Verstappen señala la mayor diferencia entre los simuladores y carreras reales

¿Hasta qué punto son realistas las carreras de simulación en comparación con las reales? Max Verstappen, cuatro veces campeón de F1, responde.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Durante el período más tranquilo del invierno, Max Verstappen puede ser encontrado regularmente compitiendo en su simulador. El piloto de Red Bull de 27 años también compite tradicionalmente en las 24 Horas de Daytona de iRacing con su equipo de simulación de carreras, Team Redline. Este año no ha sido diferente. Pilotó con sus compañeros de equipo Diogo Pinto y Chris Lulham en el BMW M Hybrid V8, un coche GTP, y cruzó la línea de meta en cuarto lugar en una parrilla altamente competitiva tras varios incidentes y penalizaciones. 

Con su experiencia en la Fórmula 1, Verstappen es un buen juez de lo realistas que son hoy en día las plataformas simplificadas como iRacing. Según él, ya se acercan cada vez más a la realidad, y sostiene que entre el 90 y el 95 por ciento coinciden con cómo trabajan los equipos en el automovilismo real.

"La mayor diferencia es, por supuesto, [la falta de] fuerzas G", dijo Verstappen durante una retransmisión de Team Redline. "Así que lo que [sientes] en el coche real, como acelerar, frenar y tomar curvas: eso es algo que no sientes [en las carreras de simulación]".

Sin embargo, Verstappen también sabe que hoy en día cada vez hay más gente con el llamado Motion Rig, que sí permite simular esa sensación. Según él, eso no lo hace necesariamente más rápido. "Todos estos tipos de aparejos de movimiento son más lentos", opina el tetracampeón de F1. "Pero si quieres intentar simular un poco lo que sientes en la vida real, te compras un motion rig".

Así que hay una diferencia en la sensación, pero todo lo que la rodea -como la preparación y la búsqueda de la configuración adecuada- se acerca a la realidad, según Verstappen.

"La forma en que trabajas en la puesta a punto y las estrategias se corresponde bastante [con la realidad]", juzga Verstappen, que experimentó algunos problemas bajo la lluvia en el circuito virtual de Daytona. "Y como ves ahora, está lloviendo y entonces tienes que tomar la decisión correcta para conseguir los neumáticos adecuados. Así es como funciona también en la vida real. Te basas en un radar. Así que yo diría que es entre el 90 y el 95 por ciento [consistente]".

Más de la F1:
Artículo previo Wolff señala que la llegada de Cadillac "nos costará dinero"
Artículo siguiente Haas hace "enormes" cambios en el personal del equipo para el 2025

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros