La FIA recuerda que no se puede cruzar la meta por el pitlane
La FIA recordó a los pilotos de Fórmula 1 que deben cruzar la meta en la última vuelta del GP del 70º aniversario en la pista, y no en el pitlane.
503 Service Temporarily Unavailable
Lewis Hamilton tuvo que dar la última vuelta del GP de Gran Bretaña 'a tres ruedas' y muchos sugirieron que podría haber recortado pasando por el pitlane y no por la recta principal en la última vuelta.
A diferencia de muchos circuitos, la entrada a boxes en Silverstone supone un atajo respecto a los pilotos que van por la pista, que tienen que trazar las complejas curvas de la sección 'Club'.
A pesar de llevar el neumático delantero izquierdo destrozado, Hamilton optó por mantenerse en la pista y completar la vuelta, y cruzó la meta solo 5.8 segundos por delante de Max Verstappen. Sin embargo, la tarea de mantenerse al frente habría sido más fácil si hubiera entrado en boxes.
En el pasado, las notas emitidas a los pilotos por el fallecido director de carrera de la FIA, Charlie Whiting, incluían una referencia sobre usar el pitlane en la última vuelta, pero últimamente ese párrafo se había quitado.
También lee:
Después de una discusión en la reunión habitual de los jefes de equipo el jueves, el tema salió a la luz ante la posibilidad de que sucediera este fin de semana en el GP del 70º Aniversario.
El actual director de carrera, Michael Masi, modificó debidamente las notas y el domingo emitió una corrección que decía: "En interés de la equidad deportiva y para facilitar la conducta del evento de acuerdo con las disposiciones del Código Deportivo Internacional de la FIA, cualquier coche que no cruce la línea de control en la pista para acabar la carrera pasará a manos de los comisarios".
Se entiende que los comisarios tendrán en cuenta las circunstancias atenuantes.
Los atajos de entrar en meta por boxes han dejado cierta polémica en la historia de la F1, especialmente en Donington Park, donde en el GP de Europa de 1993 los pilotos que llegaron por boxes registraron vueltas más rápidas que los que se quedaron en la pista. La de Buenos Aires era otra pista en la que un coche podía ganar ventaja cruzando el pitlane.
El GP de Gran Bretaña de 1998 en Silverstone también tuvo un final controvertido cuando Michael Schumacher entró en el pitlane, cruzó la meta como ganador y luego se dirigió a su box para cumplir una penalización sin sentido.
Repasa en fotos la acción del GP del 70° Aniversario:
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
503 Service Temporarily Unavailable
La carrera de mi vida: Juan Manuel Fangio en el GP de Alemania 1957
La historia no contada de Gilles Villeneuve desde dentro de Ferrari
Ratzenberger, la historia interna de San Marino 1994
Últimas noticias
Mahindra se compromete con la era Gen4 de la Fórmula E como fabricante pleno
WRC Arabia Saudita: Tänak lidera; Ogier supera a su rival por el título Evans
Cómo Toyota está renovando su GR010 Le Mans Hypercar para el WEC 2026
"Hay algún trazado urbano de la F1 que MotoGP podría utilizar", dice Ezpeleta
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.