¿Qué cambió con el nuevo suelo de Mercedes en el W14?
Mercedes ha presentado un nuevo suelo en el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 que, según la escudería, será un "barómetro" para el progreso de su coche de 2024.
Los cambios que se han introducido en el suelo del W14 pueden dividirse en dos segmentos: los que repercuten en la sección más adelantada y los que lo hacen en el borde exterior.
Sin embargo, cabe señalar que, aunque se aprecian claramente cambios en las superficies exteriores, es probable que también se haya trabajado mucho en el subsuelo para poder cosechar los frutos que aquí se ofrecen.
Foto: Giorgio Piola
Detalles técnicos del Mercedes W14
En la parte delantera del piso, se ha elevado el borde de ataque y se ha ajustado la posición y la forma de las vallas del piso para que influyan en el flujo de aire tanto por debajo como por encima del borde de ataque del piso.
Además, se ha ajustado la valla más exterior, utilizando un borde en forma de pluma antes de la rampa de transición en el suelo, en lugar de un gran escalón.
Este tramo de rampa del suelo también se ha ajustado para aprovechar las alteraciones volumétricas realizadas en el subsuelo en esta región.
Foto: Giorgio Piola
Detalles técnicos del Mercedes W14
También se ha modificado la sección delantera del alerón de borde, que ya presentaba un diseño en forma de voluta, completo con álabes.
Esta sección tiene ahora aún más caída, lo que obliga a reorientar los álabes para que proporcionen el apoyo necesario a la carga adicional generada.
Mercedes también parece haber seguido el ejemplo de Alpine a principios de temporada, con el uso de mechones para comprobar que las modificaciones funcionan según lo previsto.
Mercedes se mostró tímida en los prolegómenos de esta carrera sobre la actualización y el potencial que podría ofrecer como resultado de la misma.
Sin embargo, está claro que el equipo puede aprender mucho de los cambios que se están realizando ahora, para comprender mejor cómo podrían funcionar sus ideas también en el proyecto del año que viene.
"Esperemos que suponga una pequeña ganancia, pero lo más importante es que es otro hito en el establecimiento de nuestro camino de desarrollo para el W15", señaló el jefe del equipo, Toto Wolff.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.