Mercedes hace cambios en su equipo técnico
Mercedes ha anunciado una reorganización de su departamento técnico de Fórmula 1, donde James Allison, director técnico, pasará a desempeñar un nuevo papel y se alejará de responsabilidades del día a día.


Allison, que se unió al equipo a principios de 2017, pasará a ser el Jefe Técnico de Mercedes a partir del 1° de julio y se encargará de la planificación estratégica a largo plazo.
Su cambio de posición ha abierto la puerta para que el actual director de tecnología, Mike Elliot, pase a ocupar el puesto de director técnico.
Elliot, que ha trabajado anteriormente en Renault y McLaren, se unió originalmente a Mercedes en 2012 como jefe de aerodinámica antes de pasar a su actual puesto en 2017.
Mercedes implementó este cambio como parte de su planeamiento a largo plazo de cara al cambio reglamentario de 2022, en lugar de ser algo relacionado con el rendimiento de su coche actual.
El jefe de la escudería, Toto Wolff, dijo que el equipo estaba contento de mantener a Allison a bordo, ya que su período como director técnico finalizaba este año.
"Desde que se unió a Mercedes en 2017, James ha sido un líder técnico excepcional para nuestro equipo, y ha hecho una enorme contribución a nuestro rendimiento: combina una enorme pasión y determinación con una experiencia detallada y un carácter moral excepcional", dijo.

Toto Wolff, Jefe de Equipo y CEO, Mercedes AMG, y James Allison, Director Técnico, Mercedes AMG
Photo by: Steve Etherington / Motorsport Images
"Sabíamos desde hace tiempo que su etapa como director técnico llegaría a su fin este año y estoy encantado de que hayamos podido dar forma a este nuevo papel para mantenerlo dentro de nuestra familia en el deporte motor; será un importante compañero de discusiones para mí en los próximos años y sé que todavía tenemos mucho que conseguir juntos".
Allison dijo que sentía que era el momento adecuado para pasar a una nueva posición, en lugar de quedarse e impedir que otros puedan crecer.
"Creo firmemente que las personas tienen una vida útil en los puestos de responsabilidad de este deporte, y he optado por alejarme de mi papel de director técnico para pasar el testigo en el momento adecuado para la organización y para mí mismo", explicó.
"He disfrutado de cuatro años y medio maravillosos como director técnico, y ha sido un privilegio especial liderar el esfuerzo técnico del equipo en ese tiempo".
También lee:
Video relacionado

Cómo Mercedes quiere sacar ventaja en la F1 con la realidad aumentada
Ferrari sorprende con un test de Leclerc en Fiorano

Últimas noticias
Pese a los rumores de Audi, Sauber da "lo mejor" a Alfa Romeo
Frederic Vasseur afirma que Sauber se centra en "dar lo mejor a Alfa Romeo" a través de su asociación en la Fórmula 1, en medio de los vínculos con una posible adquisición por parte de Audi en el futuro.
Red Bull propone el Día Nacional de Sergio Pérez en México
Red Bull recuerda petición para crear el día de Sergio Pérez en honor al "ministro de defensa" de Red Bull Racing.
La Fórmula 1 felicita al piloto 21 de la parrilla. ¿Quién es él?
Su paso por la Fórmula 1 no fue tan exitoso como algunos esperaban, pero Nico Hulkenberg se ha convertido en el piloto reserva por excelencia para resolver imprevistos de Aston Martin.
Alonso: Necesito destruir cualquier fuerza que tengan los demás
La irrupción de Fernando Alonso en el mercado de pilotos de Fórmula 1 este verano tiene su origen en la capacidad que sigue demostrando en la pista.