Gunther logra la pole del viernes de la Fórmula E en Yeda
Gunther (DS) saldrá primero en la carrera 1 del ePrix de Yeda 2025 de Fórmula E, que se disputa este viernes, tras lograr la pole en la clasificación.
Yeda.- Casi todo es nuevo este fin semana para la Fórmula E en Arabia Saudí. Tras años corriendo en Diriyah estrenan pista, en el circuito urbano de Yeda Corniche, y lo hacen con el novedoso Pit Boost que se usará en la Carrera 1, este viernes. Y de cara a esa carrera, Maximilian Gunther lideró la clasificación, por lo que saldrá al frente.
Compartirá primera fila de parrilla con Pascal Wehrlein, al que ganó en la Final. Wehrlein, que es cuarto en el mundial, llegó a los duelos tras haberse clasificado 3º en el Grupo 2 de la primera fase. Está por ver la importancia del orden de salida con las paradas obligatorias en boxes para recargar energía, que se espera que cambien las estrategias y la manera de afrontar la prueba. En cualquier caso, el líder Antonio Felix da Costa cayó en los grupos y tendrá que salir en la séptima fila de parrilla, mientras que Mitch Evans, tercero en el mundial, partirá quinto. Oliver Rowland, cuarto en la general, arrancará tercero.
Así fue la clasificación del ePrix de Yeda 2025 de Fórmula E para la Carrera 1
Ronda de grupos
En el Grupo 1 se enfrentaron Da Costa, Evans, Barnard, Bird, de Vries, Gunther, Buemi, Muller, Frijns y Cassidy.
Barnard marcó el ritmo en el inicio, seguido de Bird, pero aún quedaban cinco minutos y medio cuando Cassidy puso al Jaguar al frente. De Vries le batió en el siguiente paso por meta, y Barnard devolvió al McLaren a la primera plaza. Frijns continuó su complicada jornada con un trompo, después de que una avería en su Envision probara una bandera roja en la FP2 de la mañana. Finalmente, junto a Barnard lograron clasificarse Gunther como segundo, de Vries como tercero y Evans como cuarto clasificado, cayendo séptimo y siendo eliminado Da Costa.
El Grupo 2 midió a Rowland, Nato, Wehrlein, Dennis, Vergne, Mortara, Vandoorne, Ticktum, Hughes, Maloney y Beckman.
Con el Nissan, Rowland fue el primer líder, pero rápidamente la tabla cambió cuando todos completaron sus vueltas. Luego recuperó la primera plaza sobre Wehrlein en su segunda vuelta, A falta de dos minutos, cuando estábamos ante el último giro, Wehrlein era primero, con Ticktum segundo, Vergne tercero, Hughes cuarto. Pasando el último por meta, Rowland acabó en cabeza, con un 1:17.182, mientras que Hughes, Wehrlein y Ticktum también lograron el pase.
Duelos
Tras los grupos, de Vries se mediría a Gunther en cuartos de final, Evans a Barnard, Wehrlein a Hughes y Rowland a Ticktum. Gunther dio cuenta de De Vries, mientras que Barnard eliminó a Evans por 14 milésimas. Wehrlein ganó con total superioridad, por casi un segundo, a Hughes, gracias a un 1:15.3. También en ese ritmo rodó Rowland para batir a Ticktum (que además superó los límites de pista), por casi cuatro décimas.
Y en lo que parecía la final adelantada, Rowland metió décima y media a Wehrlein en el primer sector, pero el alerón fue remontando y acabó batiéndole por 59 milésimas, con un 1:14.999.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.