Cómo se descubrió la falla de los neumáticos de la F1 en Qatar
Un comunicado de la FIA el sábado en Qatar alertó al mundo de lo que es el mayor drama relacionado con los neumáticos que ha afectado a la Fórmula 1 desde el infame GP de Estados Unidos de 2005.
En aquella ocasión, tras los fallos en los entrenamientos, los pilotos de Michelin se retiraron de la carrera después de la vuelta de formación, dejando a los seis coches de Bridgestone (dos Ferrari, dos Jordan y dos Minardi) corriendo solos.
Esta vez, el problema descubierto por Pirelli a última hora de la tarde del sábado afecta a toda la parrilla, y la FIA se apresuró a responder con un plan de contingencia antes del sprint shootout de hoy y de la propia carrera sprint.
No hubo problemas visibles, y los equipos no informaron de nada después de la FP1 y la clasificación principal.
El problema se hizo evidente después de que Pirelli llevara a cabo su análisis rutinario del viernes por la noche de los neumáticos usados, en este caso los devueltos por los equipos después de la FP1 y que ya no necesitaban.
El proceso habitual consiste en cortar los neumáticos de muestra para un examen más detallado. Normalmente no se descubre nada extraño, pero en esta ocasión, a última hora de la tarde, Pirelli detectó problemas en varios neumáticos que habían rodado 20 vueltas o más.
La FIA fue alertada inmediatamente, y el director de monoplazas del organismo, Nikolas Tombazis, vio los neumáticos dañados y formuló un plan sobre cómo responder.
El comunicado emitido hoy por el organismo rector señala que "se descubrió una separación en el flanco entre el compuesto superior y los cordones de la carcasa en muchos de los neumáticos que fueron revisados".
"La FIA y Pirelli consideran que un número significativo de vueltas adicionales con estos neumáticos podría provocar daños en la circunferencia de los neumáticos con la consiguiente pérdida de aire, y los neumáticos analizados con un menor número de vueltas mostraron un alcance mucho menor del problema".
Lando Norris, McLaren MCL60
Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images
No fue del todo una sorpresa, ya hubo problemas con los neumáticos en la carrera inaugural de Qatar en 2021, y los bordillos modificados, especialmente en las curvas 12-13, atrajeron muchos comentarios de equipos y pilotos incluso antes de que los coches giraran el viernes.
Como confirmó el comunicado de la FIA, "es probable que este problema haya sido causado por la interferencia de alta frecuencia entre el flanco del neumático y los bordillos 'piramidales' de 50 mm utilizados ampliamente en este circuito, agravado por la propensión a subirse a esos bordillos".
El daño se encontró predominantemente en los neumáticos delanteros, pero también en los traseros, y principalmente en los izquierdos, pero también en los derechos. Curiosamente, también se observaron en los flancos interiores y exteriores.
Esencialmente, los flancos exteriores reciben impactos cuando los coches corren contra el borde exterior de los bordillos durante una distancia considerable, y luego los flancos interiores reciben impactos cuando los coches caen por encima del bordillo de 50 mm y corren a lo largo de la caída más allá del borde duro.
En efecto, son los golpes fuertes y constantes en el flanco, a lo largo de varias vueltas, los que están creando el problema.
La respuesta de la FIA es ajustar los límites de la pista en las curvas 12-13, donde se cree que se producen la mayoría de los daños, para que los coches no salgan tan abiertos como hasta ahora.
Por este motivo, se ha añadido al programa una sesión de entrenamientos de familiarización de 10 minutos antes del sprint shootout, para que los pilotos puedan adaptarse al cambio.
Además, el plan provisional -que se confirmará después de la acción sprint de hoy- es que cada piloto tenga que hacer al menos tres paradas en la carrera principal del domingo, prohibiendo dar más de 20 vueltas con los neumáticos nuevos y no más de 22 con los neumáticos utilizados en la clasificación.
El sprint de hoy consta de 19 vueltas, y obviamente la esperanza es que la corta distancia permita a los pilotos correr la distancia completa sin problemas.
También es una prueba de fuego perfecta para Pirelli, ya que podrá examinar todos los juegos utilizados en la carrera sprint y decidir con la FIA cuál será el impacto en la carrera principal del domingo.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.