"La lesión de Marc Márquez es grave", explica el médico del MotoGP

El director médico del Mundial de MotoGP, Angel Charte, asegura que la "la lesión de Márquez es grave", pese a que "en ningún momento se han visto afectadas las lesiones anteriores".

Marc Márquez, Ducati Team

Justo una semana después de proclamarse campeón del mundo de MotoGP en Japón, Marc Márquez fue arrollado por Marco Bezzecchi en la salida del GP de Indonesia, con la mala fortuna de que al arrastrarse por la grava de la escapatoria, un desnivel positivo fracturó ligamentos del hombro derecho del piloto de Ducati, el brazo que tanto ha hecho sufrir al siete veces campeón de MotoGP.

En un primer diagnóstico ofrecido por los médicos descartaba pasar por el quirófano, apostándose por una recuperación conservadora. Sin embargo, una semana después del accidente, el piloto español pasó por la sala de operaciones de la Clínica Ruber Internacional de Madrid.

 

"Después de pasar revisión médica por su lesión en la escápula derecha, Marc Márquez ha sido finalmente operado con éxito. El mismo equipo médico que le diagnosticó hace siete días, ha constatado que la fractura de coracoides y la lesión en los ligamentos no muestran signos suficientes de estabilización después de una semana de inmovilización, por lo que, ante el riesgo de inestabilidad residual, se ha decidido realizarle una estabilización quirúrgica y también repararle los ligamentos acromioclaviculares", explicó Ducati el 14 de octubre en un comunicado.

Desde entonces, Márquez no se ha vuelto a subir a la moto y, definitivamente, no lo hará más lo que resta de temporada, tras anunciarlo su equipo oficialmente el 23 de octubre.

Recientemente, el director médico de MotoGP, el doctor Angel Charte, aseguró que la lesión de Márquez "es grave", tras hacerse público que Marc no estaría ni en Portimao ni en Valencia en la última carrera de 2025 ni en el primer test de pretemporada 2026, el 18 de noviembre.

"Márquez ha cumplido lo que tenía que cumplir y la lesión que ha tenido no es fácil", explica Angel Charte en una entrevista con el diario As. "Es una lesión grave porque ese brazo está muy tocado después de las cuatro operaciones. Creo que ha de volver cuando esté al cien por cien, como él mismo ha dicho. Hay que dejar al cuerpo que se vuelva a regenerar”, añade el doctor.

 

Pese al tono dramático de las declaraciones, Charte rápidamente aclara que la lesión de 2020 en el húmero del brazo derecho que casi retira a Márquez, no se ha visto condicionada.

"En ningún caso se ha visto afectada la lesión anterior. Sólo se vio que había un tornillo doblado en el húmero y se reparó también. Y la coracoides tiene su historia. Parece que no sea nada, pero es un hueso importante. No es que sea más o menos grave sino que la recuperación hay que hacerla con más tranquilidad. La postura que ha adoptado es la correcta y es la que hubiera tomado yo", indica antes de añadir: "A nivel anímico está fenomenal, porque tiene los deberes hechos. Vendrá a Valencia de turista y se ha ganado a pulso este descanso, porque es un tío que ha hecho una temporada excepcional. En su caso, volver antes hubiera sido jugársela para nada y eso no merece la pena. Se hubiera jugado su carrera de volver antes de tiempo", sentencia.

Martín y Viñales: objetivo Valencia

Motorsport.com se puso en contacto con el doctor Charte para ampliar el estado de los otros dos pilotos lesionados en el hombro, Jorge Martín y Maverick Viñales, que tampoco estarán en Portimao y que se marcan el objetivo de estar en Valencia, al menos en el test del 18 de noviembre. Martín pasó una revisión el pasado miércoles en la Clínica Universitaria Dexeus de Barcelona, donde el doctor Xavier Mir le opero de la lesión en el hombro que se produjo en Japón.

El resultado del control es que el piloto evolucionado muy favorablemente, y que existen posibilidades de que reaparezca en Valencia. Viñales, que se operó en Italia también del hombro, pasa allí sus controles.

El español estaba inicialmente inscrito para disputar el GP de Portugal, pero tras realizar un test en el Circuito de Aspar en Valencia con una Yamaha R6 de calle, decidió seguir de baja y será reemplazado por Pol Espargaró en Portugal.

 
Leer otros artículos de MotoGP:
Artículo previo Honda, al borde de perder los principales beneficios de concesiones en MotoGP

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros