Técnica: la modificación de McLaren en sus frenos para Mónaco
Más allá de la decoración especial de McLaren que podrá verse en Mónaco hay que ver la pinza de freno que utiliza sistemas de refrigeración sustancialmente diferentes de los desarrollados por Red Bull en el RB19. Brembo puede suministrar productos específicos para cada equipo.
Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis proporcionado por Giorgio Piola
McLaren destaca en Mónaco con la decoración de celebración de la "triple corona" que también utilizará en Barcelona en el GP de España, pero la atenta mirada de Giorgio Piola no se limitó a observar los colores que distinguen al MCL60, ya que nos ofrece un interesante detalle del sistema de frenado delantero.
Carrocería del McLaren MCL60
Photo by: Giorgio Piola
El equipo de Woking ha desarrollado el concepto de radiadores más que el de los PIN, que han caracterizado especialmente los proyectos a medida de Brembo para Red Bull y Aston Martin. De hecho, cada equipo puede diseñar, en estrecha colaboración con los técnicos encabezados por Mario Almondo, un producto específicamente diseñado para las características de su monoplaza, sin acaparar experiencia.
McLaren destaca la ligereza de la pinza y la extraordinaria capacidad de mejorar la disipación del calor para garantizar la necesaria refrigeración del sistema de frenos.
Red Bull RB19: la pinza dei freni anteriori con i PIN
Photo by: Giorgio Piola
La imagen de Giorgio Piola nos muestra una diferencia sustancial entre el concepto Red Bull que dispersa el calor a través de agujas puntiagudas y zonas perforadas específicas, mientras que en Woking prefieren apoyarse en las cañas que sobresalen paralelamente de la superficie en varios puntos de las tenazas: son dos maneras diferentes de lograr el mismo resultado.
No es fácil captar estos detalles porque en los monoplazas con efecto suelo las pinzas van revestidas con unas fundas de carbono que deben dirigir el calor hacia los conductos destinados a expulsar el aire a alta temperatura con conductos hacia los difusores que soplan en el interior del vehículo.
En la llanta, los técnicos quieren mantener fríos los flujos que circulan entre las dos cestas de carbono, para evitar que el calentamiento de la llanta facilite el sobrecalentamiento de los neumáticos.
Antiguamente existía la necesidad contraria, ya que el aire caliente de los frenos se utilizaba para activar el calentamiento de los neumáticos, pero con el cambio de reglamento, las necesidades y la definición de sistemas muy diferentes han cambiado.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.