La F1 se acerca a Tailandia con conversaciones de Domenicali en Bangkok
Tailandia lleva mucho tiempo interesada en albergar un gran premio de Fórmula 1, y las conversaciones continuarán la próxima semana para avanzar en ese sentido.
El director ejecutivo de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, ha revelado que visitará Tailandia después del Gran Premio de Australia para mantener conversaciones sobre una posible carrera en Bangkok.
El calendario actual de la F1 es el más extenso de su historia, con 24 grandes premios programados para la temporada 2025, que arranca este fin de semana en Melbourne.
Sin embargo, el reciente auge del interés por la serie ha hecho que muchos nuevos anfitriones potenciales busquen un hueco en años venideros.
El nuevo Madring de Madrid se unirá a la lista para la próxima temporada, mientras que el Gran Premio de Bélgica se ha convertido en el primero en firmar un acuerdo para albergar carreras de forma rotatoria, liberando espacio para que otros circuitos hagan lo mismo.
El miércoles se anunció que Domenicali continuaría como presidente y consejero delegado de Formula One Management durante al menos otros cinco años, después que el ex jefe de Ferrari fuera nombrado en 2021.
En el transcurso de su contrato ampliado, llevar la F1 a nuevos mercados será un objetivo clave para Domenicali.
"Creo que lo bueno que hemos sido capaces de hacer en los últimos dos años es centrarnos en los lugares que creemos que representan el futuro de la Fórmula 1", dijo a Sky Sports F1.
"Recibimos mucha atención de otros lugares del mundo. Por cierto, acabo de terminar la carrera aquí en Melbourne, voy a Bangkok a ver -hay un interés potencial por parte del gobierno para desarrollar algo allí.
"Tenemos otros lugares en Europa, y como saben hay intereses en África, ahora hay intereses en Sudamérica".
Hace tiempo que se habla de una carrera urbana en los alrededores de Bangkok, pero parece que el año pasado se dio un paso más cuando el Primer Ministro tailandés, Srettha Thavisin, asistió al Gran Premio de Emilia Romaña y reveló después que había mantenido conversaciones con Domenicali.
"En línea con la intención del Gobierno tailandés de llevar la F1 a Tailandia en un futuro próximo, visité el Autodromo Enzo e Dino Ferrari y mantuve una conversación con ejecutivos del Formula One Group", escribió entonces.
Bandera de Tailandia
Foto: Gold and Goose / Motorsport Images
"Esto resuena con nuestra política de colocar a Tailandia en el radar global para eventos y actividades internacionales".
Ruanda, que acogió la Gala de la FIA de 2024, ha anunciado su ambición de llevar la F1 de vuelta a África, aunque desde entonces ha habido llamamientos para que la serie no se dirija al país por parte de representantes de la República Democrática del Congo en medio del sangriento conflicto en la región.
Mientras tanto, en el Gran Premio de Estados Unidos del año pasado, Domenicali insinuó que Argentina podría volver al calendario de F1 en el futuro, después de haber acogido por última vez una ronda del campeonato en 1998.
Antes del inicio de la temporada 2025 en Australia, el director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, elogió la idea de añadir carreras rotatorias, pero cree que el calendario ha llegado a su tope con 24 carreras.
Cuando se le preguntó si la F1 había alcanzado su techo, Brown respondió: "No creo que haya tocado techo, lo cual es muy emocionante".
"Está claro que algunas cosas han tocado techo, 24 carreras. No podemos hacer más. Me gustaría ver, y es algo de lo que se ha hablado en el pasado con el fin de hacer crecer el calendario, tal vez tener un fijo de 20 carreras y ocho que rotan cada dos años".
"Esa es una manera de entrar en 28 mercados, pero manteniendo un calendario de 24 carreras, porque el calendario es muy difícil para todos, pero es una manera de seguir haciendo crecer este deporte".
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.