Compromiso de F1 con los híbridos es la "elección correcta"
La Fórmula 1 reafirmó su compromiso con la potencia híbrida para las regulaciones de motores de 2026 después de que las conversaciones sobre un regreso a los motores V10 recorrieran el paddock.
La Fórmula 1 tendrá un aspecto y un sonido muy diferentes en 2026, cuando se introduzca una nueva normativa en el deporte, pero el despliegue previsto de nuevos motores híbridos parecía estar en terreno pantanoso mientras se hablaba de un retorno a los motores V10 en la parrilla. Ahora, Alpine ha acogido con satisfacción el compromiso de la Fórmula 1 con la potencia híbrida tras semanas de "distracción" en el deporte.
El nuevo reglamento de la competición introducirá coches más pequeños y ligeros, añadirá aerodinámica activa y pondrá en marcha nuevas unidades de potencia que se basarán en un reparto al 50% entre el motor de combustión interna y los componentes híbridos.
Sin embargo, el aumento de la potencia híbrida quedó en entredicho en las últimas semanas, cuando el Presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, declaró que el deporte debería explorar "una serie de direcciones" para sus futuras cadenas cinemáticas. Una de las sugerencias que lanzó fue la vuelta al "rugiente sonido del V10", que podría basarse en combustibles sostenibles para cumplir con las ambiciones de la F1 de ser más ecológica.
Tras una reunión de los proveedores de motores de la F1 la semana pasada, no parece probable que estos planes lleguen a buen puerto, lo que el director del equipo Alpine, Oliver Oakes, cree que es la "decisión correcta" para el futuro del deporte.
"Creo que para nosotros como equipo, obviamente, estamos contentos de que se haya aclarado y que ahora todo siga como siempre para 2026", dijo Oakes a los periodistas, incluido Motorsport.com, después del Gran Premio de Bahrein.
"Creo que ha habido un poco de distracción en las últimas semanas con las cosas que se han dicho sólo para saber dónde estábamos parados y seguir con lo que estamos haciendo".
Oliver Oakes, Alpine
Foto de: Peter Fox - Getty Images
"Pero para nosotros creemos que es bueno que se haya trabajado en esas regulaciones durante bastante tiempo, yo creo que ha habido mucha inversión por parte de los fabricantes de unidades de potencia, así que creo que definitivamente es la decisión correcta".
En una reunión de proveedores de motores de Fórmula 1 para 2026 celebrada la semana pasada, se confirmó que la potencia híbrida "formaría parte de cualquier consideración futura", cerrando la puerta al regreso del V10 atmosférico que los equipos de Fórmula 1 utilizaron ya en 1989.
Sin embargo, los debates sobre las futuras opciones de propulsión continuarán, y el deporte está abierto a conversaciones sobre cómo podría ser la fórmula de motores de la F1 para 2031 y más allá.
"Es bueno que haya este debate también para el futuro", dice Oakes. "Para nosotros, supongo que hay dos aspectos: queremos saber lo que pasa en el lado del chasis, pero en el lado de la UP ahora, confiamos en Mercedes - con quien nos asociamos - que van a empujar de la manera correcta también."
Alpine se encuentra actualmente en su última temporada como equipo oficial, ya que Renault reveló el año pasado que planeaba cerrar sus instalaciones de motores en Viry-Châtillon, Francia. A partir del año que viene, el equipo utilizará motores Mercedes, convirtiéndose en la cuarta escudería de la parrilla en utilizar la unidad de potencia Mercedes, una vez que Aston Martin cambie a motores Honda.
Oakes tiene grandes esperanzas puestas en el equipo en su última temporada como equipo oficial, que se vieron reforzadas por una gran actuación de Pierre Gasly en el Gran Premio de Bahrein del domingo. Durante la carrera, el francés sumó los primeros puntos de la escudería en la temporada con un gran pilotaje hasta la séptima plaza.
"Sabemos que tenemos un coche muy bueno y que éste es un año de transición para nosotros", añade Oakes. "Pero lo principal es que sentimos que tenemos un grupo bastante bueno aquí, la estrategia ha sido buena y la forma en que estamos trabajando en el equipo, así que creo que era una cuestión de más o menos cuándo, no si, sabíamos que conseguiríamos algunos puntos".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.