El presidente de la FIA revela sus planes para los directores de carrera de la F1

La Fórmula 1 volverá a contar este año con varios directores de carrera, según ha anunciado el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem.

Laurens Stade
Laurens Stade
Publicado:
Charles Leclerc, Ferrari SF-24, Lewis Hamilton, Mercedes F1 W15, Lando Norris, McLaren MCL38, George Russell, Mercedes F1 W15

En declaraciones a AS España, el presidente de la FIA confirmó que este año habrá "sangre fresca" en el puesto de director de carrera. 

La Fórmula 1 rompió inesperadamente con el director de carrera Niels Wittich el año pasado, justo antes del Gran Premio de Las Vegas, y el ex director de carrera de F3 y F2 Rui Marques asumió sus funciones. La intervención de la FIA fue recibida con poco apoyo por parte de los pilotos de F1, que se sorprendieron de que un nuevo director de carrera llegara de repente durante la temporada.

"Quién y cuántos directores de carrera son preguntas que conoceremos pronto, en los próximos días. Habrá sangre nueva y habrá más de uno", dijo Ben Sulayem en declaraciones que publica AS.

La Fórmula 1 ya estuvo trabajando durante un tiempo con directores de carrera alternos tras la salida de Michael Masi a principios de 2022. En aquel entonces, Niels Wittich y Eduardo Freitas tuvieron que alternar ese papel hasta que Wittich siguió siendo la única persona designada.

Al continuar sobre el tema de los nuevos directores de carrera, Ben Sulayem se refirió a las reacciones que puedan tener los equipos y los pilotos.

"Se pueden quejar pero luego no van a querer pagar todo esto. Y hay una enorme inversión detrás, hemos necesitado dos años y medio para llegar a este momento y conoceremos los resultados cuando empiece la temporada. Esto debe ser un sistema, no debemos depender de un solo director de carrera o del presidente", comentó.

La FIA ya anunció el año pasado que crearía un nuevo departamento de oficiales con el objetivo de formar a los oficiales del automovilismo. Así, este departamento debería garantizar que la FIA forme a más oficiales para poder seguir contando con este grupo de personas más adelante y depender así menos de los voluntarios. El organismo rector también reconoció que todavía no está formando a tantos comisarios y directores de carrera como se esperaba, algo que ahora quiere cambiar. 

"Queremos avanzar hacia un órgano de gobierno más profesional en el futuro", dijo Nikolas Tombazis, jefe de monoplazas de la FIA, a Motorsport.com. "No se trata de excluir a los voluntarios, sino de tener un organismo que pueda pasarse el lunes por la mañana después de una carrera analizando cada decisión, para asegurarse de que se ha tomado de la forma correcta, para ver qué se puede mejorar, etc.".

Más de la Fórmula 1:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo El Ferrari 2025 de F1 se presentará finalmente antes de lo esperado
Artículo siguiente Antonelli, ambicioso pero realista sobre sus posibilidades en su debut en la F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros