Red Bull necesita más "muestras limpias" para evaluar a Tsunoda
Mientras Isack Hadjar se mantiene como el principal candidato a una promoción a Red Bull en 2026, el director del equipo, Laurent Mekies, analiza la situación de Yuki Tsunoda.
El jefe del equipo Red Bull de Fórmula 1, Laurent Mekies, afirmó que la escudería necesita más "muestras limpias" para evaluar el rendimiento de Yuki Tsunoda, después de otra carrera arruinada por verse envuelto en la intensa lucha del pelotón medio.
En el Gran Premio de Italia, Tsunoda sufrió daños en el fondo plano tras un contacto con su excompañero de equipo Liam Lawson, lo que dejó al piloto japonés sin puntos, mientras que su compañero Max Verstappen ganó la carrera desde la pole position.
El fin de semana no ayudó demasiado a las posibilidades de Tsunoda de salvar su futuro en Red Bull, pero al mismo tiempo existe una frustración compartida entre el piloto y el equipo: la caótica acción en el pelotón medio no le está permitiendo mostrar realmente su potencial.
Después de avanzar a la Q3 habiéndose quedado a menos de dos décimas de Verstappen en la Q1 y la Q2, Tsunoda no logró encadenar una vuelta óptima en la Q3 y se clasificó décimo en la parrilla. Mientras Verstappen se mantuvo al frente tras un breve duelo con Lando Norris, Tsunoda quedó atrapado en un grupo de coches sin poder encontrar aire limpio, quedando expuesto a posibles incidentes.
Esto es especialmente relevante porque, a diferencia de algunos de sus predecesores en el "asiento maldito" de Red Bull, Mekies considera que Tsunoda tiene más trabajo por hacer en ritmo de carrera que en ritmo de clasificación. Monza fue otra oportunidad perdida para que el japonés, de 25 años, demostrara si ha progresado en ese aspecto.
"[Necesitamos] muestras limpias, porque hoy fue una mala muestra", dijo Mekies. "Ya sabes cómo es: las carreras en la parte delantera son muy limpias, tienes al menos un buen stint para analizar tu rendimiento. Aquí, es muy difícil sacar conclusiones de lo que pasó hoy. Primer stint en tráfico, segundo stint con el coche dañado. Si miro las últimas carreras, ha sido bastante similar".
"Creo que es correcto decir que probablemente tenemos más trabajo que hacer en el ritmo de carrera que en el ritmo de clasificación con Yuki. Pero, de nuevo, por eso nos estamos dando un poco más de tiempo".
Laurent Mekies junto a Isack Hadjar.
Photo by: Mark Thompson - Getty Images
El plazo es hasta finales de octubre, cuando Mekies y Helmut Marko quieren haber definido por completo las alineaciones de pilotos tanto de Red Bull como de Racing Bulls para 2026. La decisión sigue apuntando con fuerza hacia una promoción de Hadjar a Red Bull, mientras que el joven Arvid Lindblad debutaría en F1 con Racing Bulls.
Comparar el rendimiento entre los dos equipos propiedad de Red Bull no ha sido fácil debido a la marcada diferencia entre el difícil de pilotar Red Bull RB21 y el más dócil VCARB 02, por lo que el trabajo de Tsunoda se resume en acercarse lo máximo posible a Verstappen tanto en clasificación como en condiciones de carrera.
"Ritmo en clasificación, ritmo en carrera: eso es lo que miramos, así de simple", señaló Mekies. "La carrera de Yuki es difícil de analizar por el tráfico en el primer stint y los daños en el segundo stint, pero si miro la clasificación, sigo considerándolo un buen fin de semana".
"Estuvo a dos décimas de Max en la Q1, y Max no estuvo precisamente lento este fin de semana. Y con un pequeño déficit en el coche, estuvo a dos décimas de Max en la Q2, y no hay duda de que todos están empujando al 100% en la Q2".
"Sí, la diferencia fue mayor en la Q3, pero, primero, metió el coche en la Q3, lo cual es una muy buena actuación, y segundo, fue el primero en salir a pista en la Q3, lo que tampoco ayudó. Creo que el ritmo a una vuelta fue una muy buena muestra para Yuki; en el ritmo a largo plazo, es frustrante no haber tenido una carrera limpia".
Como mencionó Mekies, Tsunoda todavía usaba una especificación antigua del fondo plano, mientras que Verstappen recibió la última versión. Sin embargo, se espera que ambos pilotos cuenten con la misma especificación la próxima semana en Azerbaiyán. Mekies se apresuró a aclarar que la actualización no fue decisiva para Red Bull, ya que el sorprendente rendimiento en Monza se debió más a una revisión de la filosofía de puesta a punto que al beneficio directo de las nuevas piezas.
"Teníamos una mejora en el fondo plano solo en el coche de Max", añadió. "Es una actualización pequeña. No son unas pocas décimas, pero cada detalle cuenta. Confiamos en que es un pequeño paso en la dirección correcta y esperamos tenerla en ambos coches para la próxima carrera".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.