El patrocinio en la F1 supera los 2.000 millones de dólares por primera vez
En un informe reciente, SponsorUnited muestra que los equipos de F1 acumularon colectivamente 2.040 millones de dólares en ingresos de patrocinio en 2024, acortando distancias con el líder arrollador a nivel global, la NFL.
Motorsport Business
Cubre cualquier contenido relacionado con el negocio del automovilismo
La Fórmula 1 se ha convertido en un gigante del patrocinio en los últimos años y una nueva investigación independiente ha demostrado que en 2024 se obtuvieron más de 2.000 millones de dólares, y sólo la NFL aporta ahora más ingresos anuales.
Un informe de SponsorUnited muestra que la F1 y sus equipos generaron 2.040 millones de dólares el año pasado, más que muchas de las ligas deportivas estadounidenses establecidas que anteriormente habían liderado el camino en términos de dinero de patrocinio.
La NBA, la MLB y la NHL tuvieron menos ingresos por patrocinadores, y sólo los 2.500 millones de dólares de la NFL superaron la cifra de la F1, aunque la forma en que ambos campeonatos alcanzaron sus respectivos totales no podría ser más diferente.
Según el informe de SponsorUnited, los equipos de F1 obtienen una media de más de 6 millones de dólares cada uno, ocho veces más que los ingresos medios que la NFL obtiene de sus asociaciones.
"Hace unos años, la gente decía que el mundo se estaba volviendo loco cuando los Dallas Cowboys estaban valorados en 4.000 millones de dólares", declaró recientemente Toto Wolff, director de la escudería Mercedes, al Financial Times.
George Russell, Mercedes
Fotografía de: Peter Fox / Getty Images
"Ahora valen 10.000 millones de dólares y todo el mundo se pregunta si es una locura. Si los equipos tienen éxito, el deporte prospera y la cuenta de resultados crece, las valoraciones más altas están justificadas. En la Fórmula 1, se justifica por las valoraciones del grupo, los múltiplos de ingresos, los múltiplos de EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización), el crecimiento sostenible y los ingresos predecibles.
"Los contratos de patrocinio suelen ser de tres a diez años. Los contratos de televisión, lo mismo. Tienes una gran previsibilidad, algo que no siempre consigues en un negocio convencional. El atractivo cambió cuando Liberty compró el deporte. Bernie (Ecclestone) dirigió el deporte durante más de 40 años y lo hizo grande. Pero cuando cambió de manos, los nuevos propietarios lo elevaron a niveles completamente nuevos: la forma estadounidense de ver el deporte desde una perspectiva de entretenimiento".
No es de extrañar que Mercedes, Ferrari, Red Bull y McLaren sean los equipos con mayores ingresos en términos de patrocinio, mientras que el informe también desglosa qué sectores participan ahora en las asociaciones de F1, con la categoría de tecnología representando más de 500 millones de dólares de ingresos de asociación entre los 10 equipos.
También muestra los activos de patrocinio más caros para un equipo, donde las publicidades en los airbox y sidepod valoradas en más de 5 millones de dólares para los nombres más grandes de la parrilla.
Watch: ¿QUIÉN REEMPLAZARÍA A VERSTAPPEN si lo sancionan? Red Bull ya mira opciones
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.