503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

Cómo Cadillac F1 simuló su primer GP en Monza sin salir a pista

Dividido entre las sedes de Charlotte y Silverstone, el equipo estadounidense intentó simular el fin de semana del Gran Premio de Italia como si ya estuviera en pista. Los equipos y los ingenieros trabajaron en un coche virtual, las estrategias, la fiabilidad y los compromisos con medios de un clásico fin de semana.

Gianluca D'Alessandro
Gianluca D'Alessandro
Publicado:
El equipo Cadillac Formula 1 en trabajos de simulación durante el GP de Italia.

En Monza, sólo diez equipos estuvieron en pista. Sin embargo, durante el fin de semana en Monza, hubo un undécimo equipo entre bastidores que trabajó como si ya estuviera realmente inmerso en la competición, a saber, Cadillac. La escudería estadounidense optó por continuar su camino hacia su debut en la Fórmula 1, previsto para el año que viene, actuando como si ya estuviera en la parrilla, tratando de reproducir la misma intensidad y ritmo de un fin de semana oficial.

No se trataba de un simple ejercicio de estilo, sino de un trabajo concreto y estructurado. Cuando se empieza con una hoja en blanco, como está haciendo Cadillac, y se reúne a un grupo heterogéneo de ingenieros, desde veteranos del paddock hasta jóvenes recién salidos de la universidad, la prioridad pasa a ser aprender a funcionar como un solo organismo.

Significa perfeccionar la comunicación interna, sincronizar habilidades y asimilar los ritmos y presiones de un fin de semana de carreras, donde cada minuto está salpicado de actividades precisas e interdependientes. Por eso es esencial aprender a trabajar juntos, cumpliendo plazos estrictos, sin llegar desprevenidos.

Cadillac Formula 1 Team Simulazione di un weekend di gara in preparazione al 2026

Equipo Cadillac de Fórmula 1 Simulación de un fin de semana de carreras en preparación para 2026

Fotografía de: Cadillac Communications

Para lograr este objetivo, el equipo ha puesto en marcha un programa paralelo en el que participa el personal encargado de gestionar los coches y las actividades, tanto en pista como a distancia, para que puedan afrontar un reto que promete ser extremadamente exigente con una base ya sólida.

El primer GP simulado fue el de España, en Barcelona, de jueves a domingo, cubriendo todas las fases del fin de semana: desde los entrenamientos libres a la calificación, pasando por la carrera y las pruebas paralelas, utilizando el simulador de la sede de Charlotte (EE UU).  

Unas cincuenta personas, repartidas entre la fábrica americana, donde también se encuentra el garaje remoto, y la británica de Silverstone, donde los ingenieros desarrollan el chasis, reprodujeron el trabajo y los compromisos de una carrera real de Fórmula 1. El experimento se repitió la semana pasada en el Gran Premio de Italia, en Monza.

Cadillac Formula 1 Team Simulazione di un weekend di gara in preparazione al 2026

Equipo Cadillac de Fórmula 1 Simulación de un fin de semana de carreras en preparación para 2026

Foto de: Cadillac Communications

Desde el jueves, el equipo trabajó en el simulador para perfeccionar el "coche virtual" sesión tras sesión, simulando también el análisis de los datos recogidos "en la pista" y acostumbrándose al ritmo rápido típico de un equipo de carreras. Cada ciclo de pruebas virtuales iba seguido de reuniones técnicas, en las que los ingenieros debatían cómo intervenir y evaluaban el impacto de cada intervención, un paso que también era fundamental para calibrar los tiempos con precisión.

Paralelamente, se organizaron "reuniones de fiabilidad" para verificar, incluso sin un monoplaza real, la calidad y fiabilidad de componentes específicos. En un fin de semana normal de carreras, de hecho, después de cada sesión un miembro del equipo inspecciona físicamente el coche en busca de cualquier anomalía, pero es evidente que las comprobaciones se extienden también a la caja de cambios, la unidad de potencia y otros elementos mediante la verificación de datos.

En un trabajo de este tipo, no faltaron las reuniones de estrategia, en las que planearon y discutieron cómo reaccionar ante diferentes escenarios de carrera, desde la gestión de los neumáticos hasta una posible entrada del Safety Car, que podría trastocar por completo la situación. A falta de un coche real, se utiliza un modelo preestablecido, que es precisamente la razón por la que estas simulaciones desempeñan un papel tan crucial.

Cadillac Formula 1 Team Simulazione di un weekend di gara in preparazione al 2026

Equipo Cadillac de Fórmula 1 Simulación de un fin de semana de carreras en preparación para 2026

Foto de: Cadillac Communications

Estos momentos también son vitales para el desarrollo interno de software: cada simulación genera datos valiosos, que se archivan y se utilizan para entrenar algoritmos que proporcionen predicciones y escenarios cada vez más precisos. Por supuesto, para cuando el equipo esté realmente en la pista todo será más complejo, pero todo ayuda al software y también a los estrategas a sentar las bases.

El programa incluyó incluso la simulación de los compromisos mediáticos de los pilotos, aunque no estuvieran físicamente presentes (Valtteri Bottas estuvo en Monza, pero como tercer piloto de Mercedes). Fue un ejercicio útil para entender cómo cronometrar la integración de estas obligaciones con los briefings técnicos y el trabajo en el coche, conciliándolos con todos los compromisos oficiales previstos con los medios de comunicación y los patrocinadores.

En esencia, Cadillac está construyendo un "campeonato en la sombra" lejos de los focos, donde se pone a prueba cada procedimiento, cada función y se simulan todos los imprevistos. El objetivo es llegar a Melbourne, al debut oficial, no como un novato inexperto, sino como un equipo que ya ha experimentado, al menos de forma simulada, algunas de las presiones, las decisiones relámpago y la emoción de un Gran Premio real.

503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Gasly miró otras opciones en la F1 antes de renovar con Alpine
Artículo siguiente Cambios en Ferrari: pierde a los motoristas Zimmermann y Schmidt, pero ¿eso es malo?

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros