Diez películas de Fórmula 1 para disfrutar en la cuarentena
El coronavirus nos ha dejado sin carreras de F1 pero con todo el tiempo del mundo para disfrutar (siempre en casa) de las mejores películas sobre la categoría.
Desde tu sofá puedes gozar de múltiples horas de automovilismo del bueno volviendo a ver carreras o, si lo prefieres, disfrutando con documentales y películas. Aquí te dejamos una lista con históricos y modernos relatos de la categoría reina que te harán disfrutar y emocionarte durante el confinamiento obligatorio.
Añadimos, al final, una recomendación personal muy reciente, por si aún no la has visto...
Pasa las fotos y descubre nuestras recomendaciones. Y pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes.
La primera creación cinematográfica de Motorsport Network, de la mano del aclamado escritor de Senna, Manish Pandey. Heroes cuenta la historia del doble campeón de F1 Mika Hakkinen, la leyenda de Le Mans Tom Kristensen, la única mujer ganadora en el WRC Michele Mouton, el ex piloto de Ferrari Felipe Massa y la leyenda de la F1 Michael Schumacher. Sus 111 minutos ofrecen una experiencia emocional, respaldada por imágenes de archivo de la trayectoria de todos los pilotos.
¿Dónde verla? En Motorsport.tv: disponible mediante suscripción a Motorsport.tv por $5 dólares al mes o $50 dólares al año, con una prueba gratuita de un mes para nuevos suscriptores.
Este película ganadora de un Oscar cuenta la historia de una temporada ficticia de Fórmula 1, entrelazando secuencias de acción con un trío melodramático de historias de amor. Si bien la trama en sí misma ha recibido siempre algunas críticas, es la carrera lo que la convierte en uno de los mayores éxitos del director John Frankenheimer. Grabada parcialmente en los circuitos durante los fines de semana reales de carreras de F1, Grand Prix combina la nostalgia por la edad de oro del automovilismo con secuencias de carreras que se enfrentan incluso a sus contrapartes modernas más avanzadas técnicamente. Es un clásico: un película 'obligatoria' para todos los aficionados de la F1.
Netflix: No disponible
Amazon Prime Video, Google Play y Películas de Youtube: $5,50 dólares
La historia de Bruce McLaren se cuenta a través de nuevas imágenes dramatizadas junto con la película original y con el apoyo de entrevistas a quienes lo conocieron. Lo más sorprendente del documental es que deja claro la asombrosa dedicación y lealtad que inspiró McLaren en aquellos que trabajaron para él en su camino desde los humildes comienzos en Nueva Zelanda hasta el escalón más alto del automovilismo. Mientras McLaren sigue luchando por recuperar el brillo en la F1 actual, el viaje de su fundador pionero sigue siendo conmovedor.
Netflix: No disponible
Amazon Prime Video y Películas de Youtube: $5,50 dólares
Google Play: $4,50 dólares
Life on the Limit tiene el derecho a fanfarronear cuando se trata de entrevistas, con una gran cantidad de estrellas de las carreras, desde John Surtees hasta Lewis Hamilton, que expresan su opinión sobre los peligros del pasado y el presente del automovilismo. El viaje desde los primeros días de las carreras hasta la F1 moderna ha sido largo y la lucha para mejorar las medidas de seguridad ha sido igual de extensa. Combinando imágenes raras y de archivo, el documental enfatiza en lo difícil que es equilibrar la seguridad y la emoción en un deporte que es, de por sí, peligroso.
Netflix: No disponible
Amazon Prime Vídeo y Películas de Youtube: $5,50 dólares
Google Play: $4.50 dólares
La recreación cinematográfica de Ron Howard de la temporada 1976 de F1 merece la pena verla tanto para los fans de la F1 como para los no aficionados. Rush captura perfectamente la intensidad de la batalla entre James Hunt y Niki Lauda por el título, sin temor a profundizar en la brutalidad recuperación de Lauda después del accidente que le cambió la vida en Nurburgring. Esta película tiene todo el glamour de Hollywood (protagonizada por las estrellas de Marvel Cinematic Universe Chris Hemsworth y Daniel Bruhl como Hunt y Lauda, respectivamente), pero eso no le quita su espíritu de carrera.
Netflix: Disponible con suscripción
Amazon Prime Vídeo: $5,50 dólares
Google Play y Películas de Youtube: $4.50 dólares
Este documental es una mirada íntima al corazón de la familia Williams. Una combinación de imágenes nuevas y de archivo cuenta la historia desde que Frank Williams fundó el equipo hasta que su hija Claire se hizo cargo de la escudería. En el centro de atención está Virginia Williams, esposa de Frank y madre de Claire, y el papel que desempeñó en el éxito de la familia. Las entrevistas con Nigel Mansell y Sir Patrick Head, entre otros, ayudan a dar vida a la historia de un verdadero negocio familiar.
Netflix: Disponible con suscripción
Amazon Prime Video: $5,50 dólares
Películas de YouTube y Google Play: $4,50 dólares
Roman Polanski tuvo la suerte de ser amigo íntimo de Sir Jackie Stewart, por lo que su documental de 1971 sobre el fin de semana del Gran Premio de Mónaco que vivió ese año Stewart es una versión muy real. Gracias al acceso a esa estrella, el documental ofrece a los aficionados una ventana a la vida como piloto de carreras durante un gran premio, desde la seriedad de las carreras hasta momentos divertidos y alegres. Para aquellos que quieran ser una mosca en la pared de un campeón del mundial, esta es su oportunidad.
Netflix: No disponible
Amazon Prime Vídeo y Películas de Youtube: $5,50 dólares
Google Play: $4,50 dólares
Tommy Byrne ha abandonado la vida pública, pero Crash and Burn está haciendo todo lo posible para revertir eso. El corredor irlandés un día fue el piloto al que Ayrton Senna admitió temer, y esta película considera las razones por las que nunca se convirtió en un nombre conocido. La inaccesibilidad y el esnobismo de la F1, unidos al temperamento ardiente de Byrne, suponen potencial sin cumplir. La película te deja la sensación de que fue una pena para todo el mundo del automovilismo que este personaje nunca pudiera encontrar su lugar en el brillante mundo de la F1.
Netflix: No disponible
Amazon Prime Video: $5,50 dólares
Películas de YouTube y Google Play: $4,50 dólares
No hay nadie en el automovilismo que capture la imaginación como Ayrton Senna. Este documental repasa su vida desde 1984 hasta su muerte en 1994, haciendo uso de una gran cantidad de imágenes nunca antes vistas. Todos saben lo que sucedió ese fin de semana en Imola, pero seguir a Senna durante una década de su vida hace que su repentino final sea impactante y conmovedor. Senna se ha ido pero no se ha olvidado, y el éxito de este documental muestra cuántas ganas quedan aún por conocer de la leyenda.
Netflix: Disponible con suscripción
Amazon Prime Video: $5,50 dólares
Películas de YouTube y Google Play: $4,50 dólares
Este documental repasa la era dorada de la década de 1950, cuando Ferrari fue ganando protagonismo. La tragedia y el triunfo transcurren junto a Enzo Ferrari, mientras el italiano el italiano construye su imperio. Contando la historia de cómo Ferrari se convirtió en legendario, el documental destaca la rica historia del equipo en automovilismo, desde el drama cinematográfico hasta el desamor y éxito teñidos de tristeza.
Netflix: No disponible
Amazon Prime Video: $5,50 dólares
Películas de YouTube y Google Play: $4,50 dólares
Recién estrenado en Netflix (disponible a suscriptores), Fangio repasa la historia del genial piloto argentino desde sus primeras carreras antes de la Fórmula 1 hasta convertirse en pentacampeón del mundo de la máxima categoría. Combina declaraciones históricas del propio Fangio con imágenes de archivo muy valiosas, así como el testimonio de su sobrino y de admiradores de la talla de Jackie Stewart, Alain Prost, Fernando Alonso o Nico Rosberg. Muy recomendable.
También lee:
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Las mejores películas y documentales sobre Fórmula 1
Las velocidades máximas en F1, IndyCar, NASCAR, MotoGP, WEC y más
Hamilton lanza hamburguesería vegana en Londres
Últimas noticias
Aldeguer lidera los Libres 1 de MotoGP en Sepang sobre Bagnaia
Aston Martin acepta el incumplimiento del límite de costes por el retraso en firma
Cómo McLaren se burló de Red Bull con un mensaje secreto en la cinta de Norris
Piastri: "Preocuparme por Verstappen no me ayudará a ganar el título"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.