Red Bull: Oscar Piastri mereció la sanción en el GP de Gran Bretaña
Christian Horner no se sorprendió al ver penalizado al líder del campeonato de Fórmula 1, Oscar Piastri, durante un Gran Premio de Gran Bretaña en el que Max Verstappen terminó quinto tras haber salido desde la pole para Red Bull.
El director del equipo Red Bull, Christian Horner, consideró que la penalización a Oscar Piastri por su accionar detrás del coche de seguridad en el Gran Premio de Gran Bretaña demostró que George Russell debería haber recibido un castigo similar el mes pasado en Canadá.
Piastri recibió una penalización de 10 segundos después de frenar bruscamente detrás del coche de seguridad mientras lideraba la carrera del domingo en Silverstone, afectada por la lluvia, lo que llevó a Max Verstappen a adelantar momentáneamente al piloto de McLaren, que fue penalizado por los comisarios mientras su compañero de equipo, Lando Norris, aprovechó eso para ganar su Gran Premio de casa.
Verstappen tuvo que frenar y evitar la acción de Piastri en un incidente que estableció paralelismos con Russell en el Gran Premio de Canadá, donde Red Bull protestó sin éxito después de un momento comparable detrás del coche de seguridad.
En el caso de Russell, los comisarios acordaron que su frenada fue mucho menos severa y en línea con el comportamiento normal de conducción tras el coche de seguridad para calentar los neumáticos. Sin embargo, los comisarios de Silverstone consideraron que Piastri se había pasado claramente de la raya debido a la dureza con la que frenó, observando una presión de frenado de 59,2 psi que redujo la velocidad de su McLaren de 218 km/h a 52 km/h.
Verstappen avisó al instante de la maniobra por la radio de su equipo pero, tras realizar un trompo antes del reinicio que siguió a ese período de coche de seguridad, al final tuvo que conformarse con un quinto puesto.
"No me sorprendió verlo recibir una penalización", dijo Horner, que sintió que la carrera del polesitter Verstappen fue una lucha cuesta arriba tras su incidente de la vuelta 21.
Christian Horner, Red Bull Racing
Foto de: Red Bull Content Pool
"Era lo que cabía esperar. Probablemente fue más sorprendente que George no recibiera una (sanción) en Montreal, para ser honesto contigo. Pero sí, eso es todo. Por desgracia, nuestra carrera se desarrolló a partir de ese punto".
"Pero la recuperación de Max cuando la pista se secó - fue uno de los coches más rápidos en la pista. Así que esa baja carga aerodinámica fue una apuesta. Dio sus frutos ayer (en la clasificación). Y como digo, si no hubiera sido por el buen tiempo británico, nos habría ido bien".
Verstappen se hizo con la primera posición en una pista seca en la clasificación del sábado, igualando el récord de Sebastian Vettel de 44 poles en Red Bull en el proceso y estableciendo una carrera intrigante, dado que el neerlandés había optado por un alerón trasero de menor carga aerodinámica, dejando al actual campeón del mundo susceptible a la meteorología.
"Hemos ajustado el coche básicamente a los niveles de carga aerodinámica de Monza y, obviamente, hemos conseguido un equilibrio que ha permitido a Max conseguir una fantástica pole position que iguala el récord de Sebastian Vettel", explicó Horner.
"Eso se basó en la previsión que teníamos, que podría haber un 20% de posibilidades de lluvia el domingo por la mañana, pero a partir de ahí condiciones secas. Y no creo que ninguna de las previsiones que vimos mostrara ninguna posibilidad de que la lluvia fuera a ser tan fuerte y tan tarde".
Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto: Glenn Dunbar / LAT Images via Getty Images
"Así que, alineándose en la parrilla en las condiciones en las que estaba, pensé que Max tuvo un gran comienzo, fue capaz de sentir su camino alrededor de esas primeras vueltas. Pero estaba claro desde el principio que Oscar tenía bastante ventaja en cuanto a ritmo".
Aunque al final resultó ser una apuesta que no dio sus frutos para Red Bull, Horner sintió que valía la pena el riesgo, pero que Verstappen también se vio perjudicado por la falta de carga aerodinámica después de que un trompo lo dejara luchando en el centro del campo.
"Sentí que hicimos bien el cruce, esperando esa lluvia. Pudimos volver a pasar en boxes, pasar a Lando, lo que hizo que Max volviera a su posición, y después salió el coche de seguridad. Y sí, ahí es donde la carrera comenzó a desarrollarse para nosotros, por desgracia", añadió Horner.
"Donde Oscar, obviamente, hizo lo que hizo en los frenos en la subida a Stowe. En primer lugar, sorprendió a Max cuando se estaba preparando para tomar la reanudación. Lo sorprendió, completamente inconsciente de lo que estaba pasando".
"Así que toda tu preparación, tus cambios, todo, no consigues colocarte en el lugar correcto. Entonces Oscar se va, Max intenta ir con él, y obviamente ha tenido un medio trompo al salir de Stowe. Creo que ha hecho una buena recuperación, pero se ha colocado en 10ª posición, detrás de Carlos".
"Y una vez que estábamos en el pelotón con ese aire sucio, en esas condiciones de mojado y con el nivel de carga aerodinámica que teníamos, podías ver lo difícil que era para él. Creo que fue una buena decisión desde el punto de vista de la ingeniería, pero en un circuito de tan alta velocidad, Copse se convierte en tu punto límite".
"Creo que en una carrera en seco habría sido muy rápido en las zonas que tenía que defender. Hoy habría sido difícil acercarse a él. Pero no lo sabremos porque desgraciadamente intervino el tiempo".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.