Toto Wolff bromea sobre Horner: "Si entra en la FIA, estaré en problemas"

Toto Wolff reconoce que echará de menos a Horner y bromea con su posible regreso a la F1.

Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing, Toto Wolff, director del equipo y consejero delegado de Mercedes AMG

Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing, Toto Wolff, director del equipo y consejero delegado de Mercedes AMG

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

El director de Mercedes en la Fórmula 1, Toto Wolff, expresó sensaciones encontradas tras la salida de Christian Horner como director de Red Bull, reconociendo que lo extrañará "de cierta forma" y dejando una advertencia en tono de broma: si Horner vuelve a la F1 desde un cargo en la FIA, "estaría realmente en problemas".

Horner fue reemplazado oficialmente el 9 de julio por Laurent Mekies, quien ascendió desde Racing Bulls para asumir el doble rol de director general y director de equipo en Red Bull Racing.

Si bien la relación entre Wolff y Horner nunca fue fácil y estuvo marcada por una feroz rivalidad en pista, su enfrentamiento se volvió aún más visible para el público con la popularidad de la serie Drive to Survive de Netflix, especialmente entre fines de 2021 y comienzos de 2022. A pesar de sus diferencias, Wolff valoró el papel que Horner jugó en la categoría durante casi dos décadas.

Christian Horner, Red Bull Racing

Christian Horner, Red Bull Racing

Photo by: Red Bull Content Pool

"En cierta forma sí, lo voy a extrañar", admitió Wolff en una entrevista con Sky Sports F1 durante el fin de semana del Gran Premio de Bélgica. "Era uno de los protagonistas principales. No creo que haya desaparecido para siempre. Podría reaparecer en alguna otra función. Tengo que tener cuidado, podría terminar en la FIA, y ahí sí que estaría realmente en problemas".

Wolff destacó que Horner era "una figura polémica, controvertida y nada neutral", y que precisamente por eso sumaba al espectáculo. "Desde el punto de vista del entretenimiento, se lo va a extrañar. Su historial habla por sí solo", agregó.

En paralelo, el austriaco viene manteniendo conversaciones con Max Verstappen sobre una posible llegada a Mercedes a partir de 2026. Los rumores sobre una posible salida del neerlandés de Red Bull se intensificaron antes del despido de Horner, pero Wolff descartó que eso haya influido en la decisión del equipo.

"No. Hay mucho más en juego tras bambalinas que probablemente no sepamos. Como jefe de equipo de Mercedes, tengo que explorar qué piensa hacer Max en los próximos años, no solo el próximo", señaló.

De todos modos, Wolff reafirmó recientemente que su prioridad es continuar con George Russell y Andrea Kimi Antonelli en la alineación de Mercedes para 2026.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo La primera impresión de Laurent Mekies en Red Bull tras "semanas intensas"
Artículo siguiente Helmut Marko explica por qué Mekies no es el "nuevo Horner"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros