Sainz está sorprendido por su retroceso con el Williams
Carlos Sainz no entiende la diferencia de rendimiento entre su complicado inicio de temporada con Williams y los test de Bahréin, donde consiguió ser rápido "de forma natural".

El inicio de temporada de Carlos Sainz en su nuevo equipo no ha ido precisamente según lo previsto. En Melbourne, el español se vio atrapado, como Isack Hadjar y Jack Doohan antes que él, por una pista húmeda y se encontró con el muro sólo en la primera vuelta. Fue una primera cita fallida para el nuevo fichaje de Williams, que esperaba un fin de semana mejor en China. Al final, sin embargo, la carrera asiática no fue tan bien para el piloto de 30 años.
"El ritmo no estaba ahí", dijo. "Hicimos algunos cambios que parecieron mejorar el agarre general del neumático delantero, pero por desgracia para mí, el ritmo no estuvo ahí. Seguí teniendo problemas con el graining en el primer stint y en el segundo, incluso con los neumáticos duros, que se supone que son más resistentes. Así que sí, tendremos que analizar la situación en profundidad en los próximos días, ya que claramente no fui competitivo".
Inicialmente, Sainz terminó el Gran Premio en 13ª posición, pero se benefició de las descalificaciones de Charles Leclerc, Lewis Hamilton y Pierre Gasly para ascender hasta la décima plaza y sumar su primer punto con Williams.
El español no entiende su falta de competitividad, sobre todo si se recuerda lo rápido que se adaptó al Williams durante los test de final de temporada de 2024 en Abu Dabi, donde fue el más rápido, y durante los test de pretemporada de 2025 en Baréin, donde también fue el más veloz.
"No fui rápido (durante la carrera en China) y eso es algo que me desconcierta, porque en cuanto me puse al volante de este coche, fui muy, muy rápido, desde los test de Abu Dhabi del año pasado hasta Bahréin", admitió Sainz. "Pero en cuanto hemos llegado aquí, por alguna razón desconocida, todo ese ritmo ha bajado".
"Los fines de semana de sprint no son fáciles para aprender, porque obviamente no puedes hacer muchas pruebas. Pero también era mi primera carrera completa, algo que obviamente no pude hacer en Melbourne. Al menos puedes aprender, pero tengo la sensación de que hay algo fundamental que yo o nosotros hicimos mal y que tenemos que analizar".

Carlos Sainz (Williams)
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
"Durante todo el fin de semana estuve dos o tres décimas por detrás. (En Bahréin o Abu Dhabi) en cuanto me subía al coche siempre era rápido. En todas las pruebas que hicimos, no necesité pensar para conducir rápido. En Bahréin, ni siquiera ataqué y los tiempos vinieron de forma natural. Lo mismo en Abu Dhabi. No tenía experiencia con el coche y fui super rápido. Este fin de semana, por alguna razón, hiciera lo que hiciera, sólo generaba graining a los neumáticos e iba despacio. "
"Estoy seguro de que no es un coche fácil de entender, especialmente en un circuito como éste, donde el tren delantero es tan importante y los neumáticos son tan sensibles", añadió Sainz. "Pero al mismo tiempo, sé que todavía tenemos que analizar el coche esta semana, hacer algunos cambios, y ver dónde está en Japón".
"(Necesito) ver qué puedo mejorar en estos circuitos tan exigentes en el tren delantero, con mi pilotaje y los reglajes del coche, para adaptarlos un poco más a mi estilo. Pero, al mismo tiempo, hay muchas cosas que reajustar y con las que empezar de cero significativamente en comparación con la puesta a punto de Alex (Albon)", finalizó Sainz.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.