Lo aprendido el viernes en las prácticas del GP de Arabia 2025 de F1
Los datos de los entrenamientos del viernes permiten ver que McLaren dominó, pero también escondió potencial. Detrás de Lando Norris y Oscar Piastri, la pelea está abierta, mientras que Alpine parece liderar en la zona media.
El dominio de McLaren en la temporada 2025 de Fórmula 1 parece que continuará en la quinta carrera de la temporada en Arabia Saudita. Lando Norris y Oscar Piastri ocuparon las primeras posiciones en la importante segunda sesión de entrenamientos libres. Max Verstappen se quedó a unas tres décimas en el tercer lugar, pero una mirada más cercana a los datos muestra que McLaren es probablemente aún más superior en Jeddah.
Gracias a los datos de nuestro socio tecnológico PACETEQ, no sólo se pueden analizar las tandas largas con altos niveles de combustible, sino que también se pueden seguir con precisión las pérdidas de tiempo de cada uno de los equipos. Llama la atención que, al parecer, Lando Norris marcó su mejor tiempo de 1:28.267 en un modo de motor bajo. En la medición de la velocidad, el británico sólo alcanzó los 324 km/h, mientras que Verstappen llegó a los 332 km/h.
Con los datos de F1 Tempo la herramienta de datos permite analizar la telemetría con precisión. Aunque la mayor parte de la pista está coloreada de azul Red Bull, Norris recupera mucho tiempo en las curvas. Si se suma el tiempo perdido en las rectas, McLaren pierde alrededor de tres décimas y media respecto a Red Bull. ¿Pero qué sentido tiene esta comparación?
Una explicación obvia sería que McLaren rodaba con mayor carga aerodinámica para destacar en las curvas, a expensas de la velocidad punta. Sin embargo, las tandas medias al principio de la sesión y las tandas largas al final de los entrenamientos mostraron que McLaren también era competitivo en las rectas. Hay muchos indicios de que el equipo frenó deliberadamente el motor durante las salidas con los neumáticos blandos, de lo contrario la ventaja sobre la competencia habría sido probablemente de más de medio segundo.
Tandas largas: McLaren supera a la competencia
Las tandas largas proporcionan aún más información y dan una clara impresión de la verdadera fuerza de McLaren. En la segunda sesión de entrenamientos, Oscar Piastri fue el piloto más rápido de media con mucho combustible a bordo. Su ventaja sobre Pierre Gasly en el Alpine -ajustada en función del tipo de neumáticos y la duración de los stint- fue de nada menos que 0,59 segundos por vuelta.
Sin embargo, las tandas largas de la segunda sesión de entrenamientos terminaron antes de tiempo debido a un accidente en el que se vio implicado Yuki Tsunoda. Por lo tanto, los datos de la primera sesión de entrenamientos tienden a ser más representativos, a pesar de las peores condiciones de la pista. Allí también, McLaren fue más de seis décimas más rápido por vuelta que la competencia, esta vez con Lando Norris a la cabeza.
La buena gestión de los neumáticos por parte de McLaren fue una vez más sorprendente. De todos los pilotos de cabeza, sólo Norris consiguió mejorar su tiempo con el neumático blando C5 en la segunda vuelta de simulacro de clasificación - todos los demás ya habían desgastado demasiado el neumático blando después de una vuelta. La degradación media de los neumáticos, de sólo 0,07 segundos por vuelta en la tanda larga de la primera sesión de entrenamientos, también fue impresionante.
¿Quién es el primer perseguidor de McLaren?
El viernes parece que McLaren no tendrá rival en Jeddah. En el grupo perseguidor, sin embargo, el orden es menos claro. Verstappen marcó el tercer mejor tiempo en la segunda sesión de entrenamientos, pero Charles Leclerc en el Ferrari sólo marcó su vuelta rápida en su segundo intento después de que el primero fuera cancelado en el primer sector. Por tanto, Ferrari podría ser incluso más rápido de lo que sugiere el tiempo.
Los datos de la tanda larga muestran un panorama desigual. En la primera sesión de entrenamientos, George Russell fue el primer perseguidor de McLaren, por delante de Ferrari y Red Bull. Las cifras de velocidad punta sugieren que Ferrari frenó deliberadamente la potencia del motor. Ferrari también rindió mejor que Mercedes en términos de gestión de neumáticos. Por otro lado, las Flechas Plateadas fueron más rápidas en las rectas.
En las tandas cortas y largas de la segunda sesión de entrenamientos, Leclerc también fue más rápido sobre el papel que Mercedes y Red Bull. Sin embargo, cada uno de estos tres equipos sólo fue llevado por uno de sus pilotos: Lewis Hamilton, Andrea Kimi Antonelli y Yuki Tsunoda fueron incapaces de mantener el ritmo en tandas largas de sus compañeros de equipo. Por tanto, la batalla por el último cajón del podio podría decidirse entre Leclerc, Russell y Verstappen, siempre y cuando los datos del viernes ofrezcan una base realista para el domingo.
Mediocampo: Alpine confirma la forma de Bahréin, pero...
Mirando únicamente los datos de tandas largas, Pierre Gasly en el Alpine parece estar a la par con los tres primeros equipos perseguidores. Pero hay un asterisco: aparentemente el equipo optó por un enfoque agresivo, es decir, un alto ritmo inicial con el correspondiente mayor desgaste de los neumáticos.
Como las tandas largas fueron relativamente cortas, este desgaste apenas afectó a los tiempos por vuelta. Esto significa que en un stint de carrera real, Alpine probablemente retrocedería significativamente con este enfoque. No obstante, Gasly parece liderar el mediocampo, con sólo Williams ofreciendo una seria competencia.
Carlos Sainz y Alexander Albon también eligieron la opción rápida pero con un uso intensivo de neumáticos, pero fueron ligeramente más lentos. Los demás equipos están a un nivel similar, aunque ligeramente por detrás de Alpine y Williams, lo que significa que actualmente apenas están a tiro de los puntos. Sin embargo, los cambios en la puesta a punto durante el fin de semana podrían cambiar esta situación.
Neumáticos más blandos, pero la estrategia a una parada sigue siendo probable
Pirelli ha elegido neumáticos más blandos este año que en 2024, ya que el asfalto de Jeddah es muy suave y tradicionalmente causa poco desgaste. Sin embargo, es poco probable que la estrategia para el domingo cambie mucho: una carrera a una sola parada sigue siendo el escenario más probable.
El año pasado se demostró que el neumático C3 puede durar fácilmente más de 30 vueltas, mientras que el C4 al menos no mostró signos extremos de desgaste en las tandas largas. Según los cálculos de nuestro socio tecnológico PACETEQ, la estrategia de dureza media es unos diez segundos más rápida que la mejor variante de dos paradas, a pesar de una pérdida de tiempo en boxes relativamente baja, de 20 segundos.
No se espera que el neumático blando desempeñe ningún papel el domingo. Incluso en las simulaciones de clasificación, el desgaste de los neumáticos fue tan alto que sólo se pudo dar una vuelta rápida. La degradación fue aún más grave en las tandas largas. Mario Isola, jefe de Pirelli para la F1, resumió así la situación: "Por lo que hemos visto hasta ahora, la introducción del compuesto más blando no ha cambiado significativamente el panorama general."
"Apenas hemos visto graining en las pocas tandas largas significativas. El nivel de desgaste fue esencialmente similar al del año pasado, quizás ligeramente superior. Por lo tanto, es difícil imaginar que vaya a haber un cambio importante en la estrategia. Sobre el papel, la estrategia de una parada es la más rápida, mientras que las de dos paradas son ligeramente más competitivas que antes, pero no lo suficiente como para ser una alternativa real".
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.