Para Ducati, "es hora de ganar" con la moto 2022
Ducati se muestra muy satisfecha con el segundo triunfo de Enea Bastianini y que el italiano haya recuperado la batuta del Mundial, pero la marca empieza a impacientarse para que gane uno de los pilotos que lleve el prototipo de 2022.
En un campeonato de lo más impredecible, el corredor que se ha impuesto en la mitad de las cuatro citas que se han celebrado hasta el momento conduce una moto del año pasado. Una “moto perfecta”, eso sí, como la describieron la mayoría de los pilotos que la conocen. Junto a Enea Bastianini, han sido tres los pilotos que han conseguido vencer subidos a ella, circunstancia que habla por sí sola de la solidez del aparato, al margen de las ocho pole position que acumula, todas ellas en 2021, que dan razón de su velocidad.
Los resultados del muchacho de Rimini generan satisfacción en los despachos de Borgo Panigale, pero también inquietud, habida cuenta de la diferencia manifiesta de potencial que ha habido, al menos hasta ahora, entre la Demosedici GP22 y la versión anterior.
No es para menos, si tenemos en cuenta que el Reparto Corse de Ducati, con Gigi Dall’Igna al frente, trabajó durante más de un año en la proyección de un nuevo modelo que ha pasado por varias fases.
En Jerez, el pasado mes de noviembre, en los primeros ensayos de pretemporada con vistas a este curso, Pecco Bagnaia llegó a afirmar que la GP22 estaba lista para correr. Tres meses más tarde, en Sepang, comenzaron los problemas que finalmente llevaron al italiano y, por arrastre, también a Jack Miller, a optar por un propulsor que partía del de 2021. Además, tanto Bagnaia como el australiano decidieron apartar el regulador de altura delantero, el último invento de Dall’Igna, para centrarse en una puesta a punto base que, por razones evidentes, aún no se ha encontrado.
(Pulsa en 'Versión completa' al final el artículo si aquí no te aparece el reproductor del podcast)
Con todo, va pasando el tiempo y el margen de puntos que separa a Bastianini del primer piloto oficial de Ducati (Miller), ya es de 30, más de un gran premio (25). Sobre Bagnaia, quien teóricamente está señalado como el líder del escuadrón italiano para pelear por el título, la diferencia aumenta hasta los 38 puntos. Por todo ello, pero, sobre todo, por la connotación que tiene el hecho de que una moto ‘antigua’ y que carece de desarrollo, ofrezca mejor rendimiento que su sucesora, en Bolonia creen que ya ha llegado el momento de ganar con la Desmosedici GP22, la moto que además de los dos pilotos del equipo oficial, también manejan los corredores de Pramac, Jorge Martín y Johann Zarco, y el de VR46, Luca Marini.
“Es evidente que Ducati estamos contentos porque una de nuestras motos ha ganado la mitad de las carreras que se han disputado”, razona Paolo Ciabatti, director deportivo del constructor italiano, a Motorsport.com. “Pero ya va siendo hora de que venza el equipo oficial”, añade.
En la fábrica hay una mezcla de gozo y nervios, porque el diagnóstico que se hace de la situación no es, precisamente, el que un genio del calibre de Dall’Igna quiere escuchar. “Hay una discrepancia entre aquello que los técnicos han proyectado a partir de sus ideas y la información que manejan, y las sensaciones que la moto transmite a los pilotos”, cuenta a quien escribe estas líneas alguien que sale del garaje de las flechas rojas.
En Portugal, dentro de menos de dos semanas (22-24 de abril), Ducati espera que la GP22 de otro pasito que la acerque a su hermana mayor. De no hacerlo, las prisas empezarán a estar más que justificadas.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Jorge Martín sufre el robo de una bicicleta valorada en más de 20.000 euros
Por qué los números muestran que la amenaza de Aprilia a Ducati es una ilusión
Yamaha endurece su postura con Fabio Quartararo
Alex Márquez gana la última sprint del MotoGP 2025 en Valencia
Acosta cierra arriba el viernes del MotoGP en el GP de Valencia
Jack Miller manda en la 1° práctica del MotoGP en Valencia
Pecco Bagnaia: "Me voy sabiendo que tenemos algo bueno y que me va a ayudar"
Por qué el "soñador" Bagnaia tiene esperanza tras "quizá la peor" temporada
Andrea Iannone saldrá adelante en Jerez
Últimas noticias
Hamilton no saca "nada" positivo del Gran Premio de Las Vegas de F1
Leclerc califica Las Vegas como una "carrera frustrante"
Piastri admite que necesita una fortuna "fuera de mi control" para ganar el título
Colapinto, tras ser chocado por Albon en Las Vegas: "Tenía el difusor roto"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.