Alex Márquez: "La estrategia hoy fue inteligente y ganadora"

Álex Márquez comenzó el fin de semana en Sepang con expectativas "demasiado altas". Tras tener dificultades el viernes y el sábado, finalmente volvió al buen camino para dominar la carrera este domingo.

Alex Márquez, Gresini Racing

Alex Márquez, que el sábado cerró el subcampeonato del mundo de MotoGP en la Sprint del Gran Premio de Malasia, salió este domingo, con los deberes hechos, a disfrutar de una carrera en un circuito que siempre se le ha dado bien, pero que este fin de semana empezó de mala manera con dos caídas el viernes y la sensación de que se habían desviado en la puesta a punto de la moto. El sábado, pese a no tener buenas sensaciones, el de Gresini pudo acabar la carrera en el podio, certificando el subcampeonato y liberándose del estrés y los nervios que le atenazaron en la sprint.

"Logramos una mejora a nivel de sensaciones, no fue un buen fin de semana, dos caídas el viernes, pero la estrategia de hoy ha sido inteligente y ha sido ganadora, he sido agresivo al principio para ponerme primero, sabia que ahí estaba la clave. Luego hemos mantenido, es una victoria muy importante para nosotros, mi victoria va por los pilotos de Moto3 accidentados, tengo sensaciones extrañas por ellos", expresó Alex en el parque cerrado.

También lee:

La clave, dijo, estuvo en las primeras vueltas. Salió bien y se colocó segundo, detrás de Pecco Bagnaia, pero Pedro Acosta logró pasarle, devolviéndole el adelantamiento de forma inmediata.

"Es donde fallé ayer, no me atreví por miedo. no a caerme, sino a fallar. Se me ha complicado un poco la cosa cuando me ha pasado Acosta, pero lo tenia muy claro, tenia que atacar y la curva 4 era el punto en el que debía hacerlo, lo sabía. Apretar los neumáticos tres vueltas y luego gestionar. La pista esta peor que en los test, con trozos levantados, ha sido una carrera de gestión absoluta y lo hemos hecho a la perfección", explicó.

El gran mérito de Alex, sin duda, fue salir del pozo del viernes para llegar a la victoria.

"Hemos ido adaptando un poco la moto a lo que nos hemos encontrado, empezamos con un híbrido de la moto que teníamos con la del test de febrero aquí, pero no me supe adaptar, me puse una expectativa muy alta en este circuito y fue mi error, no fue fácil, tuvimos que volver atrás y poco a poco lo hemos ido arreglando, hemos logrado tener estabilidad en la moto y eso nos ha permitido poder gestionar hasta el final", destacó el trabajo del equipo, que se ha proclamado con estos 25 puntos campeón entre los privados, superando al VR46.

Ahora, con todo cerrado, el subcampeonato del mundo, el título de equipos privados, y con su hermano Marc Márquez lesionado, Alex tiene la esperanza y ambición de poder ayudar en la moto de 2026.

"Queda disfrutar, como hemos hecho hoy, tener todo sentenciado y seguir sumando te da mucha tranquilidad. Lo tenemos todo cerrado este año, el subcampeonato y el títiulo de equipos privados, y ya le he dicho a Ducati que si hay que probar alguna cosa, aquí estoy. Es importante para el año que viene. Ahora vienen dos circuitos que me gustan, volvemos a Europa ante nuestra afición, a ver si les podemos despedir el año de la mejor manera posible", zanja.

Artículo previo Alex Márquez arrasa en la carrera de MotoGP en Sepang y drama para Bagnaia
Artículo siguiente Acosta, segundo en Sepang: "He tenido mis sustos, pero al final hemos llegado"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros