Las diferencias de frenada entre las motos de MotoGP y WorldSBK
La firma italiana Brembo, principal proveedor de equipos de frenado para el WorldSBK y MotoGP, ha proporcionado algunos interesantes datos de ambas categorías a la hora de frenar.
Las motos del WorldSBK y MotoGP están en las antípodas en cuanto a concepto, pues las primeras son motos derivadas de serie y las segundas auténticos prototipos de competición. Con 157 kg de peso mínimo para los prototipos de la categoría reina y 168 kg para las derivadas de serie, la primera y gran diferencia son los materiales utilizados en los frenos. Mientras las MotoGP montan carísimos discos de freno elaborados en fibra de carbono, las SBK utilizan discos de acero, tal y como lo hacen las motos de calle.
No obstante estas diferencias, los tiempos de vuelta no son tan diversos y el margen sigue menguando temporada tras temporada: en Assen el mejor tiempo de una MotoGP (1’32’’627 de Valentino Rossi) es de poco más de un segundo y 7 décimas inferior a la mejor marca de una Superbike (1’34’’357 de Loris Baz). En Phillip Island la ventaja de las MotoGP es de dos segundos, en Misano y en Jerez es de 2 segundos y 2 décimas, en Losail de 2 segundos y 4 décimas y en Aragón es de 2 segundos y 7 décimas.
La superior potencia de una MotoGP le permite acelerar más rápidamente y por lo tanto llegar a la curva siguiente con una mayor velocidad. Por ejemplo, en la curva 7 de Losail los pilotos de MotoGP aprietan los frenos a 218 km/h, es decir 25 km/h más rápido que los del WorldSBK (193 km/h). Esto explica los 43 metros más de espacio de frenada (157 metros frente a 114 metros) que necesitan las MotoGP.
La reglamentación que impide utilizar frenos de carbono penaliza a las motos del WorldSBK en cuanto a los tiempos de frenada, así, en la primera curva de Misano, las MotoGP llegan a mayor velocidad (271 km/h frente a 256 km/h) y después de utilizar los frenos entran en la curva a la misma velocidad (115-116 km/h) que las Superbikes. Pero a pesar de ser mayor la reducción de velocidad, los pilotos de MotoGP accionan los frenos durante 3,9 segundos, es decir casi medio segundo menos que sus homólogos en el WorldSBK.
En cambio, es mucho menos destacable la diferencia en las desaceleraciones a que están sujetos los pilotos en fuerzas G. Así, en la curva 9 de la pista de Losail es valor es el mismo, mientras que en las otras cuatro frenadas la diferencia no supera nunca los 0,2 G.
Mira las frenadas de MotoGP frente a las de WorldSBK:
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
