Alex Márquez: "No hay que entrar en pánico"

Alex Márquez aboga por resetearse a sí mismo tras un complicado GP de Hungría, cuya carrera larga acabó en la 13ª posición tras una caída.

Alex Márquez, Gresini Racing

Nuevo fin de semana difícil para Alex Márquez, esta vez en Hungría. El segundo clasificado del Mundial de MotoGP esperaba levantarse de la mala racha que está viviendo desde que se lesionó, en el estreno del Balaton Park. Sin embargo, el español ya explicó tras sus primeros entrenos aquí que la nueva pista del calendario reunía varias de las características que menos le gustaban, y a eso hubo que sumar la sanción de 3 posiciones que le impusieron en la parrilla de salida, tras molestar a Pecco Bagnaia en la Práctica del viernes.

Así, tras acabar octavo en la carrera al sprint del sábado, el #73 estaba listo para tomarse las cosas con calma desde la 14ª plaza, esperando que el presumible lío que se podía formar delante de él le ayudara a ganar posiciones. Sin embargo, los problemas le sobrevinieron a él, ya que una caída en los primeros compases de la prueba, en una de las chicanes del estrecho trazado, le relegaron a la parte final de la tabla.

También lee:

Fue un accidente lento, sin mayor gravedad, que le permitió volver a la pista, pero para terminar únicamente en la 14ª posición, antepenúltimo, consiguiendo solamente dos puntos que le dejan a 175 de su hermano, un Marc Márquez que podrá ser campeón del mundo en Misano -con seis grandes premios de margen- si saca otros 10 tantos de colchón en Barcelona, dentro de dos semanas.

Tras la carrera, Alex Márquez explicó qué había sucedido y asumió la culpa por el nivel ofrecido, reconociendo que tiene que resetearse: "Fue una caída muy tonta. Culminó el fin de semana más desastroso. No estuvimos mal en términos de velocidad, logramos sacar la cabeza en algunos momentos, pero no fuimos completos como fuimos siempre", empezó diciendo.

Alex Márquez, Gresini Racing

Alex Márquez, Gresini Racing

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

"Ayer, asumí la responsabilidad. Hoy, también. No me he sabido adaptar a este circuito, pero no hay que entrar en pánico. Solo hay que hacer un pequeño reset para recuperar la velocidad que tuvimos en Austria", siguió el de Cervera, que no quiere dejarse llevar por la mala racha, por más que no cumpliera con su plan previsto: "La estrategia era recuperar el máximo posible y resistir hasta el final. No cuidé el neumático como debía".

De cara a Montmeló, una de sus pistas predilectas, el pequeño de los Márquez Alentà espera recuperarse y, sobre todo, tener un gran premio sin contratiempos: "Es el mejor escenario para hacer un fin de semana sólido, como los de antes de la lesión. Necesito hacer un fin de semana completo, sin fallos, para recuperar todo lo que teníamos antes de la lesión", finalizó.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Quartararo: "Cada día que pasa me pregunto por qué no tenemos nada nuevo"
Artículo siguiente Cómo podría Marc Márquez sellar el título de MotoGP 2025 en Misano

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros