Ben Sulayem no descarta el regreso de Masi a la FIA

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, no descarta volver a llamar a Michael Masi dos años después de la polémica suscitada por la actuación del ex director de carrera de F1 en el GP de Abu Dabi de 2021.

Michael Masi, FIA

Hace casi dos años, la temporada 2021 de Fórmula 1 terminó en total polémica. El Gran Premio de Abu Dabi, que era la carrera decisiva para el título mundial entre Max Verstappen y Lewis Hamilton, que en ese momento estaban empatados a puntos, terminó con la victoria del neerlandés en un contexto de polémicas decisiones desde la Dirección de Carrera.

Michael Masi era el Director de Carrera de la FIA en ese momento, y su mala aplicación del reglamento, sobre todo en lo que respecta a la recuperación de la vuelta a los pilotos rezagados y al momento en que la carrera debía reiniciarse, provocó un cambio en el liderazgo en la última vuelta, con Verstappen entonces en posición de atacar a Hamilton con neumáticos mucho mejores.

Masi fue apartado luego de sus responsabilidades, así como de la FIA, aunque en marzo de 2022 ésta reconoció los errores cometidos en aquella carrera en un informe de investigación, al tiempo que explicaba que se habían cometido "de buena fe" y que los resultados del Gran Premio y del campeonato eran "válidos, definitivos y (ya) no podían ser alterados".

En este contexto de polémica, Mohammed Ben Sulayem asumió la dirección de la FIA cinco días después de la carrera en Yas Marina, heredando la investigación iniciada por el equipo de su predecesor, Jean Todt. Aunque el informe reconocía errores, la federación nunca ha pedido disculpas a Hamilton ni a Mercedes.

Preguntado por Press Association para comentar el asunto, Ben Sulayem dijo: "Siempre me disculpo, pero no puedo disculparme por algo que se hizo antes de que yo llegara. De acuerdo, me disculparé, pero traería de nuevo a Michael Masi. ¿Cree que eso es bueno?".

"El pobre hombre es una persona que ha sido atacada y maltratada. Michael Masi ha pasado por un infierno. ¡Un infierno! Y si veo que hay una oportunidad para la FIA necesita y Michael Masi es la persona adecuada, lo traeré".

Sobre la idea de alterar los resultados, en el contexto de los procedimientos de Felipe Massa para cambiar el resultado del Campeonato del Mundo de 2008, Sulayem añadió: "Hubo incluso gente que amenazó con matarme porque yo tenía el poder de cambiar las cosas. Pero yo dije: 'Perdón, el Mundial de 1966, Inglaterra contra Alemania, ¿fue así? ¿Cambiaron el resultado? No. ¿Se lo dieron a Alemania? No'".

Sulayem se refiere al gol de Geoffrey Hurst para Inglaterra (3-2) en la prórroga de la final de la Copa Mundial de 1966, en el que aún hoy no está claro si el balón cruzó realmente la línea de gol. Inglaterra ganó el partido por 4-2 en casa, en el estadio de Wembley.


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!


Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Hamilton: Wolff y Mercedes, bajo una "enorme" presión para 2024
Artículo siguiente Horner defiende a Pérez y recuerda el pasado de uno de los comisarios

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros