Wolff califica de "mezquina y vergonzosa" la protesta de Red Bull en Canadá
El jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, ha arremetido duramente contra Red Bull por la protesta contra George Russell tras el final del GP de Canadá.
George Russell dio a Mercedes su primera victoria de la temporada en Montreal al conducir una sólida carrera desde la pole. Max Verstappen y Andrea Kimi Antonelli fueron segundo y tercero en una competencia que terminó detrás del coche de seguridad debido a un accidente de Lando Norris con Oscar Piastri en las últimas vueltas.
Después, Red Bull presentó una protesta contra Russell por una supuesta conducta antideportiva durante el período del coche de seguridad al frenar bruscamente de forma deliberada para que Verstappen lo adelantara, y luego denunciarlo por radio.
También se mantuvo supuestamente a más de 10 coches de distancia del coche de seguridad en varios momentos, lo que iría en contra de las reglas. Red Bull se retractó más tarde de esta última parte de la protesta, ya que Russell se limitó a mantener los tiempos de delta indicados en su volante mientras el coche de seguridad aceleraba delante de él.
Toto Wolff no tuvo buenas palabras sobre la protesta de Red Bull, que provocó que los resultados de la carrera no pudieran hacerse oficiales hasta cinco horas después del final.
En el estreno de la película "F1" en Nueva York el lunes, Wolff se refirió en Sky Sports F1 a lo sucedido el domingo en Canadá.
"Red Bull Racing tardó dos horas en presentar su protesta. Eso lo dice todo. Es tan infantil, tan mezquino. En Miami también lo hicieron, pero ahora presentaron dos protestas, una de las cuales tuvieron que retirar ellos mismos porque era ridícula".
"Están introduciendo cláusulas extrañas", continuó el director del equipo Mercedes. "Creo que la FIA haría bien en echarle un vistazo, porque es todo muy inverosímil. Al final, es sencillo: se compite y se gana o se pierde en la pista. Ha sido una victoria justa por nuestra parte, igual que Red Bull ha tenido muchas victorias justas en el pasado. Esto es simplemente vergonzoso".
Wolff sugirió además que el propio Verstappen probablemente no estaba de acuerdo con la decisión de presentar una protesta. "Entonces, ¿qué es un comportamiento antideportivo? ¿De qué se trata? ¿Quién decide eso? Esto no vino de Max. Estoy cien por cien seguro de ello. Es un piloto. Nunca protestaría por algo tan trivial".
Los comisarios finalmente desestimaron la protesta. Según ellos, es normal que los pilotos detrás del coche de seguridad frenen de vez en cuando para tomar temperatura en los neumáticos. También se dictaminó que el comentario de Russell sobre Verstappen en la radio no tenía necesariamente la intención de causar problemas a su rival.
Watch: CINCO CLAVES QUE DEJÓ EL GP DE CANADÁ 2025
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.