Acosta asegura que estaba "para ganar" en el GP de Francia
Pedro Acosta, que se fue de Le Mans molesto tras haber tenido su primer abandono de la temporada, se muestra satisfecho con la reacción de su equipo, que este domingo le puso a su disposición una moto "que estaba para ganar".
Por más que la calidad del español se viera venir desde hace tiempo, probablemente nadie podía prever el nivel que ha sido capaz de exhibir Pedro Acosta en su primer curso en la categoría de las motos pesadas. Tras las cinco primeras carreras, el murciano ya ha sido capaz de subir dos veces al podio (Portugal y Texas), resultados que validan su competitividad.
El novato de Tech3 ocupa el sexto lugar en la tabla de puntos, en la que figura como el primero de entre los corredores del grupo KTM, con seis de margen sobre Brad Binder, que es el séptimo y que este fin de semana ha pagado el nerviosismo de estar luchando contra 'el fenómeno' murciano.
Además de rápido, Acosta es constante y presenta una notable capacidad de recuperación. Una cualidad que, sin embargo, no pudo terminar de explotar este domingo en Francia, donde su escudería consiguió darle la vuelta a su GasGas para darle a la revelación del curso un prototipo con el que aspirar a todo.
Colocado el quinto tras Fabio Di Giannantonio en la segunda vuelta, Acosta se disponía a tratar de superar al romano, quien, a su vez, intentaba deshacerse de Aleix Espargaró. En una de las frenadas en ángulo a la derecha (curva 8), la diferencia entre su velocidad y la que llevaban los dos que iban delante le llevaron a clavar los frenos para no armar la marimorena, aunque eso significara terminar en el suelo. Este es el primer abandono del piloto de la escudería Tech3 en lo que va de ejercicio, y el tercero en Le Mans en las cuatro visitas que ha hecho al trazado francés en todas las categorías.
"Se ha convertido en tradición hacer un cero en Le Mans. Pero también es verdad que, a partir de aquí, las cosas val normalmente a mejor", resumió Acosta, que no quiso darle demasiada importancia a las causas de la caída.
"Aleix y Diggia estaban peleando delante de mí, eran un poco más lentos. Ellos frenaron antes que yo al entrar en esa curva y por no destrozar la carrera de nadie me caí yo", relató el #31, frustrado por haber echado a perder una oportunidad de haber hecho algo grande.
"Somos competitivos, más o menos rápidos en cualquier situación. Pero esta caída hace mucho daño porque la moto estaba para ganar", ahondó el joven piloto.
"Habrían podido pasar muchas cosas, pero me veía para estar en el grupo de Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Marc Márquez. Era un día para ser competitivo, la velocidad estaba allí", subrayó Acosta, quien, a pesar de este evidente resbalón, cree que sigue en una línea ascendente: "Queda mucho por aprender, tenemos la confianza muy alta, pero aún no la que queremos tener", finalizó 'el fenómeno".
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.