Verstappen gana en Azerbaiyán, Piastri abandona y Colapinto es golpeado

Max Verstappen, con Red Bull, dominó el GP de Azerbaiyán de F1 en Bakú, mientras que George Russell, de Mercedes, y Carlos Sainz, de Williams, completaron el podio. Oscar Piastri abandonó en la primera vuelta y Franco Colapinto terminó 19° tras ser impactado por Alex Albon.

Max Verstappen, Red Bull Racing, George Russell, Mercedes, Carlos Sainz, Williams

Max Verstappen, Red Bull Racing, George Russell, Mercedes, Carlos Sainz, Williams

Foto de: Clive Rose / Getty Images

Max Verstappen se impuso de punta a punta en el Gran Premio de Azerbaiyán, disputado en el circuito urbano de Bakú, logrando su sexta carrera en la F1 con triunfo, pole position, récord de vuelta y liderando cada giro Con esto igualó a Lewis Hamilton y quedó a solo dos "Grand Chelems" de Jim Clark.

Detrás del dominio del neerlandés de Red Bull, George Russell llevó su Mercedes desde la quinta posición de salida hasta el segundo lugar, mientras que Carlos Sainz dio a Williams su primer podio en una carrera completa desde el GP de Azerbaiyán 2017, dejando de lado el que obtuvo el equipo de Grove en el polémico GP de Bélgica 2021, afectado por la lluvia.

Andrea Kimi Antonelli finalizó cuarto con el otro Mercedes, seguido por el Racing Bulls de Liam Lawson y el Red Bull de Yuki Tsunoda.

Lando Norris apenas pudo ser séptimo tras perder unos segundos vitales en los pits y no pudo aprovechar el sorprendente abandono de Oscar Piastri, su compañero de equipo y rival por el campeonato. El australiano cayó al fondo del clasificador en la salida desde el noveno lugar y luego chocó en la primera vuelta, poniendo fin a una racha de 34 carreras sumando puntos y 44 grandes premios consecutivos en meta.

Las diez primeras posiciones se completaron con los Ferrari de Lewis Hamilton y Charles Leclerc y el Racing Bulls de Isack Hadjar.

Franco Colapinto avanzó de 16º a 13º en las primeras vueltas, pero luego perdió mucho tiempo y sufrió daños en su coche tras ser golpeado por Alex Albon en la vuelta 17, lo que lo llevó a terminar 19º y último en la carrera.

Así se desarrolló el Gran Premio de Azerbaiyán de F1:

Max Verstappen, con neumáticos duros en su Red Bull, mantuvo el primer lugar al inicio de la carrera, seguido de Carlos Sainz y Liam Lawson, en un arranque sin cambios en las primeras posiciones.

Sin embargo, el gran golpe de escena se dio más atrás por cortesía de Oscar Piastri. El líder del campeonato, que había salido noveno tras su accidente en la clasificación, se adelantó en la salida y luego se detuvo, lo que lo hizo caer hasta el fondo del pelotón. Más adelante en la vuelta, se pasó de largo en la curva cinco y terminó con su McLaren contra la barrera de neumáticos, debiendo abandonar la carrera.

Lando Norris, por su parte, perdió un puesto en la arrancada al ser adelantado por el Racing Bulls de Isack Hadjar, cayendo al octavo lugar, justo delante de los Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Más atrás, Franco Colapinto tuvo un buen inicio, avanzando del 16° al 14° lugar en la clasificación, colocándose detrás del Aston Martin de Lance Stroll y delante del Haas de Oliver Bearman.

La carrera fue neutralizada en la primera vuelta con el coche de seguridad para retirar el monoplaza de Piastri y se relanzó en la cuarta vuelta de las 51 previstas. Verstappen volvió a mantener el liderato, mientras que Norris perdía otra posición, esta vez superado por Leclerc, aunque ambos luego lograron adelantar a Hadjar.

Colapinto también avanzó al superar a Stroll y tomar la 13° posición, colocándose detrás del Sauber de Gabriel Bortoleto.

Franco Colapinto, Alpine

Franco Colapinto, Alpine

Photo by: James Sutton / LAT Images via Getty Images

A diez vueltas de carrera, Verstappen lideraba con más de dos segundos sobre Sainz, quien a su vez llevaba una distancia similar respecto de Lawson, con Antonelli, Russell y Tsunoda completando los seis primeros puestos.

Colapinto pasó a comandar un tren de DRS desde la 13° posición, aunque perdió terreno frente a Fernando Alonso —fue adelantado por Bortoleto— y mantenía a Stroll, Nico Hülkenberg, Bearman, Pierre Gasly, Alex Albon y Esteban Ocon detrás de él, todos encerrados en menos de cinco segundos.

El piloto argentino entró a boxes en la vuelta 17 para cambiar de neumáticos medios a duros, pero su carrera se complicó al ser impactado por Albon. El piloto de Williams se había detenido en la vuelta anterior, y Colapinto regresó a la pista justo delante de él. Albon intentó adelantarlo antes de que los neumáticos del Alpine tomaran temperatura, pero realmente no tuvo espacio para hacerlo, lo que provocó el contacto y le valió una sanción de diez segundos.

Antonelli pasó por boxes desde la cuarta posición en la vuelta 19, seguido por Lawson un par de vueltas después. El de Racing Bulls logró salir por delante del piloto de Mercedes, pero luego fue adelantado, mientras que el italiano se alejaba del neozelandés.

Sainz cumplió su parada en la vuelta 28, regresando a la pista en sexto puesto en una carrera que tenía a Verstappen como cómodo líder, seguido en ese momento por Russell, Tsunoda, Norris —el único con los neumáticos medios aún sin cambiar en el top 5— y Hamilton.

Norris pasó por boxes en la vuelta 38, pero una parada lenta —otra vez, como en Monza— le hizo perder dos segundos clave, dejándolo detrás de Tsunoda, Lawson y Leclerc al reincorporarse a la carrera.

Charles Leclerc, Ferrari, Lando Norris, McLaren

Charles Leclerc, Ferrari, Lando Norris, McLaren

Photo by: Mark Sutton / Formula 1 via Getty Images

Verstappen entró a boxes al final de la vuelta 40 para cambiar a neumáticos medios, cinco vueltas después de que Russell hiciera lo propio, disfrutando de una ventaja de más de diez segundos sobre el piloto de Mercedes en su camino a la victoria.

Sainz se mantenía a cuatro segundos de Russell al entrar en las diez vueltas finales y se alejaba de Antonelli, quien había intentado presionarlo, comenzando así a asegurar el podio para Williams.

Lawson, por su parte, defendía la quinta posición bajo la presión de Tsunoda, Norris y Hamilton, mientras que Leclerc no pudo sostener el ritmo y debía conformarse con la novena posición.

No hubo cambios en las últimas vueltas y Verstappen finalmente cruzó la meta con casi 15 segundos de diferencia sobre Russell, con Sainz llevándose el tercer escalón del podio.

Antonelli, Lawson y Tsunoda completaron los seis primeros lugares, mientras que Norris no pudo ir más allá de la séptima posición. El top 10 lo cerraron Hamilton, Leclerc y Hadjar.

Colapinto terminó en la 19° y última posición, justo detrás de Gasly, en una carrera que estuvo  prácticamente terminada para el argentino tras el incidente con Albon.

Fórmula 1 - Gran Premio de Azerbaiyán - Carrera

   
1
 - 
5
   
   
1
 - 
2
   
Cla Piloto # Vueltas Tiempo Intervalo Km/h Boxes Puntos Retirada Chasis Motor
1 Netherlands M. Verstappen Red Bull Racing 1 51

1:33'26.408

    1 25   Red Bull Red Bull
2 United Kingdom G. Russell Mercedes 63 51

+14.609

1:33'41.017

14.609   1 18   Mercedes Mercedes
3 Spain C. Sainz Williams 55 51

+19.199

1:33'45.607

4.590   1 15   Williams Mercedes
4 Italy A. Antonelli Mercedes 12 51

+21.760

1:33'48.168

2.561   1 12   Mercedes Mercedes
5 New Zealand L. Lawson RB 30 51

+33.290

1:33'59.698

11.530   1 10   RB Honda
6 Japan Y. Tsunoda Red Bull Racing 22 51

+33.808

1:34'00.216

0.518   1 8   Red Bull Red Bull
7 United Kingdom L. Norris McLaren F1 4 51

+34.227

1:34'00.635

0.419   1 6   McLaren Mercedes
8 United Kingdom L. Hamilton Ferrari 44 51

+36.310

1:34'02.718

2.083   1 4   Ferrari Ferrari
9 Monaco C. Leclerc Ferrari 16 51

+36.774

1:34'03.182

0.464   1 2   Ferrari Ferrari
10 France I. Hadjar RB 6 51

+38.982

1:34'05.390

2.208   1 1   RB Honda
11 Brazil G. Bortoleto Sauber F1 Team 5 51

+1'07.606

1:34'34.014

28.624   1     Sauber Ferrari
12 United Kingdom O. Bearman Haas F1 Team 87 51

+1'08.262

1:34'34.670

0.656   1     Haas Ferrari
13 Thailand A. Albon Williams 23 51

+1'12.870

1:34'39.278

4.608   2     Williams Mercedes
14 France E. Ocon Haas F1 Team 31 51

+1'17.580

1:34'43.988

4.710   2     Haas Ferrari
15 Spain F. Alonso Aston Martin Racing 14 51

+1'18.707

1:34'45.115

1.127   1     Aston Martin Mercedes
16 Germany N. Hulkenberg Sauber F1 Team 27 51

+1'20.237

1:34'46.645

1.530   1     Sauber Ferrari
17 Canada L. Stroll Aston Martin Racing 18 51

+1'36.392

1:35'02.800

16.155   1     Aston Martin Mercedes
18 France P. Gasly Alpine 10 50

1 lap

    1     Alpine Renault
19 Argentina F. Colapinto Alpine 43 50

1 lap

    1     Alpine Renault
dnf Australia O. Piastri McLaren F1 81 0

 

        Salida de pista McLaren Mercedes
Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Por qué Colapinto y Piastri pueden cambiar el chasis sin salir desde el pitlane
Artículo siguiente F1 GP Azerbaiyán 2025: Cinco conclusiones rápidas tras la carrera

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros