Kubica: "No me arrepiento de estar en la parilla de F1"
Robert Kubica asegura estar disfrutando de su regreso a la Fórmula 1, a pesar del bajo nivel de Williams y de verse superado por Russell en las primeras carreras.
Robert Kubica no está disfrutando de un regreso sencillo a la Fórmula 1 nueve años después. El piloto polaco no solo se ha encontrado con un monoplaza que es el último de la parrilla con diferencia, sino que también ha tenido que ver cómo George Russell, su joven compañero debutante, le ha superado en todas las clasificaciones y carreras disputadas hasta la fecha.
Ante tal situación, cualquiera podría pensar que Kubica estaría hundido mentalmente y preguntándose por qué diantres habría decidido volver al Gran Circo tras su terrible accidente de rallies en 2011. Pero la realidad es bien distinta.
A la pregunta de si se arrepiente de haber vuelto a la parrilla de F1, responde a la web oficial de la categoría: "No, ¿por qué debería?. Esto puede sonar extraño, pero estoy disfrutando de estar de vuelta. Probablemente es porque estuve lejos durante mucho tiempo. Sé que estamos sufriendo, y somos lentos, y las carreras son difíciles, pero lo disfruto".
"Sé de dónde vengo, lo que he hecho para estar aquí. No fue fácil. A veces, en situaciones difíciles todavía puedes encontrar lo positivo, aunque para la mayoría de las personas no es algo fácil de hacer. Tengo que asegurarme de mejorar como piloto. He aprendido mucho. Ahora tengo que intentar mejorar mi rendimiento y seguir ese camino. Es algo de lo que tengo ganas".
Más de la F1:
El piloto polaco deja claro que los objetivos de Williams se han adaptado a la realidad que han experimentado desde que se perdieron los primeros días de test de pretemporada.
"Nuestro objetivo realista era tener un buen comienzo de temporada. Era importante tener un impulso positivo para poder centrarnos en mejorar el monoplaza e intentar colocarlo en la ventana de mejor rendimiento. Así que fue muy decepcionante. La primera prueba en Barcelona fue la más importante de mi vida, ya que regresaba después de mucho tiempo", comentó.
"Era mi única oportunidad de concentrarme en mí mismo, conocer el coche y prepararme para mi regreso. Puse al equipo ya mí mismo en una situación complicada y tuve que usar los primeros Grandes Premios para recuperarme y comprender las cosas que se suponía que debía haber entendido en Barcelona. Tienes que aceptarlo y luego reaccionar a la situación en la que te encuentras".
Kubica deja claro que "nadie en el equipo" está contento con la situación que viven los de Grove, cuyo mejor resultado en las cuatro primeras carreras ha sido el 15º lugar de Russell en Bahrein y Azerbaiyán, tras sus dos únicas carreras en puntos en 2018.
"Nadie en el equipo está contento con la situación y a todos nos gustaría ver a Williams más arriba en la parrilla. Sería bueno tener menos de qué preocuparse, eso me haría sentir mucho más cómodo y me permitiría concentrarme más sobre el rendimiento. Eso es realmente lo que necesitamos", apunta.
"No estoy frustrado, sinceramente. Todos nosotros estamos tratando de hacer lo mejor que podemos con lo que tenemos, pero cuando ves una diferencia tan grande en el comportamiento del coche y sabes que te limita mucho como piloto, es complicado. Necesitamos encontrar una solución y esperamos que lleve menos tiempo de lo que pensamos".
Las fotos de la historia de Kubica en la F1
Robert Kubica, con el BMW Sauber F1.07, sufrió un terrible accidente tras tocar la rueda trasera derecha del Toyota de Jarno Trulli. Fue de lado a lado del circuito, chocando con ambos muros y dando varias vueltas de campana. Se perdería la siguiente carrera, en Indianápolis, donde se estrenó en F1, como sustituto suyo, Sebastian Vettel.
Años más tarde, Kubica reveló que había firmado un contrato con Ferrari para 2012. Habría sido compañero de su amigo Fernando Alonso, y habría estado en un equipo capaz de lograr victorias y luchar por el título. Queda la duda de saber qué habría sido de su trayectoria sin aquel accidente.
Con el #46 en el RS17 de Renault, Kubica fue cuarto en su regreso. Dio más de 140 vueltas y descubrió que le habían modificado el volante para adaptarse a sus condiciones. Dejó muy buena impresión y abrió de nuevo la posibilidad a un regreso en 2018.
Tras dos jornadas privadas, al volante del Williams FW40 de 2017 Kubica disputó los test de final de temporada en Abu Dhabi. Williams le declaró "apto" para competir en Fórmula 1.
Kubica logró volver a la Fórmula 1 en 2018, pero no como titular. Williams se decantó por Sirotkin y el polaco tuvo que conformarse con ser piloto reserva. "Fui demasiado sincero al hablar de mis limitaciones", lamentaba Robert.
Con la marcha de Stroll y tras dejar a un lado a Sirotkin, Williams quería un compañero experimentado para el joven Russell, al que fichó para 2019. Robert fue finalmente el elegido y nueve años después pasó a formar parte de la parrilla de la máxima categoría.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Al Attiyah saca pecho: "Ganamos porque somos los mejores"
"Esta victoria es incluso mejor que la primera", dice Sunderland
Murió un mecánico en el enlace final del Dakar 2022
Mario Theissen revela: Así fue realmente la retirada de BMW de la Fórmula 1
¿Quiénes han sido los últimos pilotos de Sauber en subir al podio?
Cómo la victoria del Ferrari 83 en Le Mans demuestra que hay paridad en Maranello
Cómo Nico Hulkenberg logró una sorprendente pole en F1 hace 15 años
Cuando los equipos de F1 competían con la decoración de Gulf
Sainz aboga por un nuevo formato de sprint desde la clasificación hasta la carrera
Últimas noticias
Bagnaia pide más "precauciones" tras el incidente de Moto3 en Sepang
Lando Norris: "Liderar el campeonato de F1 2025 no significa nada"
Colapinto: "Argentina y Brasil están unidas en la Fórmula 1"
Alex Márquez: Con el subcampeonato asegurado podré pilotar más libre
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.