Crónica de carrera

Márquez se lleva una trabajada victoria en Austria

Marc Márquez tuvo que sudar tinta durante 20 giros para poder doblegar a Marco Bezzecchi, el italiano que salía en pole y que no pudo contener, a última hora, a un Fermín Aldeguer que fue segundo, su mejor resultado en la clase reina.

Marc Márquez, Ducati

Podio inédito en el GP de Austría, en el que Marc Márquez, ganador de nueve carreras esta temporada, se vio acompañado de Fermín Aldeguer, en su mejor carrera desde que debutó en MotoGP, y un Marco Bezzecchi que salía en pole y que aguantó 20 de las 27 vueltas en cabeza, defendiéndose de Marc y aguantando al de Honda, al que llegó a liderar por casi un segundo. Sin embargo, el español desató un ataque a ocho vuelta del final para superar al italiano y lograr la victoria, por primera vez en su carrera, en el Red Bull Ring.

Tras un primer intento de Marc, Bezzecchi le devolvió el adelantamiento, pero ya en el segundo no pudo contenerle, ni al #93 ni a un Fermín Aldeguer, que en una remontada espectacular adelantó, en la parte final de la carrera, a Pecco Bagnaia, Pedro Acosta y, finalmente, a Bezzecchi para lograr su segundo podio de la temporada y su mejor resultado en clase reina. En las últimas vueltas se llegó a acercar medio segundo de Márquez que no pudo relajarse ni una sola vuelta. Al final, victoria, sexto doblete seguido y noveno de la temporada para dispararse hasta los 418 puntos, 142 más que su hermano Alex Márquez y 197 más que Bagnaia.

Alex, que salía segundo en parrilla tuvo que pagar una long lap de castigo que traía de la carrera de Brno y que le penalizó extraordinariamente, ya que del cuarto puesto pasó el 13º y con más de cuatro segundos de diferencia que llegaron a ser más de 10, sin opciones de volver a acercarse a los primeros puesto. Pero aún fue el papelón de Bagnaia. Esta vez el italiano salió bien, luchó con Marc en la primera vuelta por el segundo puesto y se acomodó en un tercer puesto que parecía asegurado. Pero llegaron desde atrás los dos murcianos, Acosta y Aldeguer, y le adelantaron en la misma maniobra, sacándole de la trazada y, poco después, hasta Enea Bastianini pudo echarle el guante antes de que ya totalmente hundido le pasaran, en la última vuelta Joan Mir, la mejor Honda, y Brad Binder, relegando al de Ducati al octavo puesto, recortando solo dos puntos respecto a Alex en la general.

Undécimo concluyó Franco Morbidelli, por delante de las Honda de Johann Zarco y Luca Marini con las Yamaha ocupando las posiciones 15 a 18 con Fabio Quartararo, Alex Rins y las dos Pramac de Miguel Oliveira y Jack Miller.

Jorge Martín que salía muy atrás en parrilla, sufrió una caída, la segunda del fin de semana y la tercera el año que le dejó fuera de carrera en la vuelta 14, teniendo que pasar por el centro médico aunque, parece, no está lesionado. También abandonó Fabio Di Giannantonio tras romper motor y que su moto ardiera en llamas.

Clasificación de la carrera de MotoGP del GP de Austria 2025:

   
1
 - 
5
   
   
1
 - 
2
   
Cla Piloto # Moto Vueltas Tiempo Intervalo Km/h Retirada Puntos
1 Spain M. Márquez Ducati Team 93 Ducati 28

42'11.006

      25
2 Spain F. Aldeguer Gresini Racing 54 Ducati 28

+1.118

42'12.124

1.118     20
3 Italy M. Bezzecchi Aprilia Racing Team 72 Aprilia 28

+3.426

42'14.432

2.308     16
4 Spain P. Acosta Red Bull KTM Factory Racing 37 KTM 28

+6.864

42'17.870

3.438     13
5 Italy E. Bastianini Tech3 GasGas Factory Racing 23 KTM 28

+8.731

42'19.737

1.867     11
6 Spain J. Mir Honda HRC 36 Honda 28

+10.132

42'21.138

1.401     10
7 South Africa B. Binder Red Bull KTM Factory Racing 33 KTM 28

+10.476

42'21.482

0.344     9
8 Italy P. Bagnaia Ducati Team 63 Ducati 28

+12.486

42'23.492

2.010     8
9 Spain R. Fernández Trackhouse Racing Team 25 Aprilia 28

+15.472

42'26.478

2.986     7
10 Spain A. Márquez Gresini Racing 73 Ducati 28

+15.537

42'26.543

0.065     6
11 Italy F. Morbidelli Team VR46 21 Ducati 28

+16.185

42'27.191

0.648     5
12 France J. Zarco Team LCR 5 Honda 28

+16.241

42'27.247

0.056     4
13 Italy L. Marini Honda HRC 10 Honda 28

+18.478

42'29.484

2.237     3
14 Japan A. Ogura Trackhouse Racing Team 79 Aprilia 28

+18.491

42'29.497

0.013     2
15 France F. Quartararo Yamaha Factory Racing 20 Yamaha 28

+25.256

42'36.262

6.765     1
16 Spain A. Rins Yamaha Factory Racing 42 Yamaha 28

+30.316

42'41.322

5.060      
17 Portugal M. Oliveira Pramac Racing 88 Yamaha 28

+34.008

42'45.014

3.692      
18 Australia J. Miller Pramac Racing 43 Yamaha 28

+37.478

42'48.484

3.470      
dnf Italy F. Di Giannantonio Team VR46 49 Ducati 20

+8 Laps

30'52.236

8 Laps   Retirada  
dnf Spain J. Martín Aprilia Racing Team 1 Aprilia 13

+15 Laps

20'46.006

7 Laps   Accidente  
Artículo previo Así fue la carrera del domingo desde Austria de MotoGP 2025
Artículo siguiente Aldeguer considera que su podio le permite saber que puede pelear ante Márquez

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros