Joan Mir: "Fue muy difícil correr con la situación que vivimos en Moto3"
Joan Mir, que logró su segundo podio de la temporada con la Honda, subrayó la dificultad que significó para los pilotos disputar una carrera sin saber el estado de los corredores accidentados en la prueba de Moto3.
El de Honda igualó su mejor resultado de la temporada, el tercer puesto logrado en Japón, donde además del primero podio del año, Joan Mir sumó un cuarto puesto el sábado en la sprint que es lo que le ha faltado este fin de semana en el Gran Premio de Malasia de MotoGP.
Nada más acabar la carrera, el corredor mallorquín, acostumbrado casi siempre a tener que dar explicaciones por los malos momentos, se mostraba encantado de hablar de cosas positivas.
"A ver, esto es cuando aprietas, empujas y nunca tiras la toalla, a veces no sabes ni que decir y esos momentos malos hacen que este sea super especial. Gracias al equipo porque nunca me he rendido y ellos tampoco. Cada vez estamos más cerca del objetivo que es apuntar más arriba, paso a paso", resumió.
Tras el podio, con más calma, Joan Mir aprovechó los micrófonos de DAZN para expresar su desacuerdo con la gestión del domingo de carreras en Sepang, donde un grave accidente entre Joan Antonio Rueda y el suizo Noah Dettwiler dejó a todo el mundo sin aliento.
"Ha sido muy difícil para todos los pilotos hoy ponerse el mono con la situación que hemos vivido en Moto3", dijo.
"He podido recibir noticias un poco favorables desde la organización, y eso de alguna manera nos da calma. Ha sido difícil y espero que vaya mejorando con el paso de las horas", añadió.
Respecto a la carrera, Mir salía séptimo en parrilla y con muy buen ritmo, pero el mallorquín no podía volver a cometer el error del sábado, cuando se cayó remontando posiciones.
"La carrera ha sido muy dura, durísima. He disfrutado mucho pero también he sufrido bastante. La única manera que tenia para ir detrás de los de delante era arriesgar un poco más, pero no quería que me pasara lo de ayer", en referencia a la caída, la 21ª de la temporada.
"Tengo que frenar muy tarde con esta moto, entrar muy fuerte dentro de la curva y, después, levantar muy pronto, y eso hace que tenga que tomar mas riesgo del que me gustaría", explicó la problemática.
"Sabemos que para las próximas carreras, o para el año que viene, dónde hay que mejorar es en poder parar la moto con el tren trasero y tener más agarre, eso nos permitirá tener un poco mas de margen, algo que agradeceré mucho", indicó la solución.
Aunque ciertamente Mir ganó una posición gratis con el problema de Pecco Bagnaia, que tuvo que abandonar cuando circulaba tercero, el de Honda da por bueno un podio que "ha sido muy trabajado".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.