Max Verstappen rompió el silencio sobre la salida de Horner de Red Bull F1

Max Verstappen respondió por primera vez a preguntas tras la salida de Christian Horner como jefe del equipo Red Bull de Fórmula 1.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen restó importancia a las sugerencias de que la salida de Christian Horner de Red Bull pueda influir en su compromiso a largo plazo con el equipo de Milton Keynes.

Tras 20 años construyendo a Red Bull como una de las potencias de la F1, logrando ocho títulos de pilotos y seis de constructores, Horner fue removido de su cargo como jefe de equipo y CEO apenas unos días después del Gran Premio de Gran Bretaña.

En medio de una caída en el rendimiento y una lucha de poder interna, Horner perdió el apoyo de los accionistas de Red Bull en un momento crítico para la escudería, que está desarrollando su propia unidad de potencia para 2026, mientras el futuro de Verstappen sigue siendo incierto.

Se sabe que el contrato de Verstappen incluye varias cláusulas de salida que le permiten desvincularse antes de su vencimiento en 2028, y su entorno ha mantenido conversaciones con el jefe de Mercedes, Toto Wolff, en las últimas semanas.

Antes del Gran Premio de Bélgica de este fin de semana en Spa-Francorchamps, Verstappen enfrentó a la prensa por primera vez desde el sacudón en la cúpula del equipo. Y aunque elogió a Horner, también minimizó su rol en relación a su futuro, a pesar de la evidente fractura entre su exjefe y su padre Jos.

"No, no realmente. Creo que las personas pueden tener diferencias de opinión de vez en cuando, y de hecho espero que eso ocurra, porque si todos están siempre de acuerdo, entonces hay un problema. Necesitás puntos de vista distintos", afirmó.

"No creo que eso influya en absoluto en mi decisión a futuro. Lo único que importa es trabajar en el coche y hacerlo lo más rápido posible. El último año y medio no ha sido como queremos. Ahora tratamos de ser un poco más competitivos este año, pero también con la vista puesta en el nuevo reglamento".

Max Verstappen, Red Bull Racing, Christian Horner, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing, Christian Horner, Red Bull Racing

Photo by: Red Bull Content Pool

Cuando se le preguntó cómo se enteró del reemplazo de Horner por Laurent Mekies, actual jefe de Racing Bulls, y si le sorprendió, explicó: "Medio día antes, los accionistas me lo dijeron. Tengo una buena relación con ellos, así que creo que es bastante normal que informen a algunas personas del equipo antes de que se haga público".

"Al final del día, creo que en este mundo pueden pasar cosas así. Y cuando me lo dijeron no fue que cortaron la llamada, tuvimos una conversación al respecto. No necesito entrar en detalles sobre lo que dijeron".

"La dirección y los accionistas decidieron que querían un cambio, y al final del día ellos manejan el equipo y yo soy el piloto, así que lo que decidan es totalmente su derecho. Básicamente así fue como ocurrió".

"Al mismo tiempo, uno mira atrás y ve esos 20 años de Red Bull, con muchos grandes momentos y resultados. Naturalmente también hubo años en los que las cosas no fueron tan bien, y creo que el último año y medio no fue como nos hubiese gustado. La dirección probablemente decidió tomar otro rumbo, y todos los demás tenemos que aceptar eso y mirar hacia adelante",

Agregó: "Estoy entusiasmado con el futuro del equipo, porque es lo que debemos hacer. Mirar hacia atrás no tiene sentido. Pero al mismo tiempo, uno valora esos 20 años. La relación entre Christian y yo, por ejemplo, no cambia. Por supuesto que ahora no está presente durante los fines de semana de carrera, pero sigue siendo como una segunda familia para mí".

Verstappen también dijo que su nuevo jefe, Mekies, causó una muy buena primera impresión durante las conversaciones que mantuvieron en las últimas semanas.

"Por supuesto, ya tuve algunas reuniones con él. No puedo decir que en dos semanas y sin acción en pista todo haya cambiado o mejorado de golpe, pero estamos intentando mejorar, y ha estado bien".

Laurent Mekies, Red Bull Racing CEO

Laurent Mekies, Red Bull Racing CEO

Photo by: Red Bull Content Pool

"Ante todo, es una gran persona, muy inteligente. Ha estado en diferentes áreas del paddock de la F1, y creo que eso puede ser útil. Está increíblemente motivado, y eso me gusta. Se le nota el fuego interno".

Ante un nuevo intento de la prensa por obtener claridad sobre su futuro, el neerlandés esquivó la pregunta con ironía, aunque insistió en que sigue feliz en Red Bull.

¿Existe una posibilidad real de que compita en otro equipo el próximo año?, se le preguntó.

"También existe la posibilidad de que no me despierte mañana, así que no habría conducción en absoluto", respondió con una sonrisa.

"La vida es impredecible, pero en general estoy muy feliz donde estoy. Y espero –y sigue siendo el objetivo que nos propusimos cuando firmamos el nuevo contrato– poder correr acá hasta el final de mi carrera".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Hamilton: "Vettel y Alonso no ganaron con Ferrari, me niego a que eso me pase a mí"
Artículo siguiente Norris se siente "una amenaza" para Piastri en la lucha por el título

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros