Pilotos instan a la FIA a borrar vueltas de culpables de banderas rojas en Mónaco
Carlos Sainz, de Ferrari, es uno de los pilotos de Fórmula 1 que ha instado a la FIA a reconsiderar la idea de garantizar que se borre el mejor tiempo de vuelta de quienes provoquen banderas rojas en la sesión de clasificación de Mónaco.
Las banderas amarillas y rojas en clasificación pueden ser especialmente perjudiciales en los estrechos confines del circuito urbano de Montecarlo, algo de lo que ya se han aprovechado en el pasado.
En 2006, Michael Schumacher aparcó a propósito en la Rascasse para impedir que Fernando Alonso mejorara el tiempo de la pole provisional del alemán.
Schumacher fue enviado al fondo de la parrilla por los comisarios de carrera al considerar su acción deliberada.
Pero incluso los incidentes que no se producen a propósito, o que no se puede demostrar que lo sean, han sido igualmente problemáticos. Por ejemplo, Nico Rosberg se aseguró la pole en 2014 con una salida de pista en Mirabeau que provocó banderas amarillas y negó a Lewis Hamilton la oportunidad de mejorar, mientras que el accidente de Sergio Pérez en la Q3 de 2022 en Portier también complicó la situación para Max Verstappen.
En IndyCar existe un mecanismo por el que los pilotos que provocan una bandera amarilla pierden su mejor tiempo en ese segmento, y los que provocan una bandera roja pierden sus dos mejores vueltas.
Ese sistema no sólo elimina cualquier fechoría, sino que también evita que la sombra de cualquier comportamiento antideportivo perdure sobre el resultado.
Sainz, piloto de Ferrari, opina que la FIA debería replantearse la idea de borrar los tiempos de los pilotos infractores.
"Ha habido casos muy claros en circuitos urbanos en los que, entre nosotros los pilotos, hemos visto a gente a propósito generando banderas rojas", dijo Sainz.
Nico Rosberg, Mercedes F1 W05 Hybrid, se bloquea en una frenada.
Foto de: Rainer W. Schlegelmilch / Motorsport Images
"La FIA no ha estado quizá tan convencida de que fueran a propósito, porque como pilotos sabemos lo que es a propósito y lo que no. Así que será interesante ver qué enfoque adoptan para este fin de semana".
"Siempre es un tema en torno a Mónaco. Sólo espero que por el bien del espectáculo y el juego limpio y las carreras justas, todos salgamos ahí en la Q1 y Q3, dándolo todo sin tomar riesgos innecesarios".
El director de la GPDA, George Russell, y Esteban Ocon, de Alpine, estuvieron entre los pilotos que hicieron comentarios similares. Checo Pérez, cuyo accidente en 2022 provocó el debate inicial sobre el tema, también está de acuerdo.
"Eso debería ser algo sensato de hacer, porque hemos visto en el pasado a pilotos causando problemas y los otros no siendo capaces de hacer una vuelta", dijo Ocon.
"Eso debería ser algo que la FIA supervise, creo".
Pérez añadió: "Sí, definitivamente. Creo que es como debería ser. Hemos intentado hacer ese tipo de empuje en los últimos años, pero parece que no sucede."
La idea se planteó brevemente tras el accidente de Pérez en 2022, pero se entiende que la FIA consideró que no era necesario tomar más medidas. Sin embargo, los comentarios del jueves sugieren que es probable que se plantee de nuevo en la reunión de pilotos del viernes por la noche.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.