La F1 acuerda posponer un año las reglas de 2021
La Fórmula 1 ha acordado posponer para 2022 el cambio reglamentario técnico que tenía previsto implementar el año que viene.


La decisión se tomó en una conferencia telefónica este jueves entre los directores de los equipos, los jefes de la F1, Chase Carey y Ross Brawn, y el presidente de la FIA, Jean Todt, en medio de la continua incertidumbre causada por el coronavirus.
Los jefes de los equipos habían discutido un aplazamiento a principios de esta semana sabiendo que todos recibirán un golpe a sus ingresos al no poder llevarse a cabo la temporada de la F1 como estaba previsto y el inevitable sufrimiento que tendrá la economía mundial ante la crisis por el COVID-19.
Nueve escuderías estuvieron de acuerdo, siendo Ferrari quien inicialmente no lo hizo ya que quiso discutir internamente la situación. En la llamada de hoy se entiende que el equipo italiano ha apoyado la movida.
En esencia, el plan es no sólo mantener las reglas de 2020 por una temporada más, sino también congelar los diseños de los chasis de cada equipo junto con - después de un debate más profundo- otros componentes clave. El desarrollo aerodinámico continuaría.
Los equipos también seguirían diseñando sus autos para las nuevas regulaciones durante la temporada 2021 bajo las nuevas regulaciones financieras, que incluyen un tope de costos.
También lee:
Los detalles de los cambios en la regulación ahora tienen que ser finalizados por completo y finalmente aprobados por el Consejo Mundial del Deporte Motor.
Un comunicado de la FIA indicó: "Tras el acuerdo unánime entre la FIA, la Fórmula 1 y todos los equipos, la aplicación del Reglamento Técnico que entrará en vigor a partir de la temporada 2021 se aplazará hasta 2022".
"Todas las partes discutieron además la situación actual del campeonato 2020 y cómo reaccionará el deporte a los desafíos actuales causados por la pandemia de COVID-19".
"Debido a la actual volátil situación financiera que esto ha creado, se ha acordado que los equipos usarán su chasis 2020 para 2021, con la posible congelación de otros componentes que se discutirán a su debido tiempo".
"La introducción y aplicación del Reglamento Financiero se llevará a cabo en 2021 según lo previsto, y se siguen manteniendo conversaciones entre la FIA, la Fórmula 1 y todos los equipos sobre nuevas formas de realizar ahorros significativos en los costos".
"Todos los equipos expresaron su apoyo a la FIA y a la Fórmula 1 en sus continuos esfuerzos por reestructurar el calendario 2020 a medida que se desarrolla la situación mundial relativa a COVID-19".
"Todos estos compromisos se remitirán a las estructuras de gobierno pertinentes para su ratificación final".
El cierre de las fábricas por tres semanas que todos los equipos tienen que cumplir en marzo/abril significa que el proceso se puede llevar a cabo mientras los equipos han detenido cualquier trabajo de investigación y desarrollo que puedan haber comenzado para sus autos de 2021.
Así iban a lucir los monoplazas de F1 en 2021

Foto de: motosport.com

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: motosport.com

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Los GP de Holanda, España y Mónaco, pospuestos por el coronavirus
El GP de Mónaco se cancela por completo para 2020

Últimas noticias
Ricciardo espera un reinicio en sus vacaciones para componer el año
Daniel Ricciardo dice que utilizará las vacaciones de verano para acumular "hambre" y prepararse para una "explosión positiva" cuando comience la segunda mitad de la temporada 2022 de Fórmula 1.
Marko cree que Alonso aún puede ser competitivo con Aston Martin
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que está sorprendido por el rendimiento de Fernando Alonso con 41 años y no duda en que puede ganar en Aston Martin.
Los equipos no tendrán problema en copiar el alerón de Aston Martin
Los rivales de Aston Martin en la Fórmula 1 no dudarán en copiar su controvertido diseño de alerón trasero si creen que funciona: "Quizá por primera vez copiemos algo de un Aston Martin y no al revés", dijo Christian Horner.
Russell: La pole de Hungría justifica seguir con el diseño de Mercedes
George Russell cree que la pole position y el doble podio de Mercedes en Hungría el pasado fin de semana justifican su decisión de seguir con su actual concepto de monoplaza en la Fórmula 1 2022.