Análisis del último día de test 2025: McLaren es la referencia en todas las áreas

El piloto de McLaren Oscar Piastri se impone con claridad en las simulaciones de carrera del tercer día de entrenamientos de Fórmula 1 en Bahréin - ¿Qué le pasaba a Lewis Hamilton?

En el tercer y último día de pruebas de Fórmula 1 en Bahréin, se consolidaron los resultados anteriores de los equipos punteros, mientras que las novedades en el centro del campo podrían influir en el equilibrio de fuerzas. Junto con nuestro socio tecnológico PACETEQ, analizamos los datos más importantes del viernes.

Y aunque se llevaron a cabo más ejercicios de clasificación tanto por la mañana como por la tarde - significativamente más que en los dos días anteriores - las simulaciones de carrera proporcionan una vez más la imagen más realista, ya que en ellas se conoce la cantidad de combustible. Y como el jueves, McLaren estuvo en su propia liga el viernes.

Simulaciones de carrera: Piastri delante, Russell bien con neumáticos duros

Oscar Piastri marcó los mejores tiempos de media en su simulación de carrera. Sin embargo, su simulación sólo constó de 50 vueltas en lugar de las 57 habituales. En comparación con los tiempos de su compañero de equipo Lando Norris del día anterior, Piastri fue alrededor de un segundo más lento por vuelta, una diferencia que puede explicarse por las mejores condiciones de la pista el jueves.

George Russell también completó una simulación de carrera con el Mercedes y, ajustado por la diferente elección de neumáticos, fue 0,34 segundos más lento por vuelta que Piastri. La principal razón de ello fue un flojo primer stint con los neumáticos C3, en el que Russell perdió una media de más de medio segundo por vuelta respecto al McLaren.

Cuando Russell cambió a los neumáticos más duros, la diferencia con Piastri se redujo a alrededor de una décima de segundo por vuelta. Esto podría deberse al desgaste de los neumáticos. Mientras que el desgaste de los neumáticos más duros C2 y C1 era similar para ambos pilotos, McLaren tenía claras ventajas con el C3 más blando. Extrapolado a una carrera completa, Russell habría cruzado la línea de meta unos 18 segundos por detrás de Piastri.

 

¿Tuvo que abortar Hamilton su simulación de carrera?

Lewis Hamilton había anunciado en la rueda de prensa que conduciría un simulacro de carrera por la tarde para conocer mejor el Ferrari con el depósito lleno. Sin embargo, en realidad sólo completó 47 vueltas en total. Un vistazo a los datos muestra que Hamilton comenzó con una simulación de carrera, pero tuvo que abortarla después de sólo doce vueltas.

Unos 20 minutos más tarde, volvió a la pista para dar cinco vueltas más antes de perderse los 45 minutos finales de la sesión. Ferrari aún no ha dado explicaciones al respecto. Aunque esto distorsiona la comparación con los demás pilotos, se pueden extraer conclusiones de su primer stint. Basándose en los datos conocidos sobre los neumáticos, su ritmo puede extrapolarse a la distancia de una carrera completa.

Según esto, Hamilton habría sido 0,43 segundos por vuelta más lento que Oscar Piastri, aunque su primer stint fue en realidad siete décimas más lento por vuelta. Al igual que Russell, Hamilton también sufrió un gran desgaste de neumáticos en el C3. Su compañero Charles Leclerc ya estaba el jueves a 0,47 segundos de Lando Norris, un margen similar al de McLaren.

Mediocampo: Casi nadie revela sus cartas

Sólo hubo dos simulaciones de carrera en el centro del campo: Una completa de Esteban Ocon en el Haas y los dos primeros stints del piloto de Williams Alexander Albon. Ocon fue de media 1,04 segundos por vuelta más lento que Piastri, mientras que Albon estuvo ligeramente más cerca con una diferencia de 0,78 segundos.

Aston Martin sigue siendo el único equipo que no ha completado una simulación de carrera en ninguno de los tres días de pruebas, lo que hace difícil evaluar su verdadero rendimiento. Después de que los novatos Liam Lawson, Jack Doohan, Isack Hadjar y Gabriel Bortoleto realizaran una simulación de carrera el jueves, el equipo esperaba que sus compañeros de equipo más experimentados realizaran tandas más representativas el viernes con el fin de obtener una evaluación más precisa de los coches.

Max Verstappen completó algunas tandas largas con una cantidad desconocida de combustible en el Red Bull en la sesión de la mañana, mientras que sólo completó tandas de clasificación por la tarde. Pierre Gasly, Yuki Tsunoda y Nico Hülkenberg casi completaron una simulación de carrera en términos de vueltas, pero debido a las diferentes cantidades de combustible inicial y las pausas entre los stints para repostar, ni su ritmo de tandas largas ni el desgaste de los neumáticos se pueden evaluar con precisión. No obstante, Sauber dio una impresión ligeramente mejor en términos de gestión de neumáticos en comparación con el segundo día de pruebas.

Resultados de las simulaciones de clasificación

Tanto por la mañana como por la tarde, los equipos se centraron cada vez más en las simulaciones de clasificación, y surgieron algunos patrones interesantes. En los tiempos de vuelta rápida de Lando Norris y Oscar Piastri, se perdió una cantidad de tiempo superior a la media en el primer sector. Ningún equipo fue tan lento como McLaren en la medición de la velocidad, lo que podría indicar que todavía hay potencial en términos de rendimiento del motor.

Watch: ¡LO QUE DEJAN LOS TEST DE PRETEMPORADA!

Si nos fijamos en las velocidades máximas de los mejores tiempos por vuelta, Alexander Albon y Pierre Gasly parecen haber estado más cerca del límite. Ambos fueron siete kilómetros por hora más rápidos que los pilotos de McLaren y cuatro kilómetros por hora más rápidos que Max Verstappen, que probablemente tampoco había alcanzado aún todo su potencial.

George Russell se aseguró el mejor tiempo del día con un 1:29.545 en el Mercedes con una vuelta poco antes del final de la sesión. Su velocidad punta estuvo a un nivel similar a la de Verstappen, aunque el piloto de Red Bull marcó su vuelta rápida media hora antes. Si además se combinan los mejores sectores de todos los pilotos, un 1:29.510 habría sido posible para el Red Bull.

En general, la pista estaba más lenta que el día anterior debido a las temperaturas más altas y los vientos más fuertes, por lo que el mejor tiempo absoluto de las tandas de pruebas fue para Williams con un 1:29.348 marcado por Carlos Sainz el jueves.

Artículo previo Drive to Survive 7ª temporada: guía de episodios y cuál es el de Checo Pérez
Artículo siguiente ¿Alarma en Red Bull? El jefe de ingeniería: "no está muy contento" con el RB21

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros