Crónica de carrera

Hamlin alcanza su 60° victoria en NASCAR Cup en Las Vegas

Las Vegas cobró vida cuando Hamlin aseguró su lugar en el Championship 4 con una de sus actuaciones más impresionantes del año. El mexicano Daniel Suárez finalizó 20°.

Nick DeGroot
Nick DeGroot
Editado:
Denny Hamlin, Joe Gibbs Racing Toyota

Denny Hamlin tuvo que enfrentarse a Kyle Larson y alcanzar a su compañero Chase Briscoe en un dramático desenlace para llevarse la victoria de la NASCAR Cup Series en el óvalo de Las Vegas Motor Speedway. Hamlin realizó el sobrepaso por la victoria a solo cuatro vueltas del final, adelantando a Briscoe por el exterior.

Hamlin logró así su tan ansiada 60ª victoria en la categoría, igualando a Kevin Harvick y entrando al top 10 histórico de pilotos con más triunfos. En la vuelta de enfriamiento, se lo vio claramente secándose las lágrimas de los ojos.

"Sí, definitivamente significa mucho", dijo Hamlin después de recibir la bandera a cuadros. Ni siquiera provocó a los fanáticos que lo abucheaban, como suele hacer tras ganar una carrera: "Este es el momento en el que normalmente les doy un poco de mierda a los fans, pero hoy no. Los aprecio muchísimo a todos (con la voz entrecortada). Obviamente quiero saludar a mi papá, a mi familia en casa. A todos los amigos que vinieron acá a Las Vegas, esperando que consiguiéramos la número 60".

"No pensé que lo lograríamos. Apreté el acelerador las últimas 10 vueltas y lo hicimos".

Sobre su ataque final en la remontada, Hamlin dijo: "Simplemente lo mantuve a fondo. Era todo lo que podía hacer, solo ir por ello. Sentí que no tenía nada que perder. Solo ir por ello, tratar de asegurar el pase ahora".

Larson terminó segundo, Christopher Bell tercero, Briscoe cuarto y Tyler Reddick quinto. Joey Logano, Alex Bowman, Kyle Busch, Ryan Preece y Brad Keselowski completaron el top 10.

Watch: This is 60! Denny Hamlin makes history with Las Vegas win

Etapa 1

Hamlin lideró la carrera desde la pole position, pero rápidamente perdió la punta ante Briscoe al tener dificultades momentáneas para meter la quinta marcha.

A unas 33 vueltas de iniciada la competencia, Reddick activó la primera ronda de paradas en boxes bajo bandera verde. Una parada lenta para Briscoe resultó costosa, ya que cayó de la punta al cuarto puesto en pista.

Byron heredó el liderazgo de la carrera, pero Reddick estaba muy cerca tras haber parado antes que nadie.

A menos de diez vueltas para el final de la etapa, hubo un golpe fuerte en la lucha por el campeonato cuando Ryan Blaney reventó el neumático delantero izquierdo y golpeó con fuerza el muro exterior. Quedó fuera de carrera, sumó un solo punto y terminó 38º (último).

El pelotón entró a boxes por neumáticos nuevos para el sprint final de cuatro vueltas hasta el final de la etapa, mientras que todos los rezagados de la primera ronda de paradas se quedaron en pista para aprovechar el wavearound y recuperar vuelta.

Byron ganó la etapa, pero detrás de él fue caótico: Elliott y Hamlin se golpearon en plena batalla por posición.

Detrás de Byron, Larson cerró la Etapa 1 en segundo lugar, Briscoe tercero, Hamlin cuarto y Elliott quinto.

Etapa 2

En el inicio de la segunda etapa, Byron casi pierde el control desde la punta tras un empujón agresivo de Briscoe. Por suerte, evitó el desastre y esta etapa transcurrió sin banderas amarillas.

Unas 36 vueltas después del comienzo, Bell fue el primer piloto de los playoffs en entrar a boxes. En la parada de Elliott, uno de sus neumáticos quedó fuera de control, lo que le valió una penalización de drive-through. Bubba Wallace, que estaba en los puestos de vanguardia, también fue penalizado por exceso de velocidad.

Larson ganó la etapa, seguido por Reddick, Byron, Hamlin y Briscoe.

Elliott hizo lo suficiente para quedar en posición de free pass, así que recuperó la vuelta desde la 25ª posición cuando terminó la etapa.

Etapa 3

Tras un reinicio frenético, Larson se escapó con su compañero Byron justo detrás. Briscoe tocó el muro y cayó a la segunda mitad del top 10. Por radio, expresó su preocupación de haber dañado la alineación.

Larson se mantuvo en control hasta la última ronda de paradas bajo bandera verde, que comenzó en la vuelta 211 de 267 con Briscoe. Larson no perdió el liderazgo en boxes, pero Byron lo adelantó cuando el N° 5 volvió a la pista.

Las comunicaciones por radio revelaron que Larson no escuchó la llamada original a boxes, lo que abrió la puerta al undercut exitoso de Byron.

Hamlin permaneció en pista unas siete vueltas más antes de entrar finalmente a boxes, pero su equipo fue lento en el lado derecho, lo que le costó varios segundos.

Bowman y Gibbs también tuvieron contacto en la entrada a boxes cuando el coche N° 48 ingresaba.

A unas 35 vueltas del final, Byron perdió el control y casi se accidenta liderando. Mientras recuperaba el coche, Larson volvió a la punta.

Momentos después, la carrera de Byron terminó de manera violenta cuando impactó la parte trasera del coche de Ty Dillon, que intentaba entrar a boxes. Byron no lo sabía, ya que Dillon estaba fuera de secuencia, lo que resultó en daños terminales para ambos coches.

Durante la bandera amarilla, varios pilotos optaron por parar solo por dos neumáticos en busca de ganar posiciones en pista y, con suerte, robarse la victoria.

Eso puso a Briscoe y Logano en la primera fila, pero la carrera volvió rápidamente a neutralizarse cuando Shane van Gisbergen y Ty Gibbs se accidentaron en un choque múltiple.

En las vueltas finales, Larson intentó sin éxito contener a Hamlin, lo que permitió que Briscoe se escapara. Pero una vez que Hamlin superó a Larson, alcanzó rápidamente a su compañero y le arrebató el liderato.

NASCAR Cup - Las Vegas Motor Speedway - Carrera

   
1
 - 
4
   
   
1
 - 
2
   
Cla Piloto # Fabricante Vueltas Tiempo Intervalo Boxes Puntos Retirada
1 United States D. Hamlin Joe Gibbs Racing 11 Toyota 267

2:55'13.672

  9 54  
2 United States K. Larson Hendrick Motorsports 5 Chevrolet 267

+1.533

2:55'15.205

1.533 9 54  
3 United States C. Bell Joe Gibbs Racing 20 Toyota 267

+2.294

2:55'15.966

0.761 9 43  
4 United States C. Briscoe Joe Gibbs Racing 19 Toyota 267

+2.381

2:55'16.053

0.087 9 48  
5 United States T. Reddick 23XI Racing 45 Toyota 267

+2.846

2:55'16.518

0.465 9 44  
6 United States J. Logano Team Penske 22 Ford 267

+4.258

2:55'17.930

1.412 9 34  
7 United States A. Bowman Hendrick Motorsports 48 Chevrolet 267

+4.456

2:55'18.128

0.198 9 33  
8 United States K. Busch Richard Childress Racing 8 Chevrolet 267

+5.032

2:55'18.704

0.576 9 29  
9 United States R. Preece RFK Racing 60 Ford 267

+5.085

2:55'18.757

0.053 10 28  
10 United States B. Keselowski RFK Racing 6 Ford 267

+5.571

2:55'19.243

0.486 10 27  
11 United States A. Cindric Team Penske 2 Ford 267

+5.679

2:55'19.351

0.108 9 26  
12 United States C. Buescher RFK Racing 17 Ford 267

+6.043

2:55'19.715

0.364 9 25  
13 United States N. Gragson Front Row Motorsports 4 Ford 267

+7.844

2:55'21.516

1.801 10 24  
14 United States R. Stenhouse Jr. Hyak Motorsports 47 Chevrolet 267

+8.145

2:55'21.817

0.301 10 23  
15 United States E. Jones Legacy Motor Club 43 Toyota 267

+8.533

2:55'22.205

0.388 10 22  
16 United States M. McDowell Spire Motorsports 71 Chevrolet 267

+9.097

2:55'22.769

0.564 10 21  
17 United States R. Herbst 23XI Racing 35 Toyota 267

+9.717

2:55'23.389

0.620 9 20  
18 United States C. Elliott Hendrick Motorsports 9 Chevrolet 267

+9.889

2:55'23.561

0.172 10 25  
19 United States A. Allmendinger Kaulig Racing 16 Chevrolet 267

+10.693

2:55'24.365

0.804 10 18  
20 Mexico D. Suarez TrackHouse Racing 99 Chevrolet 267

+11.453

2:55'25.125

0.760 10 17  
21 United States T. Gilliland Front Row Motorsports 34 Ford 267

+11.632

2:55'25.304

0.179 9 16  
22 United States B. Wallace 23XI Racing 23 Toyota 267

+12.332

2:55'26.004

0.700 10 20  
23 United States R. Chastain TrackHouse Racing 1 Chevrolet 267

+14.185

2:55'27.857

1.853 13 14  
24 United States Z. Smith Front Row Motorsports 38 Ford 267

+16.113

2:55'29.785

1.928 13 13  
25 United States A. Dillon Richard Childress Racing 3 Chevrolet 267

+29.929

2:55'43.601

13.816 13 12  
26
J. Berry Wood Brothers Racing
21 Ford 266

+1 Lap

2:55'24.861

1 Lap 9 11  
27 United States J. Haley Spire Motorsports 7 Chevrolet 266

+1 Lap

2:55'25.689

0.828 10 10  
28 United States C. Custer Haas Factory Team 41 Ford 266

+1 Lap

2:55'26.266

0.577 9 9  
29 United States J. Nemechek Legacy Motor Club 42 Toyota 265

+2 Laps

2:55'27.977

1 Lap 10 8  
30 United States J. Yeley NY Racing Team 44 Chevrolet 263

+4 Laps

2:55'30.612

2 Laps 9    
31 United Kingdom K. Legge Live Fast Motorsports 78 Chevrolet 261

+6 Laps

2:55'34.688

2 Laps 10 6  
32 United States C. Hocevar Spire Motorsports 77 Chevrolet 252

+15 Laps

2:47'06.208

9 Laps 10 6 Accidente
33 New Zealand S. van Gisbergen TrackHouse Racing 88 Chevrolet 245

+22 Laps

2:36'06.999

7 Laps 11 4 Accidente
34 United States T. Gibbs Joe Gibbs Racing 54 Toyota 244

+23 Laps

2:34'23.044

1 Lap 9 9 Accidente
35 United States C. Ware Rick Ware Racing 51 Ford 243

+24 Laps

2:34'24.176

1 Lap 7 2 Accidente
36 United States W. Byron Hendrick Motorsports 24 Chevrolet 235

+32 Laps

2:21'14.313

8 Laps 8 19 Accidente
37 United States T. Dillon Kaulig Racing 10 Chevrolet 233

+34 Laps

2:21'59.578

2 Laps 9 1 Accidente
38 United States R. Blaney Team Penske 12 Ford 70

+197 Laps

36'41.508

163 Laps 4 1 Accidente
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Denny Hamlin logra la pole de la NASCAR Cup en Las Vegas en un 1-2-3 de Joe Gibbs Racing
Artículo siguiente Denny Hamlin tenía muchas razones para emocionarse tras la victoria en Las Vegas

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros