Binotto recuerda el difícil inicio entre Schumacher y Ferrari
El jefe del equipo Ferrari Mattia Binotto recordó la primera prueba de Michael Schumacher con Ferrari en el circuito de Fiorano en 1995, un día en donde todo cambió en el equipo.
503 Service Temporarily Unavailable
En noviembre de 1995, Michael Schumacher se mudó de Benetton a Ferrari. El entonces bicampeón del mundo dejó su huella en Maranello - y Fiorano - desde el primer día luego de completar su primera prueba en la legendaria pista de pruebas del equipo italiano, un test en el que el actual jefe del equipo del Cavallino Rampante, Mattia Binotto, era un joven ingeniero y estaba presente.
"Todavía recuerdo la primera prueba con Michael en Fiorano", describe el italiano en el podcast Beyond the Grid sobre el test que el propio piloto alemán solicitó para adaptarse a la escudería y al nuevo coche antes de llegar a los entrenamientos oficiales que tendrían lugar en Estoril, Portugal.
Pero durante la sesión tuvieron que hacerse muchos ajustes como el asiento y el volante para adaptarse a Schumacher, aunque no fue solo eso: “No pudo tomar la primera curva del circuito. Simplemente no pudo hacerlo correctamente”.
Schumacher fue más lento que los pilotos que habían probado allí anteriormente, incluidos Jean Alesi, Gerhard Berger y el piloto de pruebas Nicola Larini. "Todavía recuerdo que después de esta primera prueba le pidió inmediatamente a Jean Todt que cambiara esa curva ya que no quería verla”.
Y Ferrari escuchó el deseo del nuevo portador de esperanza. "Sí, cambiamos la primera curva porque no era representativa de una curva que se pudiera encontrar en una carrera del campeonato mundial. Ese era el punto. Desde entonces, Fiorano ha tenido un diseño diferente”, explicó el directivo.
Hoy ya no recuerda exactamente dónde tuvo problemas Schumacher con esa curva, "pero él estaba luchando con ella, así que cambiamos el diseño". En 1996 la pista se revisó y la curva pronunciada al final de la salida de boxes fue sustituida por una curva rápida y el recorrido se acortó 24 metros hasta quedar en los 2.997 kilómetros.
Sin embargo, este no fue el único desacuerdo entre Schumacher y Ferrari al principio de su relación. En la próxima prueba en Estoril, el arranque oficial estaba previsto para las nueve horas, pero los ingenieros de Ferrari llegaron al circuito alrededor de las 8:20 a.m. Esta situación enojó al Kaiser quien ya estaba en la pista esperando a su equipo.
“Llegamos a la pista alrededor de las 8:20 am. Michael ya estaba allí y nos estaba esperando. Miró su reloj y nos preguntó dónde habíamos estado porque teníamos una reunión a las ocho de la mañana”.
Esta modificación en el plan de trabajo era nueva para el equipo. En Ferrari estaban acostumbrados a que el piloto diera una vuelta de instalación a las 9 a.m. y después discutir el programa de ese día, pero el alemán programó una reunión una hora antes del encendido del motor.
"Desde Michael, hemos tenido nuestra primera reunión todos los días a las ocho de la mañana”.
Eddie Irvine (izquierda), Nicola Larini, Luca Di Montezemolo y Michael Schumacher (derecha)
Photo by: Sutton Images
En la reunión posterior, Schumacher fue informado sobre el programa del día; primero tenía que conducir y evaluar diversas configuraciones con alrededor de 50 kilómetros de combustible, y en la última parte es cuando se buscaban los tiempos.
También lee:
“En la última hora saldríamos de nuevo con menos combustible, con unos diez kilogramos para una vuelta de clasificación, esto era para que al día siguiente se pudiera leer que Michael Schumacher fue el más rápido con el Ferrari, pero él nos preguntó por qué hacíamos eso”.
Schumacher no estuvo de acuerdo con este enfoque porque después de todo, las pruebas de pretemporada eran para aprender algo y no para instalar la vuelta más rápido. "Insistió en que todo el día corriéramos a 50 kilogramos todo el día. Su enfoque fue otro gran cambio para nosotros”.
"Y por cierto: logró el mejor tiempo con 50 kilos de combustible".
Desde ese momento Binotto descifró como era Schumacher como piloto. "Un gran trabajador y un líder, un piloto fuerte y rápido. Él nos enseñó cómo hacer el trabajo”.
También lee:
GALERÍA: Las 91 victorias de Michael Schumacher en F1
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
503 Service Temporarily Unavailable
GP de Brasil 2006: El día que Raikkonen se volvió un "pitufo"
Dueño de Red Bull mantendrá pleno pago a su personal
Ricciardo sobre Drive to Survive: Son como una mosca en la pared
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
Hace 25 años, Michael Schumacher devolvía a Ferrari a la cima de la F1
Hamilton arrebata otro récord de Fórmula 1 a Schumacher
Leclerc: Llevamos siete años luchando en mojado y no tengo explicación
Hamilton eliminado en la Q1 en último: Mis neumáticos estaban congelados
Toto Wolff: "Hamilton está un poco como pez fuera del agua en Ferrari"
Últimas noticias
Por qué Russell no logró la pole para el GP de Las Vegas de F1
El error de Red bull que provocó la eliminación de Tsunoda en la Q1 de Las Vegas
Pirelli no sabe cuál es la mejor estrategia para el GP de Las Vegas de F1
Qué hubo detrás de las "peores condiciones de la historia" del GP de Las Vegas de F1
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.