Mercedes no quiso "arriesgar" a Ocon al ponerlo con Hamilton
Toto Wolff explicó por qué no eligió a Esteban Ocon para ser el compañero de equipo de Lewis Hamilton en 2020.

Después de un año sin competir, Ocon regresará a la parrilla de salida de la Fórmula 1 como piloto del equipo Renault, con un contrato por dos años y una opción por un tercero, quedando efectivamente fuera del paraguas de Mercedes, por lo menos durante ese período.
El fabricante alemán, que gestionó su carrera y lo ha llevado hasta la Fórmula 1, tuvo que tomar una decisión hace unos meses, dividido entre varios sentimientos. Al encontrar una posibilidad como piloto oficial de Renault, Toto Wolff cree que ha optado por la mejor solución, después de considerar que colocar a Ocon en lugar de Valtteri Bottas habría sido un error.
Para explicar esta decisión, el jefe del equipo Mercedes se basa en dos puntos clave. El primero se refiere al contexto en el que Ocon habría sido llevado a evolucionar si hubiera sustituido a Bottas en el equipo de Brackley, enfrentándose a un seis veces campeón del mundo capaz de aplastar todo a su paso en este momento.
"Ponerlo en contra de Hamilton, que ha estado con Mercedes durante siete años y en la cima de su carrera, no es algo bueno para él, especialmente después de un año sin correr", dijo Wolff en Speed Week.
También lee:
El austriaco cree que esta situación habría sido demasiado peligrosa, antes de referirse a la convivencia entre Fernando Alonso y el propio Hamilton durante el debut de este último con McLaren en 2007, considerándola excepcional. "Podría haber sido una historia emocionante, y probablemente lo habría hecho bien, pero sólo hay un tipo que lo hizo bien contra una superestrella, y ese es Lewis Hamilton", dijo. "Los pilotos necesitan tiempo, y no quiero arriesgar su carrera o a él arriesgue para ganarle Lewis. Ese fue el factor decisivo".
El miedo a la tensión
El otro argumento, que ya había sido planteado Toto Wolff hace seis meses, se refiere a la armonía entre los pilotos dentro del equipo Mercedes. Sin duda, los recuerdos de la rivalidad entre Hamilton y Nico Rosberg han sido tenidos en cuenta, al igual que la situación provocada en Ferrari por la llegada de Charles Leclerc, que puede haber actuado como una señal de advertencia.
"Cuando se dirige a los pilotos, hay que ser consciente de que están cumpliendo sus sueños y de que su principal objetivo es ganar el título", dijo el director de Mercedes. "Eso puede generar tensión, porque estas metas no siempre coinciden con las del equipo. Pero estoy muy orgulloso de que a lo largo de los años hayamos conseguido poner a los pilotos detrás del objetivo de Mercedes de convertirse en uno de los mejores equipos deportivos del mundo".
¿Qué tendrá de nuevo la Fórmula 1 en 2020? ¡Pasa las fotos y descubre!

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: Evgeniy Safronov

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: FOM

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Camille De Bastiani

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Pirelli

Ferrari mantiene a Wehrlein en el simulador para 2020
Hamilton, Ricciardo y otros pilotos se solidarizan con Australia

Últimas noticias
Un estudio crea diseños futuristas de los cascos de F1 y así lucirían
Un estudio de diseño y fotografía ha creado lo que consideran podría ser una representación de los cascos de la Fórmula 1 en el futuro y así lucen.
Juncadella, de ganar en Daytona a tomar un avión para otra carrera
Dani Juncadella ganó las 24 Horas de Daytona junto a sus compañeros de Mercedes y nada más acabar la carrera se tuvo que ir al aeropuerto: próximo destino, Bathurst.
El peso mínimo de los F1 regresa a 798 kg por los nuevos Pirelli
La FIA había aprobado una disminución de la masa mínima de los monoplazas, iniciando un nuevo curso que conducía a una reducción del peso por primera vez en 36 años. La Federación Internacional había puesto en su reglamento de 2023 que los coches de F1 podrían bajar a 796 kg. Ahora ha vuelto a la cifra del año pasado porque los nuevos neumáticos Pirelli añaden un par de kilos, por lo que se activa automáticamente la mejora exigida por el reglamento.
VIDEO: Alfa Romeo presenta un F1 con decoración Art Car
El equipo italiano Alfa Romeo presentó un monoplaza con una decoración especial, aunque no es su auto que presentará el 7 de febrero: Es un monoplaza de un Concept Art.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.