Ducati se inclina por Martín sobre Márquez para el equipo oficial
Ducati habría elegido a Jorge Martín para incorporarlo a su equipo oficial a partir de 2025, a la espera de que Marc Márquez de su visto bueno para recalar en Pramac, donde dispondría de una moto oficial.
Este jueves, Gazzetta dello Sport adelantó que la marca de Borgo Panigale se ha decidido finalmente por el Jorge Martín, para que acompañe a Pecco Bagnaia en el equipo oficial de la compañía, a partir del año que viene. Las conversaciones se han intensificado en las últimas fechas con Albert Valera, el agente de Martín, que estará este en Mugello, donde los próximos días se celebra el Gran Premio de Italia.
De cualquier forma, Motorsport.com entiende que el contrato entre ambas partes no se ha firmado todavía, que probablemente se haga durante este fin de semana, siempre y cuando se alineen una serie de factores que aún no encajan. El primero, que Marc Márquez, con quien Martín se jugaba esa Desmosedici roja, acepte recalar en Pramac, que, de esta forma, prolongaría su relación con el constructor boloñés, al menos, hasta 2026.
Martín es el sólido líder del campeonato, con una diferencia de más de un gran premio (39 puntos), sobre Bagnaia, que es su más inmediato perseguidor en la tabla. El tercero es Márquez, a dos puntos del actual campeón.
Desde que comenzó la temporada, Martín se marcó como objetivo prioritario promocionar a la escudería oficial del fabricante italiano, después de salir perdedor del duelo que mantuvo en su día con Enea Bastianini, a quien relevaría a partir del siguiente ejercicio. Desde principios de este año, el español dejó muy claro a los ejecutivos de Ducati que tendrían de margen hasta esta cita, en Mugello. En caso de no recibir una oferta que le satisficiera, se uniría a otro proyecto. En este sentido, GasGas ha llamado últimamente a su puerta de forma insistente.
Jorge Martín y Marc Márquez en el podio del GP de Catalunya 2024.
Photo by: Gold and Goose / Motorsport Images
En caso de que la operación termine ejecutándose, provocará una reacción en cadena que probablemente hará que el resto de vacantes de la parrilla se cubran con celeridad. La primera derivada de ello pasaría por saber qué hará Márquez, a quien Ducati no quiere perder, habida cuenta de la velocidad exhibida en su primera temporada subido a una Desmosedici, y a su potencia mediática.
Hasta ahora, Márquez siempre mantuvo que, obviamente, su prioridad era la de volver a correr en un equipo oficial, con la última evolución del prototipo que fuera. Llegados a este punto, está por ver si el cambio de escenario lo lleva a concluir que para él es más beneficioso disponer de una Desmosedici GP25, de Pramac, que afrontar de nuevo un proceso de adaptación a una nueva moto, muy probablemente, una de las del grupo Pierer Mobility (KTM o Gas Gas), que le va detrás y que le ha presentado una oferta muy suculenta.
Otro de los damnificados por la eventual decisión de Ducati es Bastianini, que sería muy bien recibido por Aprilia, que persigue poder contar con un piloto italiano.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.