Leclerc, desconcertado en Imola: "No sabemos lo que nos falta."
Charles Leclerc, piloto de Ferrari, detalló la dificultades del equipo italiano en la clasificación para el Gran Premio de Emilia Romagna de Fórmula 1.
Ferrari mejoró, pero no lo suficiente. Después de marcar el mejor tiempo en las dos primeras sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio Made de Emilia Romagna, los del equipo italiano volvieron a poner los pies en el suelo en la primera sesión con valor real de cara a la carrera del domingo, es decir, la clasificación.
Charles Leclerc ha sido el mejor piloto de la escudería de Maranello, logrando la cuarta plaza por detrás del habitual Red Bull RB20 líder de Max Verstappen, pero también de los dos McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris.
Un resultado que muestra cómo las actualizaciones han dado algo más al SF-24, pero aún no lo suficiente como para igualar el rendimiento de rivales directos, al menos a una vuelta rápida. El ritmo en carrera podremos comprobarlo mañana.
Mientras tanto, las dificultades de Ferrari en la Variante de Tamburello se mantuvieron y marcaron la diferencia. Fue allí donde Verstappen construyó su ventaja para la pole, pero los MCL38 también lo hicieron mejor.
Al final de la clasificación, Leclerc habló con más precisión de lo habitual sobre los problemas que llevaron a los Ferrari a terminar cuarto y quinto. La preparación de los neumáticos blandos sigue siendo un factor, pero la agresividad de los bordillos también parece ser otro de los focos en los que Maranello tendrá que intentar encontrar una solución.
Charles Leclerc, Scuderia Ferrari
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
"En comparación con los demás, tanto Carlos como yo estábamos muy cerca y no entendemos qué nos falta ahí (en Tamburello). La preparación de los neumáticos es importante, pero es extraño. Hemos probado muchas cosas pero siempre son las mismas curvas las que nos penalizan".
"Es algo que sabemos y en lo que trabajamos, no es algo que descubramos ahora. Sabemos que nos cuesta y sabemos que un punto fuerte de los Red Bull es lo lejos que pueden llegar en los bordillos. No sé cuánto tomó Max los bordillos en la clasificación, pero sé que los tomaba mucho antes de este fin de semana".
Leclerc admitió que intentó atacar los bordillos con más decisión, pero el SF-24 -al menos hasta la fecha- no permite ciertas trayectorias que, para otros monoplazas, en cambio, sí están permitidas y funcionan con evidente retroalimentación en los tiempos por vuelta.
"Intenté tomar los bordillos, pero con nuestro coche no podemos hacer lo mismo, por ahora. Lo estudiaremos, pero la tendencia es así desde hace algunas carreras", concluyó el monegasco.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.