La F1 endurece las normas de las arrancadas en falso
La FIA ha publicado una revisión de las normas de salida en falso de la Fórmula 1 para evitar confusiones en caso de que los sensores no detecten el movimiento del coche.
Tal y como había revelado en exclusiva Motorsport.com durante el fin de semana del Gran Premio de China, los equipos discutieron la semana pasada una modificación del reglamento para aclarar un aspecto de la normativa que había generado malestar.
Anteriormente, las salidas en falso (o jump start) se juzgaban exclusivamente en función de si los sensores instalados en los coches y suministrados por la FIA habían detectado movimiento antes de que se diera la señal de salida.
Sin embargo, en algunas ocasiones los coches parecían no estar parados antes de la salida y sin embargo no se les sancionaba porque los sensores les daban el visto bueno.
El ejemplo famoso más reciente fue el de Lando Norris en el Gran Premio de Arabia Saudí de este año, donde se adelantó brevemente para luego detenerse antes de que se apagaran las luces. Aunque lo investigaron los comisarios, se decidió que, dado que el sensor no había detectado nada inapropiado, no había motivos para sancionarle.
Tras las conversaciones mantenidas entre los directores deportivos y los jefes de equipo en la reunión de la Comisión de la F1 celebrada la semana pasada, se ha acordado endurecer el reglamento con efecto inmediato.
El revisado artículo 48 del Reglamento Deportivo de la F1 se ha denominado "Salida en falso" y establece cómo se juzgarán ahora las infracciones de las normas.
Se ha eliminado la redacción que anteriormente establecía que las salidas en falso se determinarían en función de los resultados del transpondedor.
Photo by: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Ahora el 48.1 a) revisado del Reglamento Deportivo establece que se considerará que se ha producido una infracción si se juzga que un piloto "se ha movido después de que se encienda la luz de cuatro (4) segundos y antes de que se dé la señal de salida apagando todas las luces rojas".
Mientras que el movimiento de Lando Norris en Arabia Saudí es el ejemplo más reciente, varios pilotos se han librado en los últimos años tras parecer que se habían antes de que se apagaran las luces pero sin que se activara el sensor.
Valtteri Bottas fue absuelto por saltarse el semáforo en el Gran Premio de Hungría de 2020, mientras que un año antes, el entonces piloto de Ferrari Sebastian Vettel escapó de forma similar al castigo en Japón.
Devolución de un juego de neumáticos intermedios de la F1
El reglamento deportivo revisado que ha publicado la FIA también ha incluido una cláusula destinada a animar a los equipos a utilizar neumáticos intermedios en las sesiones de entrenamientos con lluvia.
En el Gran Premio de Japón del mes pasado, un fallo en la actual normativa sobre neumáticos de mojado hizo que casi todos los equipos evitaran rodar en la segunda sesión de entrenamientos libres bajo la lluvia porque no querían gastar los juegos de intermedios que podrían necesitar más adelante en el fin de semana.
Eso fue consecuencia de la eliminación por parte de la F1 de una normativa que otorgaba a los equipos un juego extra de intermedios que debían devolver a la FIA en caso de que la lluvia afectara a los entrenamientos.
Aunque no se ha vuelto a dar a los equipos un juego de neumáticos extra y completamente gratis, un cambio en el reglamento establece ahora que si una sesión de entrenamientos se declara en mojado, se deberá devolver un juego de intermedios antes de la clasificación.
El nuevo artículo 30.5 g) establece: "De los cinco (5) juegos de neumáticos intermedios asignados a cada piloto en virtud del artículo 30.2a)ii), si la FP1, FP2 o FP3 se declaran en mojado, un (1) juego de neumáticos intermedios debe ser devuelto electrónicamente no más tarde de dos (2) horas después del final de la FP3".
Aunque ese reglamento no llega a garantizar que los equipos vayan a salir a pista en una sesión de entrenamientos en mojado, al menos minimiza los inconvenientes de que rodar afecte al resto del fin de semana, ya que de todas formas tendrán que devolver ese juego, por lo que no tendrá sentido ahorrarlo.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.