Byron se gana su lugar en la final del campeonato de NASCAR Cup

William Byron superó a Blaney para ganar en Martinsville, asegurando que dos pilotos de Hendrick se enfrenten a dos de Joe Gibbs Racing en la carrera final por el título de NASCAR Cup. Daniel Suárez llegó 22°.

William Byron, Hendrick Motorsports Chevrolet

El domingo en Martinsville fue pura dominación de William Byron, quien lideró 304 de las 500 vueltas camino a la bandera a cuadros. Tuvo que lidiar con Ryan Blaney, ganador de las dos últimas carreras de otoño en Martinsville. Byron lo desplazó con un golpe firme, tomó la punta a 44 vueltas del final y nunca volvió a mirar atrás.

"Maldita sea, tengo mucho que decir (sonríe)", dijo Byron, quien ahora acumula 16 victorias en su carrera. "Las cosas tienden a salir bien. Dios realmente pone a prueba tu resistencia muchas veces. Hemos sido puestos a prueba. Es increíble.

"Estoy sin aliento. Gracias, fanáticos, por venir. Qué multitud impresionante. Vi mi primera carrera de NASCAR allá arriba, justo antes de la línea de meta. Hombre, estoy muy agradecido, con ganas de ver a mi familia y celebrar esta. Ahora vamos a Phoenix. Vamos a intentar patear traseros allí".

William Byron, Hendrick Motorsports Chevrolet

William Byron, Hendrick Motorsports Chevrolet

Photo by: David Jensen / Getty Images

Blaney terminó en un decepcionante segundo puesto, Chase Elliott fue tercero, Ross Chastain cuarto y Kyle Larson quinto.

Larson fue el último piloto en avanzar al "final four", y el único que lo hizo por puntos, superando a Christopher Bell por siete unidades. Bell quedó eliminado junto con los pilotos de Penske, Joey Logano y Blaney, así como también Elliott.

Ryan Preece, Bell, Logano, Todd Gilliland y Josh Berry completaron el top 10.

En Phoenix, el duelo será entre la dupla de Joe Gibbs Racing, Denny Hamlin y Chase Briscoe (ambos sufrieron fallos de motor en Martinsville), y la dupla de Hendrick Motorsports, Byron y Larson.

Etapa 1

La acción fue constante desde el inicio, con contactos en todo el pelotón. Mientras Byron se mantenía al mando, la primera bandera amarilla llegó por Daniel Suárez, que realizó un medio trompo en medio de una batalla a tres autos.

Todos aprovecharon para entrar a boxes, pero Michael McDowell se la jugó con solo dos neumáticos. La estrategia no funcionó: perdió posiciones rápidamente y Byron recuperó el control de la carrera.

Byron volaba, llegando a doblar hasta al 15º clasificado al final de la Etapa 1. Tyler Reddick recibió el "free pass" en la pausa de etapa, mientras Byron se llevó la primera sobre Logano, Larson, Elliott, Gibbs y Hamlin.

Hamlin también tuvo un susto cerca del final de la etapa, al salirse de la línea y casi tocar el muro.

Etapa 2

La segunda etapa fue limpia durante unas 90 vueltas, pero un trompo de Carson Hocevar provocó una bandera amarilla en la parte final. Pareció que recibió un toque de su futuro compañero Suárez. Larson evitó por poco quedar atrapado en el incidente.

El liderazgo de Byron nunca estuvo en duda, dominando de forma absoluta. La carrera se relanzó con 37 vueltas restantes en la etapa, y los compañeros de Hendrick controlaron el reinicio desde ambas líneas.

Erik Jones y Chastain decidieron no entrar a boxes para tomar el "wave-around", y la jugada les salió bien, ya que poco después se desplegó otra bandera amarilla por un trompo de Cole Custer. Bowman tocó a Berry, que golpeó a Custer, causando el incidente. Keselowski casi impacta al auto 41 detenido. No hubo "free pass" porque Berry estuvo involucrado.

Otra amarilla llegó enseguida por el auto de Cody Ware, que perdió una rueda trasera derecha, lo que le acarreará sanciones la próxima semana.

Varios pilotos aprovecharon esas pausas para detenerse, pero otros no, entre ellos Bell y Larson, que luchaban por puntos vitales, ya que ninguno quería ser el piloto en la cuerda floja si aparecía un nuevo ganador.

Byron ganó también la Etapa 2, superando a Larson, Bell, Elliott y Gilliland.

Etapa 3

Durante la pausa de etapa, Reddick encabezó un grupo de pilotos que decidió no detenerse. Byron se preparaba para relanzar desde el séptimo lugar, su posición más retrasada del día.

Blaney tomó rápidamente la punta de Reddick, mientras Byron buscaba cómo volver al frente.

En el pelotón, Berry fue trompeado después de quedar por fuera en una situación de tres autos con Keselowski y Wallace.

Briscoe perdió ritmo de repente y se dirigió a boxes con un problema de motor, siendo el primer abandono de la jornada, que llegó después de casi 300 vueltas. Poco después, Herbst siguió el mismo camino por problemas mecánicos.

Los problemas siguieron afectando a los Toyota, cuando Hamlin abandonó por una falla de motor.

En otra parte del circuito, Hocevar se vengó de su futuro compañero empujando a Suárez fuera de la trazada.

Y mientras la atención estaba en los pilotos que se jugaban el pase a la final, un no clasificado para el playoff volaba en pista: Preece se metió en el top 5 y siguió avanzando.

A unas 125 vueltas del final comenzaron las paradas bajo bandera verde. Sin embargo, un trompo de Jones en plena secuencia de detenciones alteró todo. Chastain lideraba, y los únicos que habían parado y se mantenían en la vuelta del líder eran Blaney y Byron.

Cindric fue penalizado con una vuelta por exceso de velocidad al salir de boxes intentando no perder giro.

La carrera volvió a neutralizarse poco después, cuando Hocevar se trompeó nuevamente en otro encontronazo con Suárez. Durante esa bandera amarilla, Bell encabezó un pequeño grupo que decidió detenerse, haciendo lo contrario que Larson.

Byron finalmente alcanzó a Blaney, lo apartó al doblar a Ty Dillon a 44 vueltas del final y tomó el control. A 18 del cierre, Hocevar se trompeó por tercera vez en el día, preparando un final intenso.

Sin embargo, los pilotos mantuvieron la limpieza, y Blaney no pudo recortar la diferencia con Byron, quien selló la victoria para Hendrick Motorsports.

Watch: Byron wins Martinsville: 'Things have a way of working out'

Carrera

Todas las estadísticas
 
Cla Piloto # Fabricante Vueltas Tiempo Intervalo Boxes Puntos Retirada
1 United States W. Byron Hendrick Motorsports 24 Chevrolet 500

3:33'59.338

  8 61  
2 United States R. Blaney Team Penske 12 Ford 500

+0.717

3:34'00.055

0.717 9 39  
3 United States C. Elliott Hendrick Motorsports 9 Chevrolet 500

+1.738

3:34'01.076

1.021 9 48  
4 United States R. Chastain TrackHouse Racing 1 Chevrolet 500

+2.511

3:34'01.849

0.773 12 33  
5 United States K. Larson Hendrick Motorsports 5 Chevrolet 500

+3.418

3:34'02.756

0.907 9 49  
6 United States R. Preece RFK Racing 60 Ford 500

+3.716

3:34'03.054

0.298 9 35  
7 United States C. Bell Joe Gibbs Racing 20 Toyota 500

+4.326

3:34'03.664

0.610 10 41  
8 United States J. Logano Team Penske 22 Ford 500

+4.538

3:34'03.876

0.212 10 38  
9 United States T. Gilliland Front Row Motorsports 34 Ford 500

+4.892

3:34'04.230

0.354 9 36  
10
J. Berry Wood Brothers Racing
21 Ford 500

+5.874

3:34'05.212

0.982 11 27  
11 United States T. Reddick 23XI Racing 45 Toyota 500

+6.005

3:34'05.343

0.131 12 28  
12 United States T. Gibbs Joe Gibbs Racing 54 Toyota 500

+6.428

3:34'05.766

0.423 10 31  
13 United States K. Busch Richard Childress Racing 8 Chevrolet 500

+6.605

3:34'05.943

0.177 11 24  
14 New Zealand S. van Gisbergen TrackHouse Racing 88 Chevrolet 500

+7.050

3:34'06.388

0.445 10 26  
15 United States A. Cindric Team Penske 2 Ford 500

+7.351

3:34'06.689

0.301 10 23  
16 United States A. Dillon Richard Childress Racing 3 Chevrolet 500

+7.523

3:34'06.861

0.172 11 21  
17 United States C. Custer Haas Factory Team 41 Ford 500

+15.795

3:34'15.133

8.272 9 20  
18 United States B. Wallace 23XI Racing 23 Toyota 500

+16.270

3:34'15.608

0.475 9 19  
19 United States J. Haley Spire Motorsports 7 Chevrolet 499

+1 Lap

3:34'13.032

1 Lap 9 18  
20 United States B. Keselowski RFK Racing 6 Ford 499

+1 Lap

3:34'13.652

0.620 9 17  
21 United States J. Nemechek Legacy Motor Club 42 Toyota 499

+1 Lap

3:34'15.629

1.977 9 16  
22 Mexico D. Suarez TrackHouse Racing 99 Chevrolet 499

+1 Lap

3:34'16.215

0.586 11 15  
23 United States A. Bowman Hendrick Motorsports 48 Chevrolet 499

+1 Lap

3:34'16.574

0.359 8 14  
24 United States M. McDowell Spire Motorsports 71 Chevrolet 499

+1 Lap

3:34'17.392

0.818 12 13  
25 United States Z. Smith Front Row Motorsports 38 Ford 498

+2 Laps

3:34'16.930

1 Lap 12 12  
26 United States T. Dillon Kaulig Racing 10 Chevrolet 498

+2 Laps

3:34'17.620

0.690 10 11  
27 United States R. Stenhouse Jr. Hyak Motorsports 47 Chevrolet 498

+2 Laps

3:34'19.336

1.716 10 10  
28 United States A. Allmendinger Kaulig Racing 16 Chevrolet 497

+3 Laps

3:34'11.861

1 Lap 11 9  
29 United States C. Buescher RFK Racing 17 Ford 497

+3 Laps

3:34'15.296

3.435 10 8  
30 United States N. Gragson Front Row Motorsports 4 Ford 497

+3 Laps

3:34'17.917

2.621 11 7  
31 United States C. Hocevar Spire Motorsports 77 Chevrolet 497

+3 Laps

3:34'18.560

0.643 10 6  
32 United States C. Ware Rick Ware Racing 51 Ford 488

+12 Laps

3:34'07.399

9 Laps 11 5  
33 United States C. Mears Garage 66 66 Ford 478

+22 Laps

3:27'46.050

10 Laps 13   Eléctrico
34 United States E. Jones Legacy Motor Club 43 Toyota 406

+94 Laps

2:58'49.501

72 Laps 7 4 Accidente
35 United States D. Hamlin Joe Gibbs Racing 11 Toyota 334

+166 Laps

2:24'09.735

72 Laps 6 7 Motor
36 United States R. Herbst 23XI Racing 35 Toyota 323

+177 Laps

2:22'43.569

11 Laps 14 1 Motor
37 United States C. Briscoe Joe Gibbs Racing 19 Toyota 295

+205 Laps

2:10'49.962

28 Laps 8 6 Motor
Artículo previo NASCAR, 23XI y Front Row concluyen la mediación judicial sin llegar a un acuerdo
Artículo siguiente El juez desestima las contrademandas de NASCAR contra 23XI y Front Row

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros