El juicio de Massa por el título de la F1 2008 entra en una semana decisiva
El juez escuchará a ambas partes involucradas y podría decidir tan pronto como el viernes si el juicio seguirá el procedimiento normal
La semana de audiencias sobre el caso del campeonato mundial de Fórmula 1 de 2008 comienza oficialmente este martes 28 de octubre, con Felipe Massa intentando que se reconozca su título en un tribunal británico. El piloto brasileño ya se encuentra en los Royal Courts of Justice en Londres para seguir el procedimiento junto a su equipo legal.
Sir Robert Jay será el juez encargado de escuchar a ambas partes esta semana. Hoy revisará el expediente del caso y mañana comenzará a escuchar a los demandados: la FIA, Formula One Management (FOM) y Bernie Ecclestone, quienes estarán acompañados por sus abogados intentando convencer al juez de que no se lleve a cabo el juicio. Luego, será el turno del acusador, en este caso los abogados del piloto brasileño, para asegurar que el juicio siga su procedimiento "normal".
Motorsport.com pudo saber que esta fase es crucial. Si los demandados tienen éxito, el caso de Massa podría terminar, dependiendo de la decisión del juez, que podría darse tan pronto como el viernes o en unas pocas semanas.
Si la decisión favorece a Massa, el caso continuará, y los abogados del brasileño podrán solicitar nuevas pruebas, como conversaciones de correo electrónico o mensajes de texto, por ejemplo.
Felipe Massa y Lewis Hamilton
Photo by: Gareth Bumstead
Esta semana no habrá confrontación directa entre las partes, ya que las audiencias se celebrarán por separado, pero con el "rival" en la misma sala, simplemente escuchando lo que se dice y sin derecho a intervenir.
Massa presentó una demanda contra la FIA, FOM y el exjefe de la F1 Bernie Ecclestone luego de una entrevista con el sitio F1-Insider en 2023, en la que dijo que consideraba a Michael Schumacher como único siete veces campeón del mundo, ya que no contaba el primer título del inglés en 2008. En aquel momento admitió que había sabido del Crashgate en 2008 y que no hizo nada respecto al Gran Premio de Singapur para evitar empañar la imagen del deporte.
Más de dos años después del primer paso de Massa, hay una explicación: durante todo este período, los tres demandados intentaron que el tribunal inglés desestimara la demanda sin pronunciarse sobre el fondo del asunto, alegando que el caso estaba prescrito o que los tribunales ordinarios no eran competentes para tratar este tipo de cuestiones.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.