Noticias

Porsche tendrá dos equipos oficiales diferentes en la parrilla en Fórmula E

El fabricante alemán duplicará su compromiso con la serie eléctrica a partir de 2027, año del debut de Gen4, alineando dos equipos diferentes y cuatro coches oficiales. Una elección trascendental que también representa un enfoque diferente: un equipo también se dedicará a los jóvenes talentos.

Porsche Formula E, GEN4

La nueva temporada de Fórmula E aún no ha comenzado, pero en el horizonte ya se vislumbra una gran novedad que no concierne al campeonato del mundo que arrancará a principios de diciembre, sino al siguiente, destinado a marcar el debut de la Gen4 en 2027. Será un momento trascendental para la categoría eléctrica, que los máximos responsables del campeonato esperan que represente el verdadero punto de inflexión y el inicio de una nueva era.

Para lograrlo, también será crucial el apoyo de las grandes marcas que ya se han sumado a la nueva generación, pero hay un fabricante que ha sorprendido a todos, porque no sólo ha reafirmado su apoyo a la Fórmula E, sino que incluso ha decidido doblar su compromiso, se trata de Porsche. Sorprendentemente, de hecho, la marca alemana ha confirmado que contará con dos equipos oficiales diferentes en la parrilla a partir de 2027.

Un planteamiento que supone una novedad total en la Fórmula E y que, en cierto modo, también sigue algo de cerca el modelo de Red Bull en la Fórmula 1, que cuenta con dos equipos que también ofrecen diferentes oportunidades de marketing. Un enfoque que en la Fórmula E será ligeramente diferente, porque la cadena cinemática y los coches serán totalmente iguales y lo que distinguirá al equipo será únicamente el personal.

Nico Müller, Porsche Formula E Team

Nico Müller, Equipo Porsche de Fórmula E

Fotografía de: Simon Galloway / LAT Images vía Getty Images

"El automovilismo da forma a nuestra marca. Nuestra herencia en el automovilismo tradicional es única y se refleja en cada Porsche. En el futuro, queremos poder decir lo mismo del automovilismo eléctrico", dijo Thomas Laudenbach, Vicepresidente de Porsche Motorsport, explicando la decisión de duplicar el compromiso con un segundo equipo de fábrica.

Es un movimiento audaz y sorprendente, diferente de cualquier otro planteamiento visto en FE, y que llega sólo un mes después de la revisión del programa de Porsche, con su adiós al WEC para comprometerse sólo con el campeonato totalmente eléctrico y el IMSA.  Llegados a este punto, sin embargo, es lógico preguntarse por qué Porsche ha decidido invertir aún más recursos y qué significa este cambio de rumbo para la Fórmula E.

No es ningún misterio que la FE representa una buena inversión entre compromiso y retorno, tanto a nivel financiero, dado que los recursos necesarios son menores que en otros campeonatos, como a nivel técnico, porque algunas soluciones, especialmente a nivel de software y hardware, pueden encontrar una contrapartida en la carretera. Esto será aún más valioso con Gen4, donde los equipos tendrán aún más libertad en ciertos aspectos".

Pascal Wehrlein, Porsche Formula E Team

Pascal Wehrlein, Equipo Porsche de Fórmula E

Foto de: Andrew Ferraro / LAT Images vía Getty Images

"En comparación con otras series, la Fórmula E ofrece un equilibrio muy interesante entre compromiso y rendimiento. También nos da la oportunidad de seguir desarrollando soluciones técnicas relevantes para nuestros coches deportivos de producción. Además, queremos aprovechar este cambio operativo para identificar y promover nuevos talentos a todos los niveles, no sólo entre los pilotos", añade Laudenbach.

Sin embargo, lo que Porsche ha querido subrayar es que no se trata realmente de un 'equipo B', al margen de lo que hemos conocido hasta ahora. El objetivo es crear una infraestructura para formar a nuevos talentos dentro del grupo, dándoles una vía directa hacia la Fórmula E ya dentro de una gran marca.

De hecho, Porsche tiene muchos pilotos jóvenes en su programa, tanto en el DTM como en otras categorías, y tener una salida directa en la Fórmula E, como hace Red Bull con los Racing Bull en la Fórmula 1, puede ser una oportunidad única sin depender de otros equipos. Sólo hay que pensar en cómo el año pasado el piloto del programa juvenil David Beckmann fue 'cedido' a Kiro, cliente de Cupra.

Formula E Gen 4

Fórmula E Gen 4

Foto de: FIA Fórmula E

Por lo tanto, también es una oportunidad para dar cabida a nuevos ingenieros y nuevos reclutas que serán el futuro del automovilismo. Sin embargo, esta no es la única razón: el segundo equipo oficial también será una oportunidad de marketing diferente porque, más allá de la marca Porsche asociada, no tendrá ninguna relación con el otro equipo que ya está en la parrilla.

"Al comercializar los monoplazas adicionales, queremos crear tanta independencia como sea posible, no sólo ampliar nuestra presencia actual. El año que viene se cumplirán 75 años de Porsche Motorsport. Una historia de éxito que también estará marcada por las historias del automovilismo eléctrico en el futuro."

Todavía no se han concretado los detalles, ni sobre el nombre ni sobre el socio, pero la dirección ya está fijada. El objetivo es potenciar la marca Porsche a través de diferentes patrocinadores y, para lograrlo, el fabricante con sede en Weissach ha adquirido una nueva licencia directamente de la Fórmula E. Hay que recordar, de hecho, que Porsche ha podido redirigir parte de los recursos liberados por el programa del WEC, ya discontinuado, hacia el proyecto eléctrico.

Una señal que confirma que el compromiso del fabricante alemán es total y orientado al largo plazo: crear un segundo equipo significa, de hecho, invertir importantes recursos, con la necesidad de garantizar su retorno. Porsche ya ha confirmado, sin embargo, que siempre habrá seis 99X Eléctricos en pista, incluso con el Gen4: además de los cuatro oficiales, habrá un cliente, presumiblemente Cupra Kiro, con la intención de continuar la relación.

Artículo previo La FE trabaja en el retorno a Italia, pero es necesario un esfuerzo conjunto
Artículo siguiente Cómo puede Audi aprovechar su experiencia en el Dakar y Fórmula E en F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros