Webber no ve a Alonso motivado por volver a la F1
Mark Webber no cree que su amigo Fernando Alonso encuentre la motivación de volver a la Fórmula 1, pero tiene claro que lo haría bien donde fuera.


Fernando Alonso dejó la Fórmula 1 a finales de 2018, después de cuatro temporadas sin poder aspirar a grandes resultados con McLaren. El español siempre dijo que no descartaba volver, pero que solo lo haría si estaba en condiciones de ganar.
Los últimos movimientos del mercado limitan esa posibilidad al menos de cara a 2021, pero Alonso mantiene su postura. Renault admitió que volver a fichar al piloto (que cumplirá 39 años el mes que viene) era una de sus opciones, pero Mark Webber advierte de que no es algo muy apetecible para un bicampeón como Fernando.

Fernando Alonso, Renault F1 Team, se detiene en pista
Photo by: XPB Images
El australiano, amigo de Alonso de su época en F1, declaró en el podcast F1 Nation: "Sabemos que Fernando es extraordinario y ha tenido una carrera loca. Ya no está en su apogeo, será más difícil para él hacer lo que hizo antes. Pero un Fernando al 90% de sus facultades sigue siendo una ventaja para cualquiera".
"Sin embargo, Alonso es un ganador nato, y abandonó la F1 cansado de estar en la zona media de la parrilla. Siempre dijo que si no podía aspirar a podios, no quería estar en la F1, ese fue el último mensaje que recibimos. No creo que tenga la oportunidad de ir a un equipo que le permita lograr podios".
Desde su adiós a la categoría máxima, Alonso ha encontrado no solo la actividad y el entretenimiento, sino también el éxito, en otras disciplinas. Triunfó en Daytona (IMSA), en el WEC y Le Mans y se estrenó en el Dakar.
Con esas alternativas, y otros proyectos abiertos (como el de la Indy 500), Webber considera que Alonso no podrá alcanzar en F1 la misma motivación que tenía cuando ganaba carreras: "Corre por su sangre, lo echa mucho de menos, pero ¿cuál es su objetivo? ¿Se comprometerá a un nuevo proyecto y firmará un contrato de dos o tres años? ¿O firmará solo por un año y a los cuatro meses su equipo ya estará buscando a sus sustituto?".
"No digo que no pueda hacerlo, pero sería muy, muy difícil para él mantenerse motivado durante dos años en la zona media de la parrilla", concluyó Webber.
Sobre la F1 también lee:

Hakkinen ve a Bottas y Verstappen como rivales de Hamilton
Cómo atacarán los equipos la primera carrera de Austria

Últimas noticias
Red Bull propone el Día Nacional de Sergio Pérez en México
Red Bull recuerda petición para crear el día de Sergio Pérez en honor al "ministro de defensa" de Red Bull Racing.
La Fórmula 1 felicita al piloto 21 de la parrilla. ¿Quién es él?
Su paso por la Fórmula 1 no fue tan exitoso como algunos esperaban, pero Nico Hulkenberg se ha convertido en el piloto reserva por excelencia para resolver imprevistos de Aston Martin.
Alonso: Necesito destruir cualquier fuerza que tengan los demás
La irrupción de Fernando Alonso en el mercado de pilotos de Fórmula 1 este verano tiene su origen en la capacidad que sigue demostrando en la pista.
Marko explica por qué Sergio Pérez "volvió a lo normal" en la F1 2022
Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, justificó que el equipo intente sacar todo el potencial del "excepcional" Max Verstappen, lo cual puede haber hecho que Sergio Pérez "haya vuelto a lo normal" en la Fórmula 1.