Domenicali: Monza podría entrar en el sistema de rotación si no se moderniza
El presidente y consejero delegado de la F1 en una entrevista en exclusiva concedida a Autosprint entra en detalles sobre el futuro calendario de GP, ya que hay muchos más candidatos que las 24 carreras repartidas en un año. Imola podría permanecer en el Circo aceptando alternancias. Y Monza deberá modernizarse para evitarlas.
    La F1 mira al futuro tras una extraordinaria temporada 2024 que ofreció siete ganadores de GP en 24 carreras del calendario. El Acuerdo de la Concordia expira a finales de este año y más allá de la ampliación de los equipos con la entrada de General Motors a partir de 2026, uno de los temas fuertes a debate será el calendario, porque las exigencias de los organizadores que quieren entrar son muy superiores a las fechas disponibles.
La renovación de Spa-Francorchamps por cuatro GP belgas a disputar en seis años (saltándose las ediciones de 2028 y 2030) abre un tema que siempre ha permanecido bajo el radar y que ahora, sin embargo, está de plena actualidad: la alternancia de algunas citas que permitiría ampliar el conjunto de circuitos incluidos en el mundial de F1.
 El consejero delegado de la F1, Stefano Domenicali, felicita al campeón del mundo Max Verstappen.
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Italia vive una anomalía, ya que actualmente tiene el privilegio de contar con dos GP (Monza e Imola) y solo Estados Unidos puede permitirse tres. En una interesante entrevista exclusiva con el semanario Autosprint, Stefano Domenicali pinta un panorama muy claro: "El contrato con Monza se renovó con importantes compromisos en términos de obras de modernización de las infraestructuras. Lo que se hizo en Monza el año pasado fue sólo un primer paso necesario. El concepto de que tener la suerte de ser considerado un lugar histórico no significa que tenga que seguir siendo antiguo. Lo histórico sólo tiene valor si se proyecta hacia el futuro".
 Aficionados bajo el podio de Monza tras el GP de Italia.
Foto de: Ferrari
"El circuito de Brianza tiene que modernizarse. Y debo decir que el presidente de la ACI, Angelo Sticchi Damiani, ha puesto la cara para adquirir ciertos compromisos y sin su compromiso hubiera sido difícil cerrar ciertos acuerdos. Está claro que ha habido una aportación importante a nivel gubernamental por parte de la Región para la parte económica. Ahora tenemos que entendernos por Imola".
El presidente y CEO de la F1 tiene una visión muy clara de lo que debe ser el futuro. 
Está agradecido a Imola porque contribuyó a la construcción de un calendario en plena pandemia de Covid: "Imola tiene la voluntad de continuar y llevar adelante un proyecto. El de Enzo y Dino Ferrari es un circuito importante que podría entrar en la lógica de la rotación, pero no con Monza. Ciertamente, si Brianza no respetara los acuerdos alcanzados, ya habría una fuerte candidatura preparada con Imola. Nunca digas nunca. Antes del inicio de la próxima temporada tendremos definida la futura posición'.
 Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Domenicali, en definitiva, dibuja muy claramente un escenario muy fluido, en el que Imola (que expira este año) podría tener un papel alterno con otros trazados y no sólo con Spa-Francorchamps (pero la recuperación en 2026 de la carrera perdida por la riada de 2023 ha entrado en... ¿caballerías?).
El puzzle no es fácil de armar, dado que existe el deseo de llevar una carrera al continente africano, hoy sin representación (se habla de un plazo medio-largo). Y España, a partir de 2026, se centrará en Madrid, además de Barcelona. En definitiva, habrá algunos nudos que desatar si avanzan las candidaturas de Tailandia, Corea del Sur y Turquía, además de Argentina, que se ha volcado en el debut de Franco Colapinto. El juego de enclavamientos no será fácil y Monza deberá tener cuidado para no caer en él.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.