NASCAR aumentará la potencia de sus motores en la Cup Series para 2026

La NASCAR Cup Series confirmó el largamente debatido y rumoreado aumento de potencia para óvalos cortos y mixtos a partir de 2026.

Alex Bowman, Hendrick Motorsports, Ally Chevrolet Camaro

Como resultado, la cifra objetivo subirá de 670 a 750 caballos de fuerza para las siguientes pistas del calendario 2026: Circuit of The Americas, Watkins Glen International, San Diego, Sonoma Raceway, Charlotte Motor Speedway Roval, Bowman Gray Stadium, Phoenix Raceway, Darlington Raceway, Martinsville Speedway, Bristol Motor Speedway, Dover Motor Speedway, Nashville Superspeedway, North Wilkesboro Speedway, Iowa Speedway, Richmond Raceway, New Hampshire Motor Speedway y World Wide Technology Raceway.

"Como con cualquier otro cambio que consideramos para los coches, escuchamos mucho a los fanáticos", dijo John Probst, vicepresidente ejecutivo y director de desarrollo de competencia de NASCAR, en una nota publicada el miércoles en el sitio oficial del organismo. "Escuchamos a los pilotos. Tenemos partes interesadas en las transmisiones, en los fabricantes (OEM), en la competencia y el negocio de los equipos, así que nunca falta retroalimentación. Nuestros fanáticos son muy apasionados, nos dan opiniones muy francas, y todo eso es muy importante para nosotros".

NASCAR tampoco descartó un incremento similar en circuitos intermedios en el futuro. Por ahora, cinco de las primeras ocho carreras de la próxima temporada utilizarán este nuevo paquete para pistas cortas.

"Esto nos da la oportunidad de probar algunas pistas cortas y circuitos mixtos al comienzo de la temporada, ver los motores después de correrlos con el nuevo nivel de potencia", explicó Probst. "Si todo se ve bien, no descartaría evaluar un aumento de potencia en las pistas de milla y media y superiores. Es algo que queremos hacer paso a paso, y este es el comienzo: aumentar la potencia en las pistas cortas. Si eso funciona bien —y no me estoy comprometiendo con esto hoy—, consideraremos expandir su uso más adelante".

"Ahora, algunas de nuestras mejores carreras hoy son en circuitos intermedios, así que es un escenario en el que avanzaremos con cuidado para no arruinar algo que ya funciona. Es un paquete: la carga aerodinámica, la resistencia, la potencia, el desgaste de los neumáticos… todo eso junto crea buenos espectáculos. No queremos cambiar una sola pieza solo por cambiarla y darnos cuenta después de que empeoramos el producto en pista. Así que procederemos con cautela".

Acción de NASCAR Cup en el Charlotte Roval.

Acción de NASCAR Cup en el Charlotte Roval.

Photo by: David Jensen / Getty Images

Durante gran parte de los últimos cuatro años, desde la introducción del coche Next Gen, buena parte de la industria ha pedido un aumento de potencia en pistas cortas y circuitos mixtos. El consenso general es que subir de 670 a 750 caballos no incrementaría de forma dramática los costos de competición.

De hecho, es similar a los últimos años de la generación anterior de coches, que utilizaban 550 caballos en óvalos intermedios y 750 en óvalos cortos y circuitos mixtos.

La nota en el sitio web de NASCAR detalló que Probst dijo que se consideró una potencia mayor, pero 750 "fue un número con el que todos se sintieron cómodos, al que podían llegar sin rediseñar ninguna parte interna del motor. Una vez que se supera esa cifra, empiezas a entrar en motores de muy poca vida útil, porque los estás forzando cada vez más. Muchas ineficiencias aparecen muy rápido".

Otro factor clave son las conversaciones en curso entre NASCAR y posibles nuevos fabricantes, además de Chevrolet, Ford y Toyota. Durante mucho tiempo, los dirigentes de NASCAR citaron el interés de los fabricantes como una razón para mantener la potencia en un rango bajo.

"Creo que el interés de los fabricantes en NASCAR hoy sigue siendo muy alto", dijo Probst. "Tenemos conversaciones permanentes con múltiples OEM (fabricantes de equipos originales). No quiero entrar en detalles sobre dónde estaría cada uno respecto a la potencia, pero hablamos regularmente con nuestros fabricantes actuales, escuchamos a potenciales nuevos OEM y siempre intentamos equilibrar la ampliación de nuestra base de fabricantes con mantener a los que ya tenemos. No es un tema menor, pero sí constante".

En una entrevista en el programa The Dale Jr. Download, el presidente de NASCAR Steve O'Donnell dijo que superar los 750 caballos supondría un aumento de 40 a 50 millones de dólares en costos para la industria.

"Nuestro trabajo es, sí, tomar decisiones pronto, pero también pensar a largo plazo", explicó O'Donnell. "Estamos analizando la llegada de Dodge al deporte. Estamos analizando a otros OEM y a nuestros socios actuales".

"A los fabricantes les gusta el motor actual. No queremos hacer un cambio a menos que vayamos a mantenerlo. Analizamos esto y dijimos: podemos ir a 750, ¿están todos de acuerdo? … 'sí, estamos bien con eso, pero también podríamos ir hacia una nueva arquitectura de motor'.

"Eso significa una hoja de ruta de unos tres años".

NASCAR también ha explorado combustibles alternativos o electrificación. Además de Dodge —que regresará el próximo año a la NASCAR Craftsman Truck Series con Ram—, la marca también dispone de un motor de Cup Series de generación actual que usó anteriormente. Honda también ha hecho una propuesta para utilizar una plataforma distinta, que NASCAR podría regular mediante sensores en las ruedas.

"Cualquiera de esas cosas implica un proceso de tres años", dijo O'Donnell. "No queríamos decir '1000 caballos ahora' y dentro de tres años 'era broma, lo cambiamos otra vez', porque eso costaría cientos de millones de dólares a la industria. Por eso tomamos esta decisión".

O'Donnell también confirmó que habrá una prueba en la North Wilkesboro Speedway en diciembre, en la pretemporada, para trabajar tanto con los neumáticos de Goodyear como con elementos aerodinámicos del paquete para pistas cortas.

"Lo que verán es que tenemos a los pilotos, con un consejo que incluye a Christopher Bell, Joey Logano y otros, sugiriendo probar distintas cosas", dijo O'Donnell. "Estamos trabajando con los responsables de competencia de los tres fabricantes para simplemente probar y ver qué pasa".

También lee:
Artículo previo Logano defiende el formato de NASCAR: "Los playoffs crean drama"
Artículo siguiente NASCAR insinúa cambios en el formato de playoffs después de 2025

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros