Miami elimina su polémica presentación de los pilotos de F1
El Gran Premio de Miami de Fórmula 1 ha modificado su espectáculo previo a la carrera de 2024, suprimiendo sus discutidas presentaciones de pilotos.
El año pasado, Miami contó con una ceremonia de apertura por todo lo alto, en la que los pilotos fueron presentados uno a uno por el rapero estadounidense LL Cool J, flanqueado por las animadoras de los Miami Dolphins, mientras will.i.am dirigía una orquesta que interpretaba una canción que había coproducido específicamente para la carrera con Lil Wayne.
La ceremonia fue recibida con críticas encontradas por los aficionados, especialmente por la audiencia televisiva, predominantemente europea, mientras que varios pilotos también mostraron sus recelos ante el hecho de que se les pidiera pasar un tiempo prolongado bajo el calor de Miami con su vestimenta de carrera.
Para la tercera edición del Gran Premio de Miami este domingo, la F1 y los organizadores han modificado la ceremonia, suprimiendo las presentaciones de los pilotos tal y como se realizaron en 2023 y optando por un plan menos complicado.
Los pilotos serán presentados en una pantalla LED gigante situada sobre el pórtico de salida/llegada, que también se utilizará para mostrar otros contenidos personalizados antes de la salida de la carrera, prevista para las 16.00, hora local.
El seis veces ganador del Grammy Marc Anthony interpretará el himno nacional estadounidense, mientras que Kaskade será el DJ en la parrilla.
Aunque el cambio no se basa directamente en los comentarios de los pilotos, la F1 ha ido evolucionando sus preparativos previos a la carrera desde el año pasado hacia la música y el entretenimiento en la parrilla para levantar el ambiente antes de la salida de un gran premio.
Will.i.am anuncia a Yuki Tsunoda, Scuderia AlphaTauri, en la parrilla.
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
El antiguo jefe del equipo Haas, Guenther Steiner, que está presente en Miami en calidad oficial de embajador de la carrera, afirma que los pilotos deberían esforzarse más por adoptar las nuevas formas en que las carreras estadounidenses intentan atraer a los aficionados.
"Creo que los pilotos deben entender que se encuentran en una situación única", afirma.
"Si algo es nuevo, es más fácil ser negativo que positivo. Aunque no lo disfrutes, esfuérzate al máximo porque hace feliz a mucha gente".
"Obviamente, las carreras tienen que ser lo más importante, pero se puede ofrecer a la gente mucho entretenimiento al margen de las carreras".
"Hace 20 años, quizá sólo queríamos ver una carrera, pero ahora los niños quieren vivir una experiencia completa y creo que Miami ha aportado eso al calendario".
"Los promotores han visto que esto funciona porque atraes a la gente al deporte, que es lo que queremos".
Otros artistas que actuarán en la pista durante el fin de semana son Ed Sheeran, John Summit, Kaytranada y Steve Aoki.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.