Misión de reconstrucción para Jorge Martín este invierno
Jorge Martín no oculta su alivio al término de un año difícil, marcado por cuatro lesiones importantes. Su invierno se dedicará primero al descanso, para que pueda recuperar toda su forma física antes de lanzarse de nuevo a la conquista de victorias.
Cuando el paddock se instaló en el circuito Ricardo Tormo para disputar su última carrera, Jorge Martín hacía tiempo que había dejado de aspirar a nada. A pesar de ello, se propuso estar presente en este último Gran Premio de la temporada, para adquirir la experiencia de un fin de semana de carreras y del test posterior.
No se trataba de obtener resultados convincentes, y de hecho fue una decisión deliberada por parte del piloto de Aprilia contenerse durante las vueltas de clasificación, y luego mantenerse al margen al inicio de la carrera antes de regresar a boxes a mitad de la misma.
"Lo importante es entender que me estoy entrenando para el futuro", explicó el piloto a la web oficial de MotoGP, refiriéndose a un "riesgo biológico realmente grande" si volviera a caerse. "Desde mi punto de vista, no estoy compitiendo este fin de semana, y no es fácil porque soy un competidor y quiero estar delante todo el tiempo, pero realmente tienes que entenderlo y estar muy tranquilo".
Efectivamente, el campeón del mundo de 2024 consiguió mantener esa calma que parece tan reñida con su personalidad, y terminó los días con las pilas recargadas. El objetivo era retomar el ritmo sobre la moto y empezar a preparar 2026, que es lo que pretenden los 149 giros y casi 600 km en el pequeño circuito Ricardo Tormo.
Moralmente, Jorge Martín también necesitaba poner el broche de oro a un año de pesadilla, viviendo una última carrera con el número 1, que no le ha hecho absolutamente ningún favor. "Ha sido una temporada muy dura, pero quería terminarla, estar aquí, dar unas vueltas y la carrera del domingo, y empezar a preparar la de 2026", resumía entonces, frustrado por siete semanas sin rodar con una sola moto.
600 km para terminar la temporada con una nota positiva.
Foto de: Hazrin Yeob Men Shah / Icon Sportswire vía Getty Images
"Mentalmente, fue un poco difícil porque con la temporada llegando a su fin, no sabía si quería venir o esperar hasta el año que viene, pero al final quería estar de vuelta con mi equipo y también con los aficionados aquí en España. Para mí era muy importante venir", añadió el piloto.
Cansado pero bastante contento con lo que ha podido dar sobre la moto, el madrileño cree que el futuro puede ser prometedor. "En cuanto me sienta al 100% físicamente, podré pilotar y tomar más riesgos", anticipa. Y también asegura que no está quemado por las lesiones, algunas de ellas graves, que ha tenido que superar. : "Siempre he estado decidido a correr. Sería mucho peor si, una vez lesionado, no quisiera volver a subirme a la moto".
Desconectar, y luego asegurarme de que estoy "más que preparado
Ahora que ya ha pasado página, y aunque insiste en que mentalmente está a tope, Jorge Martín sólo tiene una misión : continuar su proceso de recuperación hasta el inicio de la nueva temporada, previsto para las pruebas de febrero. " Estoy contento de terminar por fin esta temporada", respiró al guardar el casco en Valencia.
La primera fase de la temporada es de descanso, necesario tras cuatro lesiones importantes en el espacio de siete meses. "Normalmente, siempre llego al final de la temporada muy cansado mentalmente, pero este año es aún más el caso. Se podría pensar que estaba en casa, descansando, pero ha sido todo lo contrario".
"He trabajado muchas más horas de las que acostumbro en una temporada normal, así que voy a desconectar unas semanas, a disfrutar de la buena comida española, que me hace mucha falta. Y también voy a dejar por un tiempo este entrenamiento diario, es necesario".
Jorge Martín disfrutará por fin de algo de descanso.
Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / vía Getty Images
Muy pronto, sin embargo, Jorge Martín sabe que tendrá que retomar su preparación, para tener las máximas posibilidades de remontar el año que viene. "Hay mucho trabajo por hacer, también físicamente. Cuando estoy pilotando, estoy bien, pero no me siento al 100%. Y mentalmente, cuando pilotas con margen para no caerte, no puedes ganar confianza".
"Espero que este invierno me permita cerrar realmente esta temporada y tener la cabeza despejada en cuanto a mi mentalidad para la próxima temporada, para poder seguir adelante", subrayó el piloto, centrado sobre todo en lo que necesita recuperar físicamente. "Sólo tengo que recuperarme y dejar de dolerme, eso es lo principal. Cuando monto, siempre me duele la espalda, las costillas, la mano, la clavícula, el hombro... Es muy duro pilotar así".
"Voy a intentar desconectar un poco porque estoy cansado y necesito este momento. Pero luego voy a intentar estar más que preparado para la próxima temporada. Va a ser una temporada muy intensa y espero estar en muy buenas condiciones físicas para poder luchar."
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.