Habrá pruebas más estrictas sobre el arco antivuelco en la F1 2023

La FIA ha anunciado formalmente que habrá requisitos más estrictos para los arcos antivuelco en los coches de Fórmula 1 a partir de 2023, tras el accidente de Zhou Guanyu en el Gran Premio de Gran Bretaña.

El accidente de Zhou Guanyu, Alfa Romeo C42 en la salida de la carrera

El arco antivuelco de Zhou Guanyu quedó totalmente destrozado después del primer impacto del Alfa Romeo contra el asfalto tras un accidente con George Russell y Pierre Gasly.

Mientras su monoplaza se deslizaba por el trazado bocabajo, Zhou no sufrió ningún daño gracias al Halo antes de que el coche llegase a la escapatoria de grava y diese una vuelta de campana para terminar encallado entre la barrera de neumáticos y la valla que protege al público.

Alfa Romeo es el único equipo de la parrilla que lleva una estructura antivuelco de "tipo cuchilla o estilo de hoja", un diseño que normalmente es más beneficioso aerodinámicamente.

La FIA inició una investigación poco después del accidente, y el tema también se discutió en la reunión de este jueves entre los directores técnicos de los equipos de Fórmula 1 en el comité de asesores técnicos de la FIA, junto con el tema del porpoising.

En referencia a la reunión, la FIA señaló este viernes que "el TAC también analizó y discutió el grave accidente de Guanyu Zhou en Silverstone".

"Los equipos aceptaron la introducción de medidas más estrictas para los arcos antivuelco de cara a 2023. Y la FIA se compromete a completar los análisis pertinentes y comunicar a los equipos los nuevos requisitos para una mejor seguridad del arco antivuelco".

El artículo del reglamento técnico de 2022 dice: "La estructura principal debe pasar una prueba de carga estática cuyos detalles se pueden encontrar en el artículo 13.3.1. Además, cada equipo debe suministrar cálculos detallados que demuestren que es capaz de soportar esa misma carga cuando se aplica en dirección hacia delante".

También lee:
El Alfa Romeo C42 de Zhou Guanyu tras su accidente.

El Alfa Romeo C42 de Zhou Guanyu tras su accidente.

Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images

El artículo 13.3.1 contiene más detalles sobre cómo deben realizarse las pruebas para el arco antivuelco de los F1 y las cargas que deben soportar.

Entre otras cosas, queda por ver si una de las conclusiones de la investigación podría desencadenar la prohibición de los diseños como el de Alfa Romeo.

El director técnico de AlphaTauri, Jody Egginton, confirmó el pasado fin de semana en el GP de Austria que esto iba a ser un tema de debate tras el accidente de Zhou.

"Creo que en verdad sería bienvenido. Así que nos sentaremos en el próximo TAC y lo hablaremos, y estoy seguro de que la FIA y Alfa Romeo darán su opinión", dijo Egginton cuando Motorsport.com le preguntó su opinión sobre el accidente.

"Y estoy seguro de que tendremos una conversación sensata, para ver hacia dónde queremos ir".

En referencia a la elección de diseño Alfa Romeo para su arco antivuelco, Egginton dijo: "La última vez que participé en un proyecto que llevaba un arco así, creo que fue en 2011. Y recuerdo las razones para ello, eran específicas".

"Obviamente, todos pasamos las mismas pruebas, es un requisito. Pero supongo que estos son los temas que se van a discutir en el TAC, para ver qué hacemos a partir de ahora y cuál es la opinión de la FIA".

El ingeniero jefe de Red Bull, Paul Monaghan, confirmó que todos los equipos podrían aprender del aparatoso accidente de Silverstone.

"Creo que sería un poco negligente por nuestra parte no prestar atención a lo que ha sucedido", dijo Monaghan. "Tenemos un TAC a la vuelta de la esquina, así que estoy bastante seguro de que la FIA nos enseñará su investigación, seguramente con la ayuda de Alfa Romeo".

"Estamos abiertos a que nos hagan preguntas al respecto, queremos ayudar tanto como podamos a ello, en beneficio de la categoría".

"Prefiero esperar a que la FIA comparta los datos sobre lo que sucedió exactamente, para así poder establecer un nuevo método para la prueba de carga. ¿Existe un criterio único con el que podamos evaluar todos los coches de la misma forma? ¿Todos los coches lo aguantarían igual o no?".

"Es algo que hay que revisar profundamente antes de hacer cualquier conjetura", concluyó.

Artículo previo Russell, sobre el choque con Pérez: "Cada incidente es diferente"
Artículo siguiente Pérez y Verstappen dan sus favoritos para el Mundial de Qatar

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros