Crónica de clasificación

Márquez sorprende con la pole en el GP de Portugal

Marc Márquez ha superado una pretemporada difícil para Honda y se ha adjudicado la primera pole de la temporada 2023 de MotoGP en el Gran Premio de Portugal con un nuevo récord de vuelta.

Marc Márquez, Repsol Honda Team, poleman del GP de Portugal 2023

Como parte de la radical reorganización del formato de MotoGP para 2023, la sesión clasificatoria se disputa ahora el sábado por la mañana y determina la parrilla tanto para el Gran Premio principal del domingo como para la nueva carrera sprint de esta tarde.

Un invierno difícil con la Honda 2023 ha dejado a Márquez con la sensación de que la moto que tiene actualmente no es suficiente para ser un aspirante al título en estos momentos.

Pero, tras superar la Q1 estableciendo un nuevo récord de vuelta, el ocho veces campeón del mundo ha logrado su primera pole desde el Gran Premio de Japón del año pasado con una vuelta aún más rápida en la Q2 con 1m37.226s.

El español terminó por delante del vigente campeón del mundo, Francesco Bagnaia, y de Jorge Martín, del Pramac Ducati, mientras que el fin de semana de Fabio Quartararo (Yamaha) se ha torcido después de que sólo pudiera ser 11º.

Después de quedarse fuera de los 10 primeros puestos que daban acceso directo a la Q2 al final de la FP2 del viernes debido a una caída, Márquez ha rodado en 1m37.675s para pasar sin problemas la Q1 junto a Miguel Oliveira (RNF Aprilia).

En contraste con la suerte de Honda, Márquez ha sido el único piloto de HRC que ha pasado a la sesión definitiva de la clasificación.

Jack Miller (KTM) ha marcado el ritmo en los primeros compases de la Q2 con un nuevo récord de vuelta de 1m37.549s, lo que le ha situado a más de tres décimas de la cabeza.

Varios pilotos fueron capaces de recortar su ventaja, pero habría que esperar hasta los dos minutos finales de la sesión de 15 minutos para que el australiano se viera finalmente superado.

Bagnaia, con una de las Ducati oficiales y quien se cayó en la FP3 anterior quedándose con una sola moto para la sesión clasificatoria, ha rodado en 1m37.290s y se ha situado a 0.259s de la cabeza.

Márquez ha superado la Q1 con un solo neumático blando, lo que lo ha dejado con dos para utilizar en la sesión, pero no ha tenido nada a su favor en su primera salida a pista.

Luego, en la primera vuelta rápida de su segunda salida, Márquez ha pasado por el primer sector a sólo 0.071s de la vuelta rápida, pero se ha salido al entrar en el segundo sector.

Esto ha permitido a Enea Bastianini (Ducati) adelantarlo en la pista y ha dado al piloto de Honda un remolque crucial para ayudarlo en su última vuelta.

Márquez ha firmado un tiempo de 1m37.226s, a la sombra de Bastianini, para hacerse con la primera pole de 2023 y comenzar la carrera sprint del sábado por la tarde de Portugal al frente del pelotón.

La última vuelta de Bagnaia se ha visto frustrada por el tráfico, lo que lo ha dejado en segunda posición por delante de Martín.

Oliveira sólo ha podido utilizar un neumático blando fresco en la Q2 tras acanzar desde la Q1, y ha colocado su Aprilia satélite cuarta en la parrilla por delante de Miller, que se ha caído en los últimos compases de la Q2, y Bastianini.

Maverick Viñales saldrá séptimo en las dos carreras de este fin de semana, por delante del piloto de Marco Bezzecchi y Luca Marini, los dos pilotos del VR46 Ducati, con Johann Zarco en la segunda Pramac Ducati en décima posición.

Quartararo sintió el viernes, cuando logró el sexto mejor tiempo de la general, que estaba "al límite", y el sábado no pudo progresar con su moto.

El francés saldrá 11º por delante de Aleix Espargaró (Aprilia), que se cayó en los primeros compases de la Q2.

Alex Márquez (Gresini Ducati) ha estado cerca de entrar en la Q2, pero se ha tenido que conformar con la 13º plaza por delante de Joan Mir, con la segunda Honda oficial, y de Brad Binder (KTM), que arrastra una lesión en el cuello tras la caída que sufrió en las pruebas de Portugal hace dos semanas.

Alex Rins saldrá 16º en sus primeras carreras como piloto del LCR Honda, por delante de Franco Morbidelli (Yamaha), Takaaki Nakagami (LCR Honda) y el debutante Augusto Fernández (Tech3 GASGAS).

Raúl Fernández (RNF Aprilia) y Fabio Di Giannantonio (Gresini) completan la parrilla, mientras que Pol Espargaró (Tech3) ha quedado fuera de combate indefinidamente tras su terrible accidente del viernes en la FP2.

Resultados de la Q2:

Cla # Piloto Moto Vueltas Tiempo Diferencia
1 93 Spain Marc Márquez Honda 8 1'37.226  
2 1 Italy Pecco Bagnaia Ducati 8 1'37.290 0.064
3 89 Spain Jorge Martín Ducati 8 1'37.454 0.228
4 88 Portugal Miguel Oliveira Aprilia 7 1'37.521 0.295
5 43 Australia Jack Miller KTM 5 1'37.549 0.323
6 23 Italy Enea Bastianini Ducati 8 1'37.584 0.358
7 12 Spain Maverick Viñales Aprilia 8 1'37.598 0.372
8 72 Italy Marco Bezzecchi Ducati 8 1'37.616 0.390
9 10 Italy Luca Marini Ducati 8 1'37.622 0.396
10 5 France Johann Zarco Ducati 6 1'37.880 0.654
11 20 France Fabio Quartararo Yamaha 7 1'37.920 0.694
12 41 Spain Aleix Espargaró Aprilia 7 1'38.136 0.910

Resultados de la Q1:

Cla # Piloto Moto Tiempo Diferencia
1 93 Spain Marc Márquez Honda 1'37.675  
2 88 Portugal Miguel Oliveira Aprilia 1'37.849 0.174
3 73 Spain Alex Márquez Ducati 1'37.970 0.295
4 36 Spain Joan Mir Honda 1'38.064 0.389
5 33 South Africa Brad Binder KTM 1'38.105 0.430
6 42 Spain Alex Rins Honda 1'38.133 0.458
7 21 Italy Franco Morbidelli Yamaha 1'38.335 0.660
8 30 Japan Takaaki Nakagami Honda 1'38.439 0.764
9 37 Spain Augusto Fernández GASGAS 1'38.464 0.789
10 25 Spain Raúl Fernández Aprilia 1'38.492 0.817
11 49 Italy Fabio Di Giannantonio Ducati 1'38.778 1.103
Artículo previo Así vivimos la carrera sprint del GP de Portugal 2023 de MotoGP
Artículo siguiente MotoGP reacciona al accidente de Espargaró y hace cambios en Portugal

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros